Abdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente

Post on 28-Jul-2015

875 views 6 download

Transcript of Abdomen agudo: Clasificación y manejo del paciente

Abdomen AgudoClasificación y Manejo del paciente Alexander Chichande Vera

Cla

sific

ació

n

Inflamatorio

Perforativo

Hemorrágico

Obstructivo intestinal

Obstructivo enterovascular

Por torsión*

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: Texto de Cirugía – Cátedra de cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la universidad de Guayaquil

Clasificación Clasificación

Tipo inflamatorio

• Compromiso del peritoneo visceral

• Puede inflamar peritoneo abdominal

• Dolor tipo visceral luego parietal

• Contractura de pared, nauseas, vómitos, fiebre

• Apendicitis, colecistitis, pancreatitis, diverticulitis y anexitis

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía:Bibliografía: Texto de Cirugía – Cátedra de cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la

universidad de Guayaquil

Clasificación Clasificación

Diverticulitis de Meckel Peritonitis apendicular

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Tip

o pe

rfor

ativ

o • Visceras huecas• Extravasación de contenido • Irritación peritoneal con eventual infección• Peritonitis aseptica o bacteriana localizada o difusa• Dolor agudo tipo puñalada• Ulcus gástrico o duodenal, divertículos entéricos,

colónicos, de vesícula biliar, vejiga urinaria, viscera hueca cancerosa

• Originalmente perforativo pasa a peritonitis

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía:Bibliografía: Texto de Cirugía – Cátedra de cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la

universidad de Guayaquil

Clasificación Clasificación

Ulcera gástrica perforada

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

Tipo hemorrágico• Víscera abdominal, órgano

pelviano o vaso sanguíneo abdominal patológico

• Dolor en proyección parietoabdominal del órgano sangrante

• Reacción peritoneo parietal por sangre extravasada (irritante)

• Palidez, sudoración, lipotimia, taquicardia, hipotensión arterial, shock

• Estallido espontáneo del hígado o del bazo, ruptura de aneurismas arteriales intrabdominales

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía:Bibliografía: Texto de Cirugía – Cátedra de cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la universidad de Guayaquil

Clasificación Clasificación

EMBARAZO ECTOPICO

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

TRAUMATICO

• ABIERTO

• CERRADO

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

POSTOPERATORIO

ES UNA DE LASCAUSAS DEL S.I.R.S.

SEPSIS DE ORIGEN ABDOMINAL

F. O. M.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

Tipo obstructivo intestinal

Dolor visceral o espasmódico a la altura de obstrucción

Vómitos en relación a la altura de la obstrucción

Distensión enterocolónica y protrusión abdominal

Deshidratación y desbalance hidroelectrolítico y ácido básico

Sindrome adherencial, hernias, compresión y vólvulos, cuerpos extraños (fecalomas, bezoares) y tumores

malignos

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía:Bibliografía: Texto de Cirugía – Cátedra de cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la

universidad de Guayaquil

Clasificación Clasificación

Oclusión intestinal por hernia umbilical gigante

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

Oclusión intestinal

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

Adherencias intestinales

Clasificación Clasificación

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: gineendoscopia.blogspot.com

Tipo oclusivo vascular

• Obstrucción arterial o venosa de circulación mesentérica

• Infarto mesentérico = ileo vascular• Primero aumenta el peristaltismo, luego ileo

por la necrosis hemorrágica• Acumulación de líquidos y gases en lumen

puede llevar a shock séptico

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía:Bibliografía: Texto de Cirugía – Cátedra de cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la

universidad de Guayaquil

Clasificación Clasificación

INFARTO INTESTINAL

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

INFARTO ESPLENICO

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Clasificación Clasificación

Manejo del paciente con abdomen agudo

Estudio del dolor

Problemas precedentes• Apendicectomía, colecistectomía, enfermedad

inflamatoria pélvica, tratamiento farmacológico (narcóticos, AINES, inmunosupresores, anticoagulantes, cocaína y metanfetamina)

Síntomas asociados• Vómitos, constipación, diarrea, prurito, melenas,

hematoquecia o hematuria.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: Tratado de cirugía de Sabiston

Anamnesis

CUADRANTE SUPERIOR DERECHO

• NEUMONIA CON REACCION PLEURAL• COLECISTITIS AGUDA• ULCERA DUODENAL PERFORADA• PANCREATITIS AGUDA• HEPATITIS AGUDA• HEPATOMEGALIA CONGESTIVA AGUDA• PIELONEFRITIS AGUDA• ANGINA DE PECHO• ABSCESO HEPATICO• APENDICE RETROCECAL

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: http://es.slideshare.net/enarm/abdomen-agudo-482745

CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO

• RUPTURA ESPLENICA• ULCERA GRASTRICA• RUPTURA DE ANEURISMA AORTICO• COLON PERFORADO• NEUMONIA CON REACCION PLEURAL• PIELONEFRITIS AGUDA• INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO• COLICO RENOURETRAL• HERNIA HIATAL ESTRANGULADA

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: http://es.slideshare.net/enarm/abdomen-agudo-482745

CENTRAL (PERIUMBILICAL)

• OBSTRUCCION INTESTINAL• APENDICITIS• PANCREATITIS AGUDA• TROMBOSIS MESENTERICA• HERNIA INGUINAL ESTRANGULADA• ANEURISMA AORTICO EN PROCESO DE DISECCION• DIVERTICULITIS• UREMIA• CETOACIDOSIS DIABETICA• DIVERTICULITIS MECKELIANA• ANGOR INTESTINAL

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: http://es.slideshare.net/enarm/abdomen-agudo-482745

CUADRANTE INFERIOR DERECHO

• APENDICITIS• SALPINGITIS AGUDA• ABSCESO TUBO – OVARICO• FOLICULO DE GRAAF SANGRANTE• EMBARAZO ECTOPICO ROTO• QUISTE OVARICO TORCIDO O ROTO• ADENITIS MESENTERICA• HERNIA INGUINAL ESTRANGULADA• DIVERTICULITIS DE MECKEL• DIVERTICULITIS CECAL• ILEITIS REGIONAL• CIEGO PERFORADO• ABSCESO DEL PSOAS• CALCULO URETERAL• EPIDIDIMITIS• TORSION TESTICULAR• PIELONEFRITIS

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: http://es.slideshare.net/enarm/abdomen-agudo-482745

CUADRANTE INFERIOR

IZQUIERDO

• DIVERTICULITIS SIGMOIDEA• SALPINGITIS AGUDA• ABSCESO TUBO – OVARICO• EMBARAZO ECTOPICO ROTO• QUISTE OVARICO TORCIDO O ROTO• HERNIA INGUINAL ESTRANGULADA• COLON PERFORADO• ILEITIS REGIONAL• ABSCESO DEL PSOAS• CALCULO URETERAL• PIELONEFRITIS• HIDRONEFROSIS• EPIDIDIMITIS• TORSION TESTICULAR• COLITIS ISQUEMICA

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: http://es.slideshare.net/enarm/abdomen-agudo-482745

Etapas del examen físico en abdomen agudo

1) Inspección 6) Palpación

2) Auscultación 7) Hipersensibilidad punzante (área costal, área costovertebral)

3) Hipersensibilidad con la tos 8) Signos especiales

4) Percusión 9) Hernias externas y genitales masculinos

5) Defensa o rigidez 10) Examen rectal y ginecológico

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: Cirugía – Gerard M Doherty MD.

Manejo del paciente con abdomen agudo

Exámenes de laboratorio

Hb Bilirrubina

LEU Fosfatasa alcalina

Electrolitos, BUN, creatinina Aminotransferasa sérica

Análisis de orina Lactato sérico

Gonadotropina coriónica humana Huevos y parásitos en heces

Amilasa, lipasa Cultivos y toxinas para C. difficile

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía:

Manejo del paciente con abdomen agudo

Exámenes de imágenes

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Manejo del paciente con abdomen agudo

Exámenes de imágenesExámenes de imágenesRADIOLOGIA

Radiografía de abdomen simple de pie:

examinar rutinariamente:

• Sombras de los Psoas.

• Patrón aéreo intestinal.

• Aire ectópico.

• Líquido libre intraperitoneal.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

RADIOGRAFIA DIRECTA DE ABDOMEN

(De pie)

Pequeño neumoperitoneo (flecha)Distensión y engrosamiento deasas intestinales

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

Múltiples niveles hidroaéreos. Imagen radio opaca en pelvis

RADIOGRAFIA SIMPLE DE ABDOMEN.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

Paciente con vómitosRepetidos, sin distensiónNi trastornos evacuatorios.Rx contrastada que muestraImagen calculosa giganteEn duodeno. Bouberet.

RADIOGRAFIA CONTRASTADA DE ABDOMEN.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

Radiografía standard de tórax

Valoración preoperatoria Diferenciar trastornos

supradiafragmáticos Hemidiafragma elevado o

derrame pleural (lesiones subfrénicas)

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

Ventajas: Capacidad multiplanar

Se efectúa en tiempo real

Rapidez de ejecución

Ausencia de radiaciones ionizantes

Bajo costo

Puede realizarse al pie de la cama

ECOGRAFIA

Desventajas:• Operador dependiente• Limitada por:

Gas intestinal Obesidad

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

ECOGRAFIA

Engrosamiento irregular ytrilaminar de la pared, conbarro biliar.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

ECOGRAFIA

Corte transversal:Apéndice engrosado

Corte oblicuo:Visión longitudinal del apéndiceengrosado. Coprolito con sombrasónica

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

ECOGRAFIA

EMBARAZO ECTOPICO

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

Valoración de: los órganos sólidos

El retroperitoneo

Espacio interasas

Uso de contraste oral y/o endovenoso.

Sensibilidad entre 78-100% y

especificidad del 98%.

TOMOGRAFIA

DESVENTAJAS: SE DEBE

MOVILIZAR AL ENFERMO.

ES UN PROCEDIMIENTO LENTO.

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

T.A.C. Con contraste

Masa con realce heterogéneo(flechas)

Muestra coprolito en la porción caudal de la masa (flecha)

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

OBJETIVOS:

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO Y

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

NECESIDAD DE CONVERSION:

INDICA MEJOR LAPAROTOMIA

VIDEO-LAPAROSCOPIA

¿Por qué?

Evita laparotomías en

blanco

Evita el retraso terapéutico

Reduce el tiempo de

internación

Disminuye costos

Disminuye el período de

convalecencia

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/.../Muniz/abdomen%20agudo.ppt

Manejo del paciente con abdomen agudo

Indicaciones para operación urgente en pacientes con abdomen agudo

Dat

os fí

sico

s

Defensa o rigidez involuntaria

Hipersensibilidad localizada creciente grave

Distensión tensa o progresiva

Masa abdominal o rectal sensible con fiebre o

hipotensión

Hemorragia rectal con choque o acidosis

Dolor abdominal dudoso con: septicemia,

hemorragia, sospecha de isquemia, deterioro con tx

conservador

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: Cirugía – Gerard M Doherty MD.

Manejo del paciente con abdomen agudo

Indicaciones para operación urgente en pacientes con abdomen agudo Signos radiológicos: Dilatación masiva del intestino Dilatación progresiva de asa intestinal (asa centinela) Neumoperitoneo Extravasación de contraste a la luz Oclusión vascular en angiografía Estrías de grasa o aumento de grosor de pared abdominal con

sepsis sistémica

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: Tratado de cirugía de Sabiston

Manejo del paciente con abdomen agudo

Indicaciones para operación urgente en pacientes con abdomen agudo Lavado peritoneal diagnóstico: >250 leucocitos por ml. >300000 eritrocitos por ml. Bilirrubina > concentración plasmática Partículas de heces Creatinina > plasmática (fuga de orina)

Universidad de GuayaquilEscuela de Medicina Abdomen agudo Alexander Chichande Vera

Bibliografía: Tratado de cirugía de Sabiston

Manejo del paciente con abdomen agudo

Bibliografía: