Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A. Abdomen Agudo Definición Proceso patológico...

Post on 02-Feb-2016

222 views 0 download

Transcript of Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A. Abdomen Agudo Definición Proceso patológico...

Abdomen Agudo

Dr. Fernando Avendaño A

Abdomen AgudoDefinición

Proceso patológico intraabdominal de reciente inicio, que cursa con dolor, repercusiones

sistémicas y requiere un rápido diagnóstico y tratamiento.

Abdomen AgudoGeneralidades

Ocurre en todas las edades de la vida, incluso durante el embarazo.

Etiología multifactorial relacionada con factores como edad y sexo.

Asociado a múltiples padecimientos.No siempre es quirúrgicoEs necesaria una adecuada Historia Clínica y examen físico meticuloso.

Abdomen AgudoGeneralidades

La interpretación de signos y síntomas requiere de conocimientos sólidos y experiencia.

No usar analgésicos o antibióticos antes de establecer la conducta a seguir.

Evitar procedimientos diagnósticos prolongados que representan pérdida de tiempo.

Abdomen AgudoGeneralidades

Mortalidad causada por Sepsis Intraabdomial por retraso en el diagnóstico y tratamiento oportuno.

El abordaje integral del dolor –historia clínica, examen físico, laboratorio y gabinete- es esencial para proporcionar una adecuado tratamiento ya sea médico o quirúrgico.

Abdomen AgudoFisiopatología

Peritoneo: membrana serosa formada por capa superficial de células mesoteliales y capa profunda de tejido conectivo laxo.

Peritoneo parietal y visceral.Saco cerrado exceptuando la porción terminal

de las Trompas de Falopio.Dolor visceral distensión, espasmo,

isquemia, irritación química. Difuso, mal localizado, asocia datos de irritación peritoneal.

Abdomen AgudoFisiopatología

Dolor somático se origina en peritoneo parietal, raíz del mesenterio y diafragma. Es localizado.

Dolor referido causado por extensión del proceso inflamatorio inicial a estructuras y órganos vecinos.

Abdomen AgudoClasificación

Habitualmente el Abdomen Agudo se ha clasificado en Peritonítico, Obstructivo y Hemorrágico.

• Clasificación de Bockus: Patologías abdominales que requieren cirugía

inmediata.Patologías abdominales que no requieren cirugíaPatologías extra abdominales que simulan

Abdomen Agudo.

FisiopatologíaAbdomen Agudo

Abdomen AgudoFrecuencia

Causas más frecuentes de Abdomen Agudo: Apendicitis Aguda. Colecistitis Aguda y sus complicaciones. Oclusión Intestinal por bridas o patología

maligna de colon

Abdomen Agudo Clasificación

Padecimientos intraabdominales que requieren cirugía inmediata:

Apendicitis Aguda. Obstrucción Intestinal . Viscera Hueca Perforada: úlcera péptica perforada,

perforación divertículo de colon y divertículo de Meckel, perforación por tumores malignos de colon, vólvulos, intusucepción.

Colecistitis Aguda: Piocolecisto, Enfisematosa, necrosis en paciente diabético.

Abdomen Agudo Clasificación

Padecimientos intraabdominales que requieren cirugía inmediata:

Aneurisma Disecante de Aorta Abdominal Trombosis Mesentérica Pancreatitis Necrohemorrágica Torsión Testicular Embarazo Ectópico Roto, Quiste Torcido de Ovario. Trauma

Abdomen Agudo Clasificación

Padecimientos abdominales que no requieren cirugía

Enfermedad acidopéptica no complicada Padecimientos hepáticos: hepatitis aguda,

absceso hepático Padecimientos intestinales: gastroenteritis,

ileítis terminal, intoxicación alimentaria. Infección de vías urinarias, cólico renoureteral

Abdomen Agudo Clasificación

Padecimientos abdominales que no requieren cirugía

Peritonitis primaria espontánea (en cirróticos) Hemorragia intramural del intestino grueso

secundaria a anticoagulantes Causas poco frecuentes: Fiebre Mediterránea,

epilepsia abdominal, porfiria, Saturnismo, Vasculitis . Padecimientos ginecológicos: Enfermedad Pélvica

Inflamatoria, ovulación dolorosa o dolor intermenstrual

Abdomen Agudo Clasificación

Padecimientos extraabdominales que simulan Abdomen Agudo

Infarto Agudo al miocardio. Pericarditis. Neumonía. Cetoacidosis Diabética. Insuficiencia Cardiaca Congestiva. Insuficiencia Suprarrenal. Enfermedades Hematológicas. Enterocolitis

Abdomen AgudoCuadro Clínico

Abdomen AgudoCuadro Clínico

Abdomen AgudoCuadro Clínico

Abdomen AgudoCuadro Clínico

Abdomen AgudoDiagnóstico

Historia Clínica.Examen físicoLaboratorio: Hemograma, Glicemia, PFR,

Amilasa, PFH, General Orina, Amilasuria.Rx. Tórax, Rx. Simple de abdomen.Ultrasonido.TAC

Abdomen AgudoDiagnóstico

Abdomen AgudoDiagnóstico

Abdomen AgudoDiagnóstico

Abdomen AgudoDiagnóstico

Abdomen AgudoDiagnóstico Diferencial

Interrogatorio, síntomasExamen FísicoCuadrantes de pared abdominalReportes de laboratorio y gabinete.Sospecha Clínica.Experiencia

Abdomen AgudoTratamiento

Vías periféricas o catéter central.Sonda nasogástricaSonda Foley.Oxígeno suplementario o VMALíquidos intravenosos de reposición y

mantenimientoAdecuado manejo de electrólitos.Analgésicos.Antibióticos.