Abdomen agudo generalidades

Post on 03-Jun-2015

7.759 views 5 download

Transcript of Abdomen agudo generalidades

Abdomen agudo - Generalidades

Martín GraciaUniversidad Nacional de ColombiaCirugía General

Abdomen Agudo

•Definición▫Síndrome Doloroso

Evolución Corta Aparición reciente y brusca o patología

crónica agudizada▫Requiere

Evaluación y manejo rápidos Observación estrecha cuadro no

concluyente

Abdomen Agudo

•Definición▫Síntoma Cardinal

Dolor agudo + signos y síntomas de causa

▫No es sinónimo de TT Qx

Abdomen Agudo

•Clasificación▫ Traumático y no

traumático

▫ Falso Neumonía basal, infarto

de cara diafragmática

▫ Verdadero No intervencionista p. ej.

Pielonefritis Colitis Hepatitis

Intervencionista p. ej. Inflamatorio

▫Apendicitis▫Obstrucción

intestinal Hemorrágico

▫Embarazo Ectópico roto

Isquémico▫Isquemia intestinal

Abdomen Agudo

•Signos y síntomas▫Las Vísceras abdominales son insensibles▫Víscera Solida – Terminaciones nerviosas –

Capsula Causa del Dolor

Distensión de paredes del intestino Tracción sobre el peritoneo Distención de víscera hueca Contracciones musculares

Abdomen Agudo• Signos y síntomas

▫ Iniciación Subito

Cólico renal o biliar Gradual

Inflamación▫ Localización

Parietal o somático Referido, irradiado o

propagado (conexión nerviosa)

Visceral

▫ Tipo Muy Agudo, severo

Aneurisma roto aorta Intenso

Pancreatitis Aguda Sordo

Apendicitis Intermitente

obstrucción intestinal

Abdomen Agudo

•Signos y síntomas▫Otros

Anorexia Nauseas Vómito Fiebre y escalofríos Diarrea Estreñimiento

Abdomen Agudo

•Signos y síntomas

▫Anorexia, nausea y vomito Enf. Tracto Digestivo sup.

▫Nausea y Vomito preceden al dolor probabilidad de necesidad de cirugía

Abdomen Agudo• Signos y síntomas

▫Fiebre Alta + Signos Peritoneales + mujer EPI - Enf. Pelvica inflamatoria

▫Fiebre Alta + Signos peritoneales + ictericia e hipotensión Colangitis Supurativa Urgencia Qx

▫*la ictericia se pd ver en sepsis

▫Diarrea intensa Colitis de cualquier tipo

Abdomen Agudo• Localización Anatómica

del dolor▫ Hipocondrio derecho

Colecistitis Hepatitis Absceso hepático Hepatomegalia

dolorosa(FC) Apendicitis retrocecal Empiema Herpes Zóster Pancreatitis Neumonía

▫ Epigastrio Úlcera duodenal Úlcera Gástrica Pancreatitis Aneurisma de aorta

abdominal suprarrenal Infarto Miocárdico Neumonía Absceso del lobulo izq.

Del higado CA Gástrico

Abdomen Agudo• Localización Anatómica

del dolor▫ Hipocondrio Izquierdo

Esplenomegalia Infarto esplénico Ruptura esplénica Aneurisma Pancreatitis

▫ Flanco Izquierdo Pielonefritis Litiasis Urinaria Colitis

▫ Flanco derecho Pielo nefritis Litiasis urinaria Apendicitis retrocecal Colitis

▫ Mesogastrio Aneurisma de la aorta

abdominal Gastroenteritis Obstrucción Intestinal Isquemia Intestinal Apendicitis en inicio Colitis Causas metabólicas, toxicas y

bacterianas.

Abdomen Agudo• Localización Anatómica del

dolor▫ Fosa iliaca derecha

Apendicitis Urolitiasis EPI Abcesos tuboovaricos con o

sin torsión Sindrome de Mittelsch merz

(ovulación dolorosa) Adenitis mesenterica Fiebre tifoidea

Perforación Intestinal en el íleon

Embarazo ectópico Infecciones Urinarias Diverticulitis de Meckel

Intusucepción (< de 2 años) Enteritis regional (Crohn) Ulcera peptica Perforada Peritonitis primaria Diverticulitis aguda Pancreatitis Absceso del psoas Hematoma de la pared

anterior (rectos abdominales)

Endometriosis Torsión testicular Epididimitis aguda Vesiculitis Seminal Aneurisma disecante o roto

de aorta

Abdomen Agudo• Localización Anatómica

del dolor

▫ Hipogastrio Aneurisma aórtico

abdominal Diverticulitis Infecciones Urinaria Patología Ginecológica Apendicitis

▫ Fosa Iliaca Izquierda Diverticulitis del

sigmoides Urolitiasis Colitis Patologías Ginecológicas Absceso del psoas Hematoma de la pared

abdominal Aneurismas de la aorta

abdominal disecante

Abdomen Agudo▫Otras Causas

Origen metabolico Exogenas

▫Saturnismo (intoxicación por plomo)

Endogenas▫Uremia▫Coma diabetico▫Porfiria (deficiencia en las enzimas que intervienen en la biosíntesis del grupo hemo)

▫Factores Dieteticos Neurógenas

▫Tabes dorsal▫Herpés Zoster▫Causalgia

Abdomen Agudo

•Diagnostico

▫Historia Clinica Cuándo, cómo Antecedentes ¿Dolor en sitios extra abdominales? Mujeres – última menstruación No administrar analgésicos hasta establecer

Dx y TT

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Examen Fisico

Pd haber signos ocultos o ausentes en ancianos o inmunodeprimidos

Fase temprana perforación de víscera hueca Abdomen plano contraído

Obstrucción mecánica Distención y peristaltismo visible

Peritonitis Difusa Ausencia total de peristaltismo

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Examen Fisico

Obstrucción intestino delgado o pancreatitis aguda en fase inicial. Ruidos intestinales abdominales

▫Sincronía con dolor

Peristaltismo anormal sin sincronía con dolor Gastroenteritis Disentería Colitis ulcerativa

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Palpación Superficial

Anillos herniarios y genitales masculinos Antes de palpar ¿el dolor se reproduce con tos?

¿localización? Inflamatorio

¿Espasmo muscular abdominal? ¿falso o verdadero? ¿Localizado?

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Palpación Profunda

¿Masas abdominales? Hidrocolecisto Piocolecisto Plastron apendicular Aneurisma apendicular Quiste Ovarico

Signo de rebote (Blumberg)- palpación profunda + liberación repentina.

Irritación peritoneal

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Palpación

Dolor en angulos costovertebrales Pielonefritis Abcesos retroperitoneales Apendicitis retrocecal

Abdomen Agudo

•Diagnostico

▫Ulcera péptica perforada Neumoperitoneo

Percusión – timpanismo Borramiento zona mate hepática

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Signos

Signo del psoas Flexión del muslo contra la presión del medico

Signo del obturador Flexión del muslo en ángulo recto con rotación

interna y externa▫EPI▫Diverticulitis▫Apendicitis

Abdomen Agudo

•Diagnostico ▫Examen pélvico y rectal.

Tacto vaginal Masas y anexos dolorosos

Tacto rectal Masas Compresiones Características de materia fecal

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Laboratorio

CH Anemia Leucocitosis Desviación a la izquierda (Predominio de las formas inmaduras de

los leucocitos; neutrofilos no segmentados)

VSG en especial en EPI Linfocitosis origen viral

▫Adenitis mesentérica p. ej.

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Laboratorio

Glicemia Diabetes Mellitus Hipoglicemias

BUN y Creatinina ¿falla renal aguda por DHT?

P de O. v.g. hematuria litiasis urinaria

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Laboratorio

Electrolitos Na y K en DHTs Signos de desequilibrio hidroeléctrico Diabeticos con indicación quirúrgica para

corrección rápida

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Laboratorio

Amilasas Pancreatitis Colecistitis Úlcera péptica perforada Isquemia mesentérica Quistes torcidos de ovario Embarazo ectópico roto

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Laboratorio

Función Hepática Tiempo de protrombina Tiempo parcial de tromboplastina Transaminasas Fosfatasa alcalina Deshidrogenasa láctica

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Laboratorio

Descartar infarto de cara diafragmatica en Pcts con antecedentes.

ECG Fracción MB creatin fosfoquinasa Troponina

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Imagenología

Rx de abdomen simple

AP Decúbito lateral izq

▫pctes q’ no pd levantarse▫ Dejar así 5 a 10 minutos en sospecha de neumo peritoneo

Neumoperitoneo – Mejor Rx de torax

Abdomen Agudo•Exámenes Paraclínicos

▫Imagenología Rx de abdomen simple

Sombras▫Psoas

▫Borramiento - hematomas o abscesos retroperitoneales▫Riñón

▫Lesión o patología renal▫Bazo

▫Esplenomegalia, ruptura esplenica (signo de la rueda dentada)

▫Higado▫Hepatomegalia

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Imagenología

Rx de abdomen simple

Distribución gaseosa▫Niveles hidroaereos

▫Obstrucción▫Dilataciones (ciego, colon o sigmoides)

▫Vólvulos, megacolon tóxico

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Imagenología

Rx de abdomen simple

Aire en vía biliar o vesicula▫Fistula bilioentérica▫Pileflebitis▫Colecistitis enfisematosa

Abdomen Agudo

•Exámenes Paraclínicos▫Imagenología

Rx de abdomen simple

Calcificaciones y opacidades

▫Cálculos biliares▫Cálculos renales o ureterales▫Calcificaciones pancreaticas

Abdomen Agudo• Exámenes Paraclínicos

▫ Ecografía Dx

Abscesos hepáticos Metástasis hepáticas Esplenomegalia Colecciones

intraabdominales▫Abscesos o

hematomas Liquido libre en

cavidad Quistes ovaricos Embarazo ectópico

Colecistitis Hidrocolecisto Dilatación de la vía biliar Colelitiasis Coledocolitiasis Dilataciones, infecciones

o abcesos del riñon Aneurisma aortico

*No es confiable en pancreatitis por ileo (distención abdominal)

Abdomen Agudo• Exámenes Paraclínicos

▫ TAC Niños

tumor de wilms Neuroblastoma Quistes mesentéricos Ruptura esplénica

traumática Apendicitis

Adultos Pancretitis (Baltazar) Trauma esplenico Perforaciones intestinales Colelitiasis Colecistitis Enfermedad de Crohn EPI

Quiste de Ovario Peritonitis Abcesos Aneurismas Obstrucciones Masas retroperitoneales Hemorragias y

hematomas Diafragma

Hernias sin o con obstrucción

Politraumatizado hemodinámicamente estable

Abdomen Agudo• Exámenes Paraclínicos

▫ Transito intestinal En no urgencia Sospecha de obstrucción

Compresiones extrinsecas

Lesiones intraluminales▫ Colon por enema

Colitis ulcerativa Vólvulos del sigmoide y el

ciego Terapéutico en niños con

intususcepción ▫No realizar ante

inminencia de perforación

▫ Colangiografía endoscopica retrograda Ictericia obstructiva

▫ Colangiografía transparietohepatica

▫ Arteriografía Aneurisma aortico

abdominal no roto Isquemia intestinal

Abdomen Agudo• Exámenes Paraclínicos

▫Endoscopia De vías digestivas altas

Pcte con dolor abdominal epigástrico Obstrucción alta Sintomatología alta

Rectosigmoidoscopia y colonoscopia ( no en fase aguda) Dolor abd. intermitente Constipación Perdida de peso TT

▫Fases iníciales vólvulo sigmoideo▫Descompresión de Colon dilatado

Abdomen AgudoCASO CLÍNICO • MC

▫ Varón de 50 años que acude al hospital por dolor abdominal y nauseas.• EA

▫ Seis horas antes, tras la ingesta, había presentado de forma progresiva e insidiosa dolor epigástrico muy intenso no irradiado acompañado de nauseas, vómitos de contenido alimentario y sudoración profusa.

• Antecedentes▫ Sin antecedentes patológicos de interés, únicamente refería haber sufrido

un accidente de tráfico tres meses y medio antes en el que se había producido una fractura de tobillo.

• Examen físico▫ El paciente aparentaba gravedad, con coloración cetrina, sudoración y

pálidez, con disminución de la excursión respiratoria y abdomen inmovilizado, defendido en adbomen superior con disminución de ruidos hidroaéreos.

Abdomen AgudoCASO CLÍNICO

• Laboratorios▫ Se realiza hemograma (leucocitosis con desviación

izquierda), bioquímica básica (urea, creatinina, sodio potasio, glucosa, CK y amilasa) coagulación y EKG, todo ello normal.

• Rx▫ Una ecografía abdominal no evidenciaba líquido libre, y fue

informada como normal.▫ Rx abdominal – sin hallazgos evidentes.▫ Radiografía de tórax con equipo portátil, en sedestación, se

apreciaba pinzamiento del seno costofrénico izquierdo, fracturas costales inferiores antiguas

Abdomen AgudoCASO CLÍNICO

¿Análisis, conducta y Diagnostico?

Abdomen Agudo

TAC torácica.

C. Del Arco, T. Isasia, F. La Hulla, M. Fernández-Escribano, J. Culebras, D. TerrizaServicio De Urgencias Y Radiodiagnóstico. Hospital Universitario De La Princesa. Madrid

Abdomen AgudoCASO CLÍNICO

• En la TC centrada en hemiabdomen superior se puso de manifiesto la existencia de herniación gástrica a través de rotura diafragmática con volvulación en cavidad torácica. El paciente fue intervenido por vía abdominal restaurándose la posición e integridad de las vísceras y del diafragma. Fue dado de alta 10 días después.

Gracias