ABSOLUTISMO actividad 8º Año

Post on 08-Jul-2015

48 views 0 download

Transcript of ABSOLUTISMO actividad 8º Año

5/9/2018 ABSOLUTISMO actividad 8º Año - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/absolutismo-actividad-8o-ano 1/3

 

ABSOLUTISMO: 

Antecedentes: se constituye en oposición alpapado y los señores feudales que habíandominado en la Edad Media. Durante elRenacimiento se establece un concepto deEstado moderno cuya principal característica esla soberanía, la cual, según Juan Bodino, es unpoder no sometido a las leyes, que busca el bien

común por sobre los intereses personales yconflictos de grupos. Considerando la experienciade los reinos de Francia, Prusia y Rusia comomonarquías hereditarias, la monarquía absolutaaparece como una solución a la anarquía, y secaracteriza esencialmente por la concentraciónde los tres poderes del Estado en el monarca.Encuentra su justificación en la doctrina delderecho divino de los reyes, y se desarrolla conmayor vigor en España, Francia e Inglaterra. 

España:

· Reyes Católicos: el matrimonio de Isabel deCastilla y Fernando de Aragón propicia launificación de España y el afianzamiento delabsolutismo. Los reyes católicos se preocuparonpor la conquista y colonización de América, y porapoderarse de diversos reinos en Italia. Trasdiversas guerras con los franceses por las tierrasde la bota itálica, los españoles logran imponerse,naciendo así el imperialismo español. 

· Carlos I de España, V de Alemania : tras lamuerte de Fernando de Aragón, su nieto Carlos

de Habsburgo, fue reconocido como rey deCastilla y Aragón. Luego hereda el archiducadode Austria, y es elegido emperador de Alemania,formándose un extenso imperio sobre el cualejerció sus poderes absolutos. Tras 40 años dereinado y otros tantos de luchas contra Francia,abdica y reparte sus dominios entre su hermanoFernando y su hijo Felipe. 

· Felipe II, el siglo de oro español: Felipe II, pesea no tener gran talento como gobernante,mantuvo durante su reinado el predominioespañol en Europa conseguido por su padre.

Construye el palacio San Lorenzo del Escorial, ysu política interna tuvo como finalidad establecerla unidad del catolicismo ya que, según él, launidad religiosa debía ser la base de la unidadpolítica. Persigue a los moros y a losprotestantes, valiéndose de la Inquisición.Obsesionado con su ideal de erradicar las herejíasdel protestantismo, envía su Invencible Armadacontra Inglaterra con el fin de eliminar al principaldefensor del protestantismo europeo.Pero las interminables guerras provocaron laruina financiera de España, debilitándose el poderpolítico. Sin embargo, eso no fue impedimento

para un gran auge de la cultura española: elGreco, Murillo, Velázquez en las artes, y Lope de

Vega, Calderón de la Barca, Miguel de Cervantesen las letras, con sus importantes obras, dieroncabida al Siglo de Oro español.

 Francia:· Enrique IV: las sucesivas guerras civiles entre

los católicos y los calvinistas, sumado a lahegemonía del rey Carlos V y Felipe II,provocaron la disminución del poder de Francia.El rey Enrique IV pone fin a las luchas religiosasmediante el Edicto de Nantes, pero estableciendoel catolicismo como religión oficial del Estado. 

· Cardenal Richelieu: fue la figura central de lapolítica francesa durante el reinado de Luis XIII(sucesor de Enrique IV): logró destruir el podermilitar y político de los hugonotes (calvinistas) yle quitó a los nobles los derechos jurisdiccionalesen sus distritos. Además, participó en la Guerrade los 30 años, debilitando en poder de losHabsburgo. 

· Luis XIV: hijo de Luis XIII, fue el máximoexponente del absolutismo monárquico. Suconcepción de gobierno se resume en las palabra“el Estado soy yo”. Ejercía todos los poderes delEstado: era legislador, juez supremo ygeneralísimo de las fuerzas armadas. No convocó

a los Estados Generales (representantes delclero, la nobleza y el estado llano). Revoca elEdicto de Nantes y profesionaliza el ejército. Suprincipal ministro fue Colbert, quien fomentó laproducción industrial y el mercantilismo. Todo elesplendor adquirido de la mano del “rey sol” fueperjudicado por las constantes guerras en que sevio envuelta Francia. Pese a esto, jamás claudicóen sus principios absolutistas.

 MERCANTILISMO:

Se basa en la idea de que una nación era rica

y poderosa si disponía de una gran cantidad deoro y plata. Los españoles y portuguesesintentaron mantener el monopolio sobre lasposesiones de ultramar, pero los ingleses, trasimponerse a la Armada española, cruzan elAtlántico y fundan colonias en Norteamérica,mientras que los franceses hacen lo mismo enCanadá y en otras partes de América e India.

Las nuevas rutas marítimas pusieron fin almonopolio comercial de los pueblos delMediterráneo; aumentó el volumen del comercio(productos de América, Asia y África), lo cualcondujo al perfeccionamiento de las técnicas y

prácticas desarrolladas en Italia durante elRenacimiento: cheques, notas de cambio y letras

5/9/2018 ABSOLUTISMO actividad 8º Año - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/absolutismo-actividad-8o-ano 2/3

 

de cambio; se establece un sistema de segurospor accidente y, en vista de que los negociosrequerían cada vez de más capital, los dueños delas empresas se asocian y forman sociedades,creándose así las bolsas de valores y acciones. Elmercantilismo se caracteriza fundamentalmentepor el control privado de los mediosde producción.

A raíz del mercantilismo, la clase media o

burguesía aumenta y se enriquece, por lo que

buscan obtener derechos políticos. Al mismotiempo, las monarquías logran consolidar supoder absoluto y, a partir de esto, intentancontrolar las fuerzas económicas y beneficiarsecon las nuevas riquezas.

(Para el profesor: Escribir en la pizarra las siguientes preguntas)

Actividad: Con ayuda de las páginas 102 y 103, más tu guía de trabajo, responde lassiguientes preguntas

1. ¿Qué es y como surge el Estado Moderno? ¿Qué son las Monarquías Absolutas?2. ¿En que base teórica se sustentan las Monarquías Absolutas?3. Caracteriza las Monarquías Española y Francesa, con sus personajes y hechos. ¿Qué significa la frase“El Estado soy yo”?

4. ¿Qué es el Mercantilismo? ¿Qué consecuencias produjo?5. Explique el esquema de la pagina 102.

5/9/2018 ABSOLUTISMO actividad 8º Año - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/absolutismo-actividad-8o-ano 3/3