Absorción, reflexión y transmisión de la radiación en …...Cada uno puede desarrollar hábitos...

Post on 07-Apr-2020

2 views 0 download

Transcript of Absorción, reflexión y transmisión de la radiación en …...Cada uno puede desarrollar hábitos...

Radiación

solar

Radiación

de la

tierra

Absorción, reflexión y

transmisión de la radiación en

la atmósfera

O2

Capacidad de Absorción

de la atmósfera

Evolución del CO2

270

290

310

330

350

370

1500 1600 1700 1800 1900 2000

300

400

500

600

700

800

900

1000

1990 2010 2030 2050 2070 2090

Concentración de

CO2

Concentración de

CO2

Año Año

4%

0%

Sobre cómo varía el

CO2

Máximos, finales

del invierno

Mínimos, finales

del verano

Cambios en la

Temperatura Global

Predicciones

para

los

cambios

de la

Temperatura

Global

Temperatura media sobre

la tierra, los últimos

800.000 años

12

13

14

15

16

17

18

0200000400000600000800000

Años

Temperatura [ºC]

Extinciones masivas por

glaciaciones

Cada uno puede desarrollar hábitos y

costumbres tan domésticos y sencillos como

• no usar el auto para viajes de corta distancia

• hacer uso de las bicicletas

• usar autos pequeños de poco consumo de gasolina (sin plomo) y con catalizador

• apagar en las casas la luz de los cuartos que no son usados

• usar lámparas de bajo consumo

• cocinar en lo posible con gas

• tapar la olla durante el cocimiento

• usar olla de presión (ahorro de un 43% de energía)

• no lavar a 90 ºC

• descongelar regularmente su heladera

• no usar el sistema stand-by se ahorra energía y dinero.

• evitar el uso de equipos eléctricos innecesarios como cuchillos eléctricos, abrelatas eléctricos

• si es posible producir compost con los desperdicios vegetales

• ahorrar materia prima separando la basura ordinaria, papeles, vidrios, metales, plásticos, etc. y entregarlo para su reciclaje evitando así que esas materias primas se pierdan y sean quemadas

• no comprar de ninguna manera bebidas en lata

• preferentemente usar la duchas en lugar de la bañadera

• en su casa utilizar el agua usada, por ejemplo de la ducha o lavarropas, para el inodoro

• equipar su inodoro con sistema de ahorro de agua (botellas vacías en el tanque); usar, si es posible, el agua de lluvia, por ejemplo para el baño y el jardín; evitar el uso de productos químicos agresivos de limpieza en las casa y no usar, en lo posible, en el jardín y agricultura abonos artificiales y pesticidas, así se protegen las aguas subterráneas; evitar la contaminación de los ríos y lagos, que peligran el suministro de agua potable; no echar medicamentos fuera de uso, baterías, pinturas, etc., en la basura normal; no echar en el desagüe desechos químicos, restos de líquidos de limpieza, aceites, etc.; usar en la construcción y ampliación de casa y viviendas madera procedente de una forestación controlada con sello ecológico (el sello prueba que el bosque es manejado bajo criterios sostenible).

• La Regulación de temperatura en los animales de sangre caliente

• Sobre cómo se mimetizan en la espesura los reptiles

• La piel de gallina

• Sobre el volar de las aves

• Las mandíbulas de las víboras

• El gato cae siempre con sus patas hacia el suelo

Adaptaciones

Los mamíferos (I)

• El algún momento la naturaleza hizo un experimento y aparecieron los mamíferos. Esta especie nace con su sistema nervioso inmaduro que debemos desarrollar. El desarrollo del sistema nervioso que llevamos a cabo durante toda la vida, es lo que llamamos aprendizaje.

• Un aprendizaje implica que se ha desarrollado un circuito nuevo en nuestro sistema nervioso.

• Con algunos circuitos nacemos: control homeostático, respirar, succión, etc.)

• Algunas especies (cachorros, bebés, etc.) aprender a ver en los primeros meses de vida. Si por algún defecto los fotones luminosos no llegan al cerebro, no se formarán los circuitos y si esto ocurre hasta los ocho meses, luego ya no se podrán formar. Será ciego toda la vida

Los mamíferos (II)

• Es muy difícil aprender a hablar después de los cuatro

años.

• Es muy difícil ser un concertista de violín si no se aprende

a tocar a los cinco o seis años.

• El gato aprende a cazar pero no a matar su presa, si no

aprende de su madre.

• Si no se aprende a hablar un nuevo idioma antes de los 10

años, se lo hablará con acento durante toda la vida.

• Los circuitos nerviosos deben ser estimulados

adecuadamente en el momento adecuado.

• Existen VENTANAS DE OPORTUNIDAD

La Escuela y la

sobrevivencia

UNA ESPECIE ES EXITOSA FRENTE A LA

NATURALEZA CUANTO MÁS

INDIVIDUOS DE LA ESPECIE PUEBLEN

EL PLANETA

SÓLO SOBREVIVEN LAS ESPECIES MÁS APTAS

Huracanes

Katrina Septiembre

de 2005

Katrina Septiembre

de 2005

El huracán Rita fue ganando fuerza

en el Golfo de México hasta

convertirse en un monstruo de

categoría 5, la máxima de la escala

Saffir-Simpsom.

"Rita es el tercer huracán más

intenso en la cuenca del Atlántico en

la historia", se afirmó desde el Centro

Nacional de Huracanes. Algunas

ráfagas superan los 280 km/h. Rita

Septiembre

de 2005

"El huracán Georges arribó a Puerto Rico el

21 de septiembre de 1998 como un huracán

de categoría 3. Totales de lluvia en 24 horas

• El huracán más intenso

registrado en el planeta y de

mayor diámetro: Tifón Tip,

octubre de 1979, con vientos

de 306 km/h., radio de las

ráfagas: 1100 kilómetros.

•Los más intensos en la cuenca del Atlántico:

Gilbert (sept. 1988), 299 km/h.

El huracán de los Cayos (sept. 1935).

Mitch, (oct. 1998), 287 km/h.

Hugo (sept. 1989), 260 km/h.

Andrew (agosto 1992), 250 km/h.

• El ciclón tropical de mayor duración:

Tifón John, 31 días (sept.-oct. 1994).

En el Atlántico: Huracán Ginger (1971) con 28 días.

•El más costoso económicamente hablando:

Andrew (agosto 1992), 25 mil millones $ (dólares de 1990)

Temperatura

Superficie

helada

Albedo

Efecto

invernadero

Nubes

-

+

+

Ciclos de realimentación

positiva

Conocer

sobre un

tema

“problema”

Darse cuenta si uno

“tiene o no tiene”

que ver con el

problema

Si uno tiene que ver

con el problema,

“saber que hacer”

para resolverlo

La

fragilidad

del

Equilibrio

Si la cuerda se corta,

¿podremos detener la

caída?