ACCIÓN GÉNICAsoda.ustadistancia.edu.co/.../ACCION_GENICA.pdfAcción Génica Aditiva En este tipo...

Post on 10-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of ACCIÓN GÉNICAsoda.ustadistancia.edu.co/.../ACCION_GENICA.pdfAcción Génica Aditiva En este tipo...

ACCIÓN GÉNICA

Acción Génica

En los genotipos los genes pueden tener dos tipos de acción:

Aditiva

No aditiva.

Acción Génica Aditiva

En este tipo de acción los genes que componen el genotipo tienen un efecto independiente uno del otro, provocando un aumento en el valor fenotípico.

Acción Génica no Aditiva

Incluye los efectos genéticos de dominancia, sobredominancia y epistasis.

DOMINANCIA

Se caracteriza por la interacción entre genes alélicos, donde el gen dominante enmascara la acción del gen recesivo; y es imposible diferenciar los individuos homocigotos de los heterocigotos.

Ejemplo 1.

Suponga que el gen L determina una producción de leche igual a 4.000 kg y su alelo recesivo l, 2.000. Además, sobre el carácter no existen influencias del medio ambiente. Por tanto:

Ejemplo 1.

L= 4.000 kg LL=4000 kg

l = 2.000 Kg ll= 2.000 kg

Padres LL X ll

Valor Fenotípico 4.000 kg 2.000 kg

F1 Ll

Valor Fenotípico 4.000 kg

F2 Ll X Ll

Progenie F2 LL 2Ll ll

4.000 Kg 4.000kg 2.000Kg

Ejemplo 1

La mediana de producción de leche de la F2 es igual a:

4.000 + 2(4000)+2.000/ 4= 3.500 Kg

ACCIÓN GÉNICA DE SOBREDOMINANCIA

Ejemplo 2.

Suponga que la producción de leche en un rebaño, los individuos homocigotos dominantes (AA) presentan una población de leche igual a 2.000 kg, los homocigotos recesivos (aa) producen 1.000 kg; en cambio los individuos heterocigotos (Aa) producen 2.500 kg. Además sobre el carácter no existe efectos ambientales.

Ejemplo 2.

Padres AA X aa

Valor Fenotípico 2.000 kg 1.000 kg

F1 Aa

Valor Fenotípico 2.500 kg

F2 Aa X Aa

Progenie F2 AA 2Aa aa

2.000 Kg 2.500kg 1.000Kg

HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Ejemplo: Los caracteres de importancia económica en los bovinos de carne son de naturaleza poligénica, esto es que son controlados por muchos pares de genes y que su localización dentro de los 60 cromosomas se desconoce. Dichos caracteres son afectados por el medio ambiente y de allí su gran variación.

Tarea para discusión

La herencia es mas importante que el medio ambiente o viceversa?

Ejemplo 2

La mediana de la F2 es igual a:

2.000 + 2(2.500)+1.000/ 4= 2.000 Kg

Tarea

Interacción herencia –medio ambiente

SELECCION

Concepto de selección…………….

Puede ser definida como el conjunto de procesos mediante los cuales ciertos individuos en una determinada población son elegidos para ser padres de la siguiente generación.

Esto implica reproducir los animales en forma diferencial, multiplicando los superiores y no dejando reproducir los inferiores.

PROCESO A TENER EN CUENTA PARA LA ELECCIÓN DE LOS MEJORES ANIMALES GENÉTICAMENTE

1. Decidir los objetivos y criterios de selección.

El objetivo consiste en definir la importancia que debe atribuirse a cada uno de los caracteres . Esta importancia, o peso relativo, se define considerando en qué medida una unidad de mejora, en cada carácter, aumenta la eficiencia económica del sistema de producción

Definido el objetivo, el paso siguiente es establecer un criterio de selección; el cual de dependerá de la estimativa de la heredabilidad del carácter y de su valor económico.

2. Decidir el método de selección a utilizar, el cual esta dado por la estimativa del valor de la heredabilidad de cada carácter en particular. Ya que si la heredabilidad es baja o media, los métodos de selección indicados son la selección por pedigree o prueba de progenie y si la heredabilidad es alta el método indicado es la selección por el desempeño individual.

3. Estimar el valor genético de cada animal candidato a reproducción.

4. Ordenar los animales por sus valores genéticos.

5. Decidir la intensidad de selección que se va aplicar.

6. Elegir los animales para reproducción.

7. Planificar el apareamiento de los animales elegidos.

8. Verificar el progreso genético obtenido.