Aceites Esenciales Actividad 1

Post on 13-Dec-2015

222 views 2 download

description

aceites esenciales

Transcript of Aceites Esenciales Actividad 1

ACEITES ESENCIALES

¿Qué son los aceites esenciales?, clasificación, breve reseña histórica e importancia en el mundo de hoy.

Aceites esenciales

son las fracciones líquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria cosmética (perfumes y aromatizantes), de alimentos (condimentos y saborizantes) y farmacéutica (saborizantes).

Los aceites esenciales generalmente son mezclas complejas de hasta más de 100 componentes que pueden ser: · Compuestos alifáticos de bajo peso molecular (alcanos, alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres y ácidos), · Monoterpenos, · Sesquiterpenos y · Fenilpropanos.

ClasificaciónEl interés suscitado por los aceites esenciales desde su conocimiento se puso de manifiesto a partir del siglo XIX cuando comenzaron los análisis de estas mezclas complejas que conducirían al aislamiento y caracterización de sus compuestos. Los aceites esenciales se pueden clasificar en base a diferentes criterios: consistencia,origen y naturaleza química de los componentes mayoritarios.

a. Consistencia

De acuerdo con su consistencia los aceites esenciales se clasifican en:

- Esencias: fluidas son líquidos volátiles a temperatura ambiente.- Bálsamos: son extractos naturales obtenidos de un arbusto o un árbol. Son de consistencia más espesa, son poco volátiles y propensos a sufrir reacciones de polimerización,- Resinas: son productos amorfos sólidos o semisólidos de naturaleza química compleja. Pueden ser de origen fisiológico o fisiopatológico.

b. Origen.De acuerdo a su origen los aceites esenciales se clasifican como: - Naturales: se obtienen directamente de la planta y no sufren modificaciones físicas ni químicas posteriores, debido a su rendimiento tan bajo son muy costosas.- Artificiales: se obtienen a través de procesos de enriquecimiento de la misma esencia con uno o varios de sus componentes- Sintéticos: son los producidos por la combinación de sus componentes los cuales son la mayoría de las veces producidos por procesos de síntesis química

c. Naturaleza químicaEl término quimio tipo alude a la variación en la composición del aceite esencial, incluso dentro de la misma especie. Un quimio tipo es una entidad químicamente distinta, que se diferencia en los metabolitos secundarios.

Se llama metabolitos secundarios de las plantas a los compuestos químicos sintetizados por las plantas que cumplen funciones no esenciales en ellas, de forma que su ausencia no es fatal para la planta,

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

 3500 AC: Los egipcios fueron los primeros en hacer uso extensivo de aromaterapia y hierbas aromáticas, e incluyeron su uso con propósitos religiosos, cosméticos y medicinales.

* 3000 AC: Al mismo tiempo, los chinos también hicieron uso de hierbas y plantas aromáticas. Esto también fue retomado como una parte integral del sistema medicinal Ayurveda, originario de la India.

* 460-377 AC: La sabiduría medicinal de los egipcios fue asumida por los antiguos griegos. El médico más reconocido de esa Época, Hipócrates, trataba pacientes utilizando aceites esenciales.

* 25 AC- 450 DC: Los romanos nuevamente tomaron la sabiduría medicinal de los griegos y fueron fervientes defensores de la higiene para promover la salud y además tuvieron mucha confianza en la aromaterapia y el poder de las fragancias.

* 900-1037: Después de la década del Imperio Romano, el imperio Árabe continuó con las enseñanzas sobre aceites esenciales de Grecia, Roma, China y la India. Durante este tiempo el médico persa Avicenna perfeccionó el proceso de destilación de aceites esenciales.

El Oscurantismo: Los monjes que atendían a los enfermos continuaron utilizando hierbas medicinales pero el enfoque holístico de Hipócrates, por ese tiempo, había desaparecido por completo. Los métodos holísticos regresaron posteriormente durante el periodo del Renacimiento y se usaban para curar la lepra.

 1910: El químico y perfumista francés Rene Maurice Gattefosse aprendió que el aceite de lavanda puede utilizarse como tratamiento luego de usarla para tratar una quemadura en su mano. Además aprendió que pequeñas cantidades de aceites esenciales son absorbidas por el cuerpo e interactúan con la química corporal.

 Los 1930: El término moderno “Aromaterapia” es acuñado por Rene �Maurice Gattefosse.* II Guerra Mundial: Dr. Jean Valnet usa aceites para tratar soldados heridos, con mucho Éxito

1950: En los años 50, se comienzan a usar aceites esenciales en terapias de masaje. Los aceites diluidos se mezclaban con aceites vegetales y se hacía masaje sobre la piel usando una táctica tibetana, que consistía en aplicarlo en terminaciones nerviosas, a lo largo de la columna vertebral.

La bioquímica francesa Margueritte Maury, desarrolló una técnica de masaje aplicando aceite en los centros nerviosos de la columna vertebral y en el rostro. Ella pudo comprobar así que en muchos de sus pacientes habían desaparecido dolores crónicos de cabeza, dolores reumáticos y estados de insomnio, y que los efectos eran prolongados. En 1962 y 1967, Margueritte Maury fue premiada internacionalmente por sus investigaciones sobre los aceites esenciales y la cosmetología al servicio de la salud.

IMPORTANCIA DE LOS ACEITES ESENCIALES EN EL HOY

Las plantas cultivadas son elementos esenciales a la civilización. Han influido decisivamente en el desarrollo histórico ya que el hombre comenzó a depender de las plantas desde el momento que le comenzaron a brindar beneficios (alimentación) . El rendimiento de plantas depende de su morfología y la adaptación a factores ambientales.

Pero el hombre con sus nuevas tecnificaciones ha hecho que las plantas se adapten; consiguiendo nuevos tipos de plantas que se adaptan al cultivo y la cosecha. Desde el comienzo el hombre ha movido plantas a nuevos ambientes dándole nuevas propiedades a estas.La finalidad es producir plantas en variedad superiores en rendimiento, resistencia o calidad y brindando al hombre una solución a sus necesidades medicinales.

WEBGRAFÍA https://books.google.com.co/books?

id=NBtu79LJ4h4C&pg=PA48&dq=importancia+de+los+aceites+esenciales+para+el+hombre&hl=es-419&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMIv-Hp8_i2xwIVkjweCh1o8QwK#v=onepage&q=importancia%20de%20los%20aceites%20esenciales%20para%20el%20hombre&f=false

http://www.saludesencial.org/blog/breve-historia-de-aceites-esenciales-para-la-salud/

https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-4512026-dt-content-rid-308334_1/institution/semillas/72210086_1_VIRTUAL-2015/Material/Apoyo/Actividad_Aprendizaje1/Aceites%20esenciales.pdf

¡GRACIAS!