acetileno[1]

Post on 19-Jun-2015

944 views 0 download

description

que son lso acetilenos?

Transcript of acetileno[1]

Acetileno

-El acetileno o etino es el alquino más sencillo.-Es un gas, altamente inflamable.-Es un poco más ligero que el aire e incoloro.-Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida.

Características

-El acetileno es un compuesto exotérmico.

-Por esto su generación suele necesitar elevadas temperaturas en alguna de sus etapas o el aporte de energía química de alguna otra manera.

El acetileno es un gas explosivo si su contenido en aire está comprendido entre 2 y 82%. También explota si se comprime solo, sin disolver en otra sustancia, por lo que para almacenar se disuelve en acetona.

AcetilenoNombre (IUPAC) sistemático

EtinoGeneral

Fórmula semidesarrolladaH-C≡C-H triple enlace C-C

Fórmula estructuralC2-H2

Resulta que el acetileno tiene un triple enlace, esta característica lo hace sumamente reactivo, se le puede llevar acabo casi cualquier reacción química orgánica que te puedas imaginar., el acetileno puede ser el centro de una gran cantidad de procesos en la síntesis de moléculas mas complejas.

Por otro lado a los alcanos como el metano se les considera que son un punto muerto en química orgánica, debido a que son muy difíciles de hacerlos reaccionar, solo en condiciones muy especiales se puede tomar un alcano como el metano y practicarle una reacción química.

La diferencia química entonces es que el acetileno es un Alquino muy reactivo y el metano un alcano poco reactivo.

Obtención del acetileno

En petroquímica se obtiene el acetileno por quenching (el enfriamiento rápido) de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo con aceites de elevado punto de ebullición.

El gas es utilizado directamente en planta como producto de partida en síntesis Un proceso alternativo de síntesis, más apto para el laboratorio, es la reacción de agua con carburo cálcico (CaC2). Se forma hidróxido cálcico y acetileno.

El gas formado en esta reacción a menudo tiene un olor característico a ajo debido a trazas de fosfina que se forman del fosfuro cálcico presente como impureza.

• Para formar acetileno tenemos que tener: monóxido de carbono + acetileno de calcio

3C + CaO CaC2 + CO

esto reacciona con el agua

CaC2 + 2H2O Ca(OH)2 + C2H2

en vez de oxido de calcio se forma hidróxido por el agua

CaO + H2O Ca(OH)2

se tiene que obtener un acetileno de calcio

(CaC2) y dióxido de carbono,

Ca (OH)2 CaO + H2O3000º

Deshidrogenación del E tano,Para form ar etileno.

Endoterm ica

E tano: C2H6

-Isómeros del Acetileno

(Etino)

-El Acetileno no posee ningún tipo de isómeros.

-Estructural:

-De cadena: No es posible cambiar de ubicación los carbonos, pues solo tiene dos.

-De posición: No es posible cambiar de posición el grupo funcional pues es un compuesto de hibridación digonal por lo tanto tiene enlace triple.

-De función: No es posible cambiar la función química, pues es el alquino más simple, y solo posee dos carbonos y dos hidrógenos. El único modo de cambiar la función seria convertir su enlace en doble o sencillo, pero no existen los hidrógenos suficientes que satisfagan el cambio.

-De posición del grupo funcional: No es posible cambiar de posición el grupo funcional pues es un compuesto de hibridación digonal por lo tanto tiene enlace triple.

-Estereoisomería:

-Geométrica: El compuesto posee solo dos carbonos con ángulos de 180º, por lo tanto no aplica a este tipo de isomeria.-Optica: El compuesto es una cadena perfectamente simétrica y lineal, por lo tanto seria exactamente igual inclusive al ser reflejado.