Acné

Post on 03-Jun-2015

13.859 views 2 download

description

Acne Sus Formas y Algunos tratamientos

Transcript of Acné

ACNÉ

Presentado por:

Orlando Salvador Flores

ACNÉ

Sinonimia: Acné, Barros

Definición: Es una Enfermedad inflamatoria crónica de la unidad pilosebacea que afecta principalmente a los adolecentes y se caracteriza por un polimorfismo clínico, compuesto por lesiones no inflamatorias (comedón) e inflamatorias (pápulas, nódulos, quistes) y residuales (cicatrices).

EPIDEMIOLOGIA

Esta enfermedad afecta a todas las razas, a ambos sexos, teniendo tendencia familiar sin patrones definidos. El inicio de la Enfermedad coincide con la pubertad (enfermedad de el adolecente) Pero no es raro encontrarla en la segunda y tercera década de la vida, especialmente en las mujeres, pero con mas intensidad en el hombre y raza blanca.

PATOGENIA

La Causa primordial es desconocida, pero se han involucrado varios factores en la patogenia del acné entre ellos: Incremento de la producción del sebo Hipercornificacion ductal Anomalía de la flora microbiana Mediadores de la inflamación Inmunoregulacion defectuosa Herencia.

Los Pacientes con Acné Padecen de seborrea..

LA LESIÓN BÁSICA DEL ACNÉ ES EL COMEDÓN

Resultado de la Hipercornificacion ductal que conduce a la producción de células epiteliales normalmente adherentes y a la obstrucción del ducto folicular.

EL ACNÉ NO ES INFECCIOSO

No es una enfermedad infecciosa pero principalmente se aíslan 3 organismos de las lesiones de pacientes con acné y son:

Propionibacterium acnes Staphylococcus epidermidis Pityrosporon ovale

PATOGENIA DEL ACNÉ

CLASIFICACIÓN DEL ACNÉ

Desde el punto de vista clínico, James y Tilserand Clasificaron el acné en 4 grados de intensidad

Grado I: Comedones Grado II : Comedones, lesiones pustulosas

superficiales e inflamatorias foliculares Grado III: Comedones, Pústulas y lesiones

inflamatorias mas profundas Grado IV: Lesiones Quísticas con infección

secundaria intensa, trayectos fistulosos; cicatrización presenta deformidad

GRADO I

Solo se Encuentran Comedones

GRADO II

Comedones, lesiones pustulosas superficiales e inflamatorias foliculares

GRADO III

Comedones, Pústulas y lesiones inflamatorias mas profundas, cicatrices eventuales

GRADO IV

Todos los Anteriores + lesiones quísticas con infección secundaria intensa, Pueden existir lesiones extensas y graves con producción de trayectos fistulosos, cicatrización consecutiva causa deformidad

CONTINUACIÓN….

Braun Falco lo divide por su extensión y severidad en:

Acné comedón: Acné Grado I Acné Papulopustuloso: Acné Grado II Acné Conglobata: Acné Grado III Formas Especiales: Acné Inversa, Acné

Fulminan, Acné mecánico

FORMAS ESPECIALES

CUADRO CLÍNICO

Las lesiones del acné presentan un gran polimorfismo, aunque puede predominar un tipo de lesión.

El asiento inicial del acné es en la cara y menor grado en la espalda, el pecho y los hombros en el tronco las lesiones son mas numerosas cerca de la línea media

CONT…

Las Lesiones pueden ser Inflamatorias y no Inflamatorias.

Las Lesiones No inflamatorias son los Comedones estos pueden ser de 2 tipos: Abiertos Cerrados

Las Inflamatorias comprenden: Pápulas Pústulas Noduloquistes

Dentro de las Lesiones Residuales se incluyen las maculas hiperpigmentarias posinflamatorias

que pueden persistir por varias semanas o por largo tiempo después que se vuelven las

lesiones del acné

CONT….

Las Lesiones cicatrízales pueden estar constituidas por cicatrices deprimidas, redondeadas, queloideas y atróficas.

Las formas inflamatorias nodulares tienen mayor tendencia al desarrollo de cicatrices y a la formación de trayectos fistulosos.

Las lesiones del acné son generalmente asintomáticas, a pesar de que las pápulas y nódulos pueden ser dolorosos.

DIAGNOSTICO

Se hace clínicamente. El examen histológico casi nunca requerido y los hallazgos histológicos varían con la morfología de la lesión biopsiada

Una biopsia puede estar indicada cuando hay problemas para establecer el diagnostico diferencial de la enfermedad o si el tratamiento es complicado

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Erupciones Acneiformes por fármacos Rosácea Verrugas Planas Dermatitis perioral Acné Agminata

TRATAMIENTO

El Acné Puede Resolverse en los primeros años de la edad adulta, sin embargo las medidas terapéuticas pueden acortar su evolución, reducir la severidad del proceso y evitar sus complicaciones, el tratamiento lo dividiremos en:1. Tratamiento local2. Tratamiento sistémico3. Tratamiento de las secuelas4. Atención psicológica

TRATAMIENTO LOCAL

Limpieza con sustancias detergentes y jabones de peroxido de benzoilo que ayudan a remover el sebo

Antibioticos locales: Eritromicina:Puede usarse un gel o una

loción al 2% ó al 4%. Se aplica una o dos veces por día.

Clindamicina: Puede usarse una loción o un gel al 1%, dos veces por día. Es igual de efectiva que la eritromicina

CONT.. Peróxido de benzoílo:

Tiene un efecto bactericida. Es muy irritante y puede provocar eritema y descamación en las primeras semanas de uso.

Por lo tanto, debe comenzarse con concentraciones bajas de crema o gel (2.5% ó 5%). En los pacientes con mucho sebo se recomienda usar una concentración mayor (gel al 10%).

Si la tolerancia es buena puede aumentarse la concentración al 10% ó al 20%. La crema debe aplicarse antes de dormir y lavar la cara por la mañana..

CONT…

Extracción de comedones, drenaje de lesiones profundas.

Tratamientos físicos con fototerapia, laser terapéutico y radioterapia superficial

TRATAMIENTO SISTÉMICO

Si el Paciente no mejora a las 8 semanas de tratamiento local debe utilizarse el tratamiento sistémico o si el paciente inicialmente presenta un acné inflamatorio.

TETRACICLINA

La dosis es de 500mg, dos veces por día y el comprimido debe tomarse media hora a una hora antes de las comidas.

El principal efecto adverso es el malestar gastrointestinal.

MINOCICLINA

La dosis es de 100mg por día en dos tomas de 50mg.

Además, existe una fórmula de liberación sostenida de una toma diaria de 100mg.

Efectos Adversos Gastrointestinales

TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS

En cicatrices Atroficas: Inyeccion de Colageno o silicona Implante de grasa autologa o lopoimplantes Peelings quimicos: Acido tricloacetico

En cicatrices hipertroficas: Criocirugia

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

El Acné por afectar de manera fundamental a los adolecentes, y por locacalizarse sus lesiones principalmente en la región facial, genera a quien lo padece una serie de alteraciones de tipo psicosocial