ACOPIO - Museo del Jade · Aquí se muestra el resto de la colección del museo, así el visitante...

Post on 02-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of ACOPIO - Museo del Jade · Aquí se muestra el resto de la colección del museo, así el visitante...

ACOPIOMUSEODELJADEACOPIO

NIVEL 05 · AUTOGUÍA

Y DE LA CULTURA PRECOLOMBINA

MUSEODELJADEY DE LA CULTURA PRECOLOMBINA

Acopio. Museo del Jade y de la Cultura Precolombina

En portada: vasija globular de cerámica. Procedencia: Subregión

Arqueológica Guanacaste. Período: 500 – 800 d.C.

Textos y propuesta didáctica: M.S.c Luis A. Gómez Cascante

Diseño: Margen Rojo / Samantha Almaguer

Fotografías: Margen Rojo / Carlos Alarcón

Producción: Museo del Jade y de la Cultura Precolombina

Instituto Nacional de Seguros

MUSEODELJADEY DE LA CULTURA PRECOLOMBINA

ACOPIO

sta sala, dedicada tanto al público en general como a la comunidad de investigadores nacionales e internacionales, ofrece en expo-

sición una gran cantidad de objetos en cerámica, piedra y jade, entre otros materiales.

5

RECURSOSDIDÁCTICOS

Esta sala cuenta con dispositivos digitales, cédulas explicativas de cada región arqueo-lógica del país, asimismo los objetos están dispuestos en mobiliarios distribuidos de acuerdo a esas zonas de procedencia en es-tantes y gavetas, mismos a los que el visitante puede acceder.

7

LA COLECCIÓN

Aquí se muestra el resto de la colección del museo, así el visitante tiene la posibilidad de recorrer y conocer el acervo completo.

Cada zona cuenta con una base de datos para el visitante que guste de más información y está agrupada de acuerdo a las siguientes regiones:

·Región arqueológica Gran Nicoya:Subregión Guanacaste. ·Región arqueológica central:Subregiones Pacífico-Central-Caribe.Central-Llanuras del Norte. ·Región arqueológica Gran Chiriquí:Subregión Diquís.

9

10

Vasija globular con soportes sólidos en forma de aro. El objeto, de dos colores, está decorado con líneas incisas y franjas pintadas, además de formas figurati-vas adosadas al cuerpo y soportes. Procedencia: Subregión Central. Período: 100 a. C. – 500 d. C.

11

Vasija globular de cerámica, tiene adosados en el cuerpo dos figuras zoomorfas (felinos). Los colores negro, rojo y naranja, refuerzan los diseños geométricos y elementos figurativos del objeto. Procedencia: Subregión Guanacaste. Período: 700 – 1500 d. C.

14

Vasija con forma de un animal mamífero, tiene tres soportes cónicos, huecos y sonajeros, además, como parte de su decoración, se ven restos de pintura y lleva incisas formas geométricas en la boca de la vasija. Procedencia: Subre-gión Guanacaste. Período: 200 – 500 d. C.

15

Vasija globular trípode de tres colores con soportes huecos para utilizar como posibles sonajeros, en la parte superior del cuerpo aparece la figura de un animal. Procedencia: Subregión Caribe de Costa Rica. Período: 800 – 300 a. C.

16

Vasija cilíndrica de cerámica de tres colores, profusamente decorada con diseños geométricos y otros orgánicos, relacionados tal vez con monos y serpiente emplumada. Procedencia: Subregión Guanacaste. Período: 1000 – 1350 d. C.

17

Figura de piedra que representa a un mamífero de pie con una pequeña cola. Procedencia : Subregión Diquís. Período: sin referencia.

18

Vasija globular con detalles decorativos en el cuerpo, lleva también dibujada con líneas gruesas rojas la figura de un animal que semeja a un felino. Procedencia: Subregión Diquís. Período: 1000 – 1500 d. C.

19

Vasija de cerámica ovoide con la figura de un jaguar adosada al cuerpo del objeto. El resto de la decoración de colores negro y rojo, compuesta por líneas y formas geométricas, están dispuestas en franjas que contrastan con el color blanco de la pieza. Procedencia: Subregión Guanacaste. Período: 1000 – 1350 d. C.

22

Figura humana en piedra, lleva los brazos cruzados sobre el pecho. Se le ha denominado “espiga” por la forma redondeada y en cuña de la base; los detalles del cuerpo están dibujados por líneas incisas en la piedra. Procedencia: Subregión Diquís. Período: 900 – 1100 d. C.

23

Metate con tres soportes calados. En el extremo superior se esculpieron dos cabezas de figuras zoomorfas. Procedencia: sin referencia. Período: sin referencia.

24

Metate de piedra con soportes con cuerpo y extremidades humanas y cabe-za de un animal, tiene al centro un panel colgante con figuras humanas que unen los soportes. Procedencia: Subregión Caribe de Costa Rica. Período: 1000 – 1500 d. C.

25

Metate rectangular de piedra, los soportes presentan figuras en forma de aves, similares a lechuzas. Una cabeza antropomorfa conforma el panel o parte infe-rior del plato. Procedencia: Subregión Caribe Central. Período: sin referencia.

Dirección · Costado oeste de la Plaza de la Democracia, sobre Avenida Central • Teléfono · 2521-6610 • Correo

electrónico · museodeljade@ins-cr.com · www.ins-cr.com • Horarios · Lunes a domingo de 10 am a 5 pm