Actividad 2.pdf

Post on 16-Dec-2015

15 views 2 download

Transcript of Actividad 2.pdf

  • o ACTIVIDAD A PRESENTAR: (tendr un link de envo, la fecha mxima ser el domingo 28

    de junio).La actividad a desarrollar tiene las siguientes caractersticas:

    La fbrica de chocolates Europa Confeitaria comenz como una empresa familiar en un

    pas europeo a mediados del siglo pasado. Hoy forma parte de una gran corporacin

    multinacional. Su especialidad es el chocolate industrial, la materia prima de los

    chocolatiers, es decir, de los expertos chocolateros fabricantes de dulces y confiteros. La

    fbrica desarroll diversos tipos de chocolate industrial para atender a sus clientes no

    slo en Europa, sino tambin en Estados Unidos y Japn. En la actualidad se producen

    400 tipos de chocolates.

    Fabricacin de chocolate

    El cacao proviene de pases tropicales, en especial de Costa de Marfil, Ghana, Indonesia y

    Brasil. Al llegar, los sacos de la semilla se apilan en un almacn. El proceso de

    fabricacin comprende 10 pasos. Slo el primero (la mezcla) es manual. Los sacos de

    cacao provenientes de distintos lugares se vacan en forma manual en un gran embudo.

    La mezcla define el gusto del producto y debe elegirse con cuidado. Despus de esa

    etapa, el proceso es totalmente automatizado y consiste en procesar la masa de cacao

    para transformarla en chocolate. A los ocho primeros pasos se les llama de preparacin

    del cacao, y los dos ltimos, de manufactura fina.

    La necesidad de indicadores de desempeo

    De ser posible, la fbrica de chocolate debe mejorar su posicin en el mercado. La

    empresa tiene una posicin importante, pero la administracin y los empleados estn

    conscientes de que la competencia est aumentando. Para enfrentarla, la compaa ha

    dedicado un gran esfuerzo a mejorar en forma continua todos los aspectos de sus

    operaciones. En consecuencia, surgi la necesidad de evaluar esos esfuerzos para saber si

    estn produciendo los resultados esperados. La administracin entendi que la forma

    adecuada de hacer eso es utilizar indicadores de desempeo. El presidente dijo: Para

    ser capaces de dar seguimiento y evaluar nuestro desempeo, necesitamos con urgencia

    indicadores relevantes.

    Se contrat a un consultor externo con el propsito de que ayudara a desarrollar

    indicadores de desempeo para las reas de produccin y apoyo operativo. En la primera

    reunin del consultor con los ejecutivos, se lleg al consenso de que la misin de la

    empresa era ser la mejor del mercado del chocolate industrial, reconocida como la

    principal proveedora, por medio de la calidad de sus recursos humanos y de la excelencia

    de sus prcticas de administracin.

    Los indicadores

    En reuniones sucesivas con ejecutivos y funcionarios se crearon indicadores de

    desempeo generales y especficos del ramo del chocolate.

    o Indicadores generales: confianza de los clientes; rendimiento/rentabilidad;

    eficiencia de los procesos productivos; existencias estratgicas; calidad de las

    materias primas; absentismo (Costumbre o prctica habitual de abandonar el

  • desempeo de las funciones y deberes relativos a un cargo); higiene y

    responsabilidad en relacin con el ambiente.

    o Indicadores especficos: fluidez de la masa de cacao en los diferentes puntos del

    proceso de fabricacin; textura de la masa; finura del chocolate.

    Implantacin

    Desde hace ya algunos meses, los funcionarios han estado utilizando los indicadores de

    desempeo para supervisar las operaciones en sus reas. La administracin considera que

    la eleccin de los indicadores y su utilizacin han tenido un xito extremo.

    Preguntas

    1. Por qu la misin de la empresa se puso a discusin en el desarrollo de los indicadores

    de desempeo?

    2. Son los indicadores elegidos los ms apropiados para controlar el desempeo de la

    empresa? Cubren todos los aspectos relevantes que deberan controlarse? Justifique su

    respuesta.

    3. Grafica y describe los tres tipos de control estudiados, aplicados al presente caso.

    o ENVIAR Actividad - Semana 3Tarea