Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media

Post on 25-Jun-2015

29.975 views 1 download

Transcript of Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media

Actividad.6

El concepto de hombre en laEdad Media.

Concepto del hombre en la edad media.

• Se creía que el hombre se componía de cuerpo y alma espiritual.

• Por el cuerpo se vinculaba con el mundo sensible

• Por el alma con el mundo espiritual.

• En la mayoría de los países Europeos en la edad media se creía que la familia del rey era descendiente de algún enviado de Dios para que rigiera al pueblo.

• Pero al igual era decisión del obispo o del Papa el coronar al nuevo rey o en su defecto descoronarlo.

Tomás de Aquino

Concepto del hombre según Tomás de Aquino.

Para él, el hombre esta compuesto de materia y forma; el ser humano integra una unidad sustancial, el alma racional, que en forma inmediata y directa constituye la materia prima del compuesto hombre.Además consideraba al hombre como persona, y adopta la definición de Boecio de persona como «sustancia individual de naturaleza racional».

Agustin de Hipona.

Concepto del hombre según Agustín de Hipona.

Para San Agustín de Hipona el hombre es una creación de Dios, que esta forzada a ir hacia el mismo creador, para él “El ser es la medida de la verdad”, de este modo cuanto más perfecto sea el ser mas verdadero será y solo llega a serlo estando cerca de Dios que es la perfección y verdad misma.Y dice que el hombre es un alma “que se sirve de un cuerpo”, y explica que el hombre está compuesto por alma y cuerpo, aunque el alma es creada por Dios y por eso siempre tendemos a él como una fuerza gravitatoria, pero que el alma del hombre es espiritual e inmortal y que el alma humana conoce a Dios mediante su razón natural pues el hombre según él fue creado a imagen y semejanza de Dios pero esta ha sido deformada pues tiene pecado así que con la gracia debe restaurar su camino hacia él

Conclusion de equipo.

• En la edad media el concepto del hombre mas que nada era entorno a lo divino, a Dios y hacia el alma que tenia cada persona.

• El hombre no era autónomo, dependía del Dios que lo creo.

Bibliografia.http://clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/Concepto-Del-Hombre-En-La/185909.htmlhttp://www.google.com.mx/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&q=papas+y+obispos+de+la+edad+media&oq=papas+y+obispos+de+la+edad+media&gs_l=img.3...1192.5681.0.5863.32.13.0.18.0.0.544.2799.1j8j2j5-2.13.0...0.0...1ac.1.5.img.aFSuxH1sNG4#hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=edad+media&oq=edad+media&gs_l=img.3..0l10.1797112.1798499.0.1798879.10.9.0.1.1.0.317.1096.4j4j0j1.9.0...0.0...1c.1.5.img.ZEPdXt86EoE&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.43287494,d.eWU&fp=8cce12500cf9f0e6&biw=1366&bih=667&imgrc=fGYZcmB-zfLJmM%3A%3BSKXJ29ITKfF7nM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.omerique.net%252F~matd%252Fedadmedia%252Faem%252Fimagenes1%252Fla-sociedad-edad-media.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.omerique.net%252F~matd%252Fedadmedia%252Faem%252Fsociedad.html%3B478%3B338

http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_em_1.html

http://clubensayos.com/Filosof%C3%ADa/Concepto-Del-Hombre-En-La/185909.html

www.rafaelrobles.com