Actividad Conceptual Clase 2

Post on 03-Jul-2015

3.162 views 0 download

Transcript of Actividad Conceptual Clase 2

Manifestaciones folclóricas en las

distintas zonas delpaís

...El Folclor Es una ciencia que se preocupa de mantener vivas a través de la música, danzas, artesanías y costumbres; todo ese bagaje rico en sabiduría de nuestro pueblo. Folclor es todo lo que podamos imaginar que haya vivido un hombre a través del tiempo: Historia divina y Humana, ciencias, acontecimientos, niñez, juventud, adultez, ancianidad, amor, penas, alegrías, justicias e injusticias. El folclor comprende las formas de expresión de la sabiduría popular, realizadas con sentido artístico innato. Estas formas de expresión, están constituidas por la música, la danza, las creencias de tipo religioso, la cestería, la alfarería, los mitos, las leyendas, la paremiología, etc.

Zona Norte de ChileA barca las R egiones de Tarapacá y A ntofagasta.

U na zona en que laaridez y sequedad

del D esierto de A tacama se

contrapone con la fertilidad de valles y oasis

Folclor en la zona...

Cachimbo

Bailes de la zona

Cacharpaya

TroteCueca Nortina

D iablada

I nstrumentos Tradicionales de la zona...

Quena Pusa o Sicura

Tarka

Charango

Matraka

Comidas Tradicionales de la Zona...

Chairo

Charqui

Guatia

ActividadCaracterìstica

Fiesta de laTirana

Zona Central de Chile

Históricamente, ha sido la principal zona del país y es la zona con mayor número

de habitantes, que además concentra el mayor porcentaje de la productividad

económica del país, debido a su favorable clima mediterráneo, y

mediterráneo continentalizado en el interior.En un sentido estricto no se trata de un valle,

sino de una planicie estrecha con valles menores y flanqueada al este por la cordillera

de los Andes y al oeste por la de la Costa.

Folclor de la Zona...

Bailes de la zonaR esfalosa Mazamorra

El SombreritoL a SajurianaEl Pequèn

Comidas tìpicas de la zona

Pastel de Choclo

Empanada

H umitas Cazuela

Mote con H uesillos

A ctividad Caracterìstica

Trilla

Zona Sur de Chile...

Así como en las zonas norte y centro del país, esta zona también

posee su propia cultura y costumbres, las cuales algunas son de origen

español y otras, propias de las islas que rodean a la Isla de Chiloé.

Esta zona es muy rica en mitos y leyendas, los cuales dan a las islas

ese toque mágico de misterio y encanto que envuelve hasta los propios habitantes

de estas tierras.

Folclor de la Zona...

Bailes de la zona

ChapecaoL a Trastrasera

L a PericonaEl Costillar

Cueca Chilota

I nstrumentos tradicionales de la zona...

Kultrun Rabel

Bombo

Chilote

Pifilkas

TrutrukaTrompe

Comidas tìpicas de la zona...

ChapaleleL icor de Oro

Milcao Curanto

A ctividad Caracterìstica

Minga

Zona I nsular de Chile...Isla de Pascua, denominada por sus

habitantes Rapa Nui o Te Pito Te Henua, es la isla habitada más remota del mundo. En ella se desarrolló una de las culturas mas complejas -comparable sólo con grandes

culturas megalíticas (egipcia, inca, maya)- en condiciones extremas de aislamiento. Mito y realidad se confunde en este territorio que dio origen a una cultura extraordinaria, que convierte a Rapa Nui en un valioso tesoro

arqueológico que trasciende las fronteras de Chile

Folclor de la Zona...

Bailes de la zona

Sau SauU la U la

TamureH oko

I nstrumentos tradicionales de la zona...

H io

K ahuaha

U kelele

K eho

Maea

ActividadCaracterìstica

Tokerau

TOKERAU es un festival donde se manifiestan

sus costumbres Ancestrales a travésde canciones, bailes y

otras antiguas tradiciones.

Se desarrolla desde varias décadas y

participan todas las familias agrupándose

en clanes con sus respectiva candidata

a reina.