ACTIVIDADES DEL NFIEICINFIL LIEINIZFICION...nio, San Isidro del Guadalete y El Torno (Cá-diz). Su...

Post on 05-Mar-2021

0 views 0 download

Transcript of ACTIVIDADES DEL NFIEICINFIL LIEINIZFICION...nio, San Isidro del Guadalete y El Torno (Cá-diz). Su...

ACTIVIDADES DEL

NFIEICINFILLIEINIZFICION

OBRASProyectos aprobados

OR la Dirección General de Colonización sehan aprobado últimamente proyectos de

obras por un presupuesto total de más de64 millones de pesetas.

Destacan entre estas obras los proyectos deconstrucción de 1.259 gallineros distribuídosentre los pueblos de Guma, San Bernardo yLa Vid (Valladolid), Ontinar de Salz (Zara-goza), El Temple y Montesusín (Huesca), Gi-menells y Suchs (Lérida), Estella del Marqués,Nueva Jarilla, La Barca de la Florida, Gua-dalcacín del Caudillo, Torrecera, José Anto-nio, San Isidro del Guadalete y El Torno (Cá-diz). Su instalación contribuirá a elevar elnivel de vida de los colonos de dichos pue-blos al dotarles, junto al ganado que ya po-seen, de un número muy considerable de avesponedoras.

Otras obras proyectadas son el poblado deBarquilla Pinares, en la zona regable de Rosa-rito (Cáceres); toma de aguas e instalacionesde fuentes y lavaderos en la zona de Concen-tración Parcelaria de San Pelayo y Torrecillade la Torre; electrificación de Las Torres (Se-villa); escuelas de niños, casa de maestro ycerramientos en Troya, de la zona de ArroyoSalado de Morón (Sevilla); distintos proyec-tos de casas rectorales y cementerios y algu-nos más de acequias, desagües y caminos.

Adquisición de fincas parasu colonización

Por interés social han sido expropiadas enlas provincias de Cádiz y Navarra unas 900hectáreas de terreno, ocupándose más de

800 hectáreas en la zona de El Bembézar(Córdoba). Se han abonado a sus propietariosmás de 85 millones de pesetas por tierras ex-propiadas por interés social. De ellas corres-ponden unos 55 millor.es al magnífico cortijode El Chaparral, en término municipal de Al-bolote, provincia de Granada. Las restantesfincas están enclavadas en diversos términosmunicipales de las provincias de León, Lugo,Salamanca y Cádiz.

Con estas adquisiciones y pagos se va dandopor el Instituto paulatina y constante aplica-ción a las leyes de expropiación de fincasrústicas por interés social y de colonizacióny distribución de la propiedad en las zonasregables, cuya feliz conjugación permite re-solver, de una parte, el problema de acceso ala propiedad de los arrendatarios y colonosdonde exista una cuestión de índole socialderivada de una desigual distribución de lastierras, y de otra, realizar la transformaciónurgente de las grandes zonas regables buscan-do la concurrencia de los propietarios, a losque se dan estímulos suficientes para coad-yuvar con el Estado en este gran procesotransformador y dividir la propiedad trans-formada en regadío entre grandes núcleos detrabajadores sin tierra, a los que se convierteen propietarios. De uno y otro modo se vadando cima a dos de las grandes misionesconfiadas al Instituto de Colonización: el in-cremento de la riqueza rústica española y laelevación del nivel de vida de sus hombres.Ni una sola de nuestras provincias ha dejadode sentir en su suelo las fructíferas huellas deeste impulso transformador.

Vivienda de colono enLas Torres (Sevilla).