Actividades y proyectos

Post on 09-Feb-2017

22 views 0 download

Transcript of Actividades y proyectos

Actividades y proyectos.

MARIELA MENA

Todo

pro

yect

o es

un

traba

jo, p

ero

no to

do tr

abaj

o es

un

proy

ecto

.

Diferenciar entre actividades en proyectos

y actividades en la rutina.

Actividades rutinarias o funcionales.

Se realizan para cumplir fines institucionales.

Actividades basadas en proyectos

En organizaciones predominan

actividades en proyectos y se

ejecutan actividades funcionales para

lograr que los proyectos se desarrollen.

Proyectos se realizan para atender

actividades internas o externas

Para solucionar problemas, aprovechar

oportunidades tomando en cuenta

la mejora de funcionamiento.

Una institución educativa puede desarrollar proyectos para alcanzar fines.

ProyectoDepende de conocimientos específicos y

métodos apropiados para organizar, analizar, innovar, construir, etc.

Actividad RutinariaPuede alcanzar un nivel de

automatización.

Comparación entre actividades rutinarias y las actividades por proyectos.

Tipología de proyectos educativos.

Tipos de proyectos

Dirigido a la organización de recursos.

Enseñanza

Produución de nuevos materiales

experimentales.

Desarrollo

Cuantificación de gestores del sistema

educativo.Intervenció

n

Contribución de pedagogía para el

desarrollo de los alumnos de forma profesionalInvestigació

n

Por alumnos bajo la orientación de profesores

en varias disciplinas.

Aprendizaje

La cultura del trabajo por proyectos en las organizaciones.

Procesos de planificación,

gestión, control, seguimiento y

evaluación

La profundización como: promoción

del trabajo cooperativo, estimulo a la

iniciativa, realización de aprendizaje

significativo, etc.

La planificación, la ejecución y la evaluación de

proyectos educativos

presentan mejora en nuestro

medio.

La cultura de hacer bien las

cosas.

Tamaño, complejidad e incertidumbre en los proyectos

El ta

mañ

oSe relaciona con el volumen de recursos, a quien se dirige y según el espacio geográfico. Se clasifica en pequeña, media o grande.

La c

ompl

ejid

ad Relacionada con la

cantidad de variables en la concepción y organización, con la complejidad de modelo de gestión y nivel de innovación. Se clasifica en sencillos, media y complejos. La

ince

rtidu

mbr

eTodo proyecto presenta un grado de incertidumbre o riesgo en cuanto a objetivos y resultado. La incertidumbre se relaciona con factores externos. Se clasifica en bajo, medio o alto.

Combinaciónón de las tres dimensiones

No todo proyecto de gran tamaño es complejo.

No todo proyecto de pequeña envergadura es sencillo.

No todo proyecto complejo tiene un nivel alto de incertidumbre o riesgo.

Tablas para caracterizar los proyectos según las

dimensiones.