Actuaciones de restauración en los terrenos afectados por la problemática del decaimiento de las...

Post on 28-Jan-2018

231 views 0 download

Transcript of Actuaciones de restauración en los terrenos afectados por la problemática del decaimiento de las...

PROCESOS DE DECAIMIENTO FORESTAL EN EL MUNDO

Collado de los Fralies1956

Collado de los Fralies 1977

Collado de los Fralies 1988

Collado de los Fralies 2001

Antecedentes. Principales Hitos

20 de octubre 2016. Resolución de la Dirección General de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos (DG GMN y EE.PP.) por la que se crea el Grupo de Trabajo Vinculado al Decaimiento de las Repoblaciones de Pinar en Andalucía.

1 de marzo de 2017. Resolución de la DG GMN y EE.PP. por la que se declaran de Urgencia determinadas actuaciones de restauración de los terrenos afectados por la problemática del Decaimiento de las Repoblaciones de Pinar en el Parque Natural de la Sierra de Baza.

4 de julio de 2017. Resolución de la DG GMN y EE. PP. por la que se encomienda a TRAGSA la ejecución del Proyecto ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN EN LOS TERRENOS AFECTADOS POR LA PROBLEMÁTICA DEL DECAIMIENTO DE LAS REPOBLACIONES DE PINAR EN EL PARQUE NATURAL DE SIERRA DE BAZA.

26 de septiembre de 2017. Fecha de inicio de las obras.

25 de septiembre de 2019. Fecha de finalización (el plazo inicial de 18 meses se ha prorrogado a 24 meses).

1.- Eliminación de árboles muertos y/o sin porvenir (distintas intensidades de corta en función grado de afección).

2.- Aclareo de masas.

3.- Medidas de protección del suelo.

4.- Ensayo de diversos métodos de restauración y gestión forestal:

Quemas prescritas. Establecimiento de núcleos de dispersión. Reforestación en fajinas. Protección del regenerado. Parcelas de seguimiento y control.

ACTUACIONES PRINCIPALES

ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN EN LOS TERRENOS AFECTADOS POR LA PROBLEMÁTICADEL DECAIMIENTO DE LAS REPOBLACIONES DE PINAR EN EL PARQUE NATURAL DE SIERRA DE BAZA

MANEJO DE LA VEGETACIÓN. CRITERIOS DE CORTA.

MANEJO DE LA VEGETACIÓN. CRITERIOS DE CORTA.

MANEJO DE LA VEGETACIÓN. CRITERIOS DE CORTA.

FAJINAS

ALBARRADAS

Ejecución de los trabajos mecanizados

Ejecución de los trabajos manuales

RESIDUOS MOLIDOS TRAS LA TRITURACIÓN

UTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS PARA CONSTRUCCIÓN DE FAJINAS

ACTUACIONES: MEJORA DE ACCESOS

ANEXO. RECOMENDACIONES PARA LA GESTIÓN DEL MATERIAL VEGETAL PROCEDENTE DE CORTA EN ZONAS AFECTADAS POR MATSUCOCCUS

ANEXO. RECOMENDACIONES PARA LA GESTIÓN DEL MATERIAL VEGETAL PROCEDENTE DE CORTA EN ZONAS AFECTADAS POR MATSUCOCCUS

ANEXO. RECOMENDACIONES PARA LA GESTIÓN DEL MATERIAL VEGETAL PROCEDENTE DE CORTA EN ZONAS AFECTADAS POR MATSUCOCCUS

ANEXO. RECOMENDACIONES PARA LA GESTIÓN DEL MATERIAL VEGETAL PROCEDENTE DE CORTA EN ZONAS AFECTADAS POR MATSUCOCCUS

CIFRAS DEL PROYECTO

2

2

Equipos de Trabajo

Plantilla fija de TRAGSA: 4 personas (más la Jefa de Obra).

Personal contratado para la obra: 31 personas.

3 Retroexcavadoras de oruga con cabezal de desbrozadora conectado a la toma de fuerza.

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTESDESPUÉS

LAS CIFRAS DEL PROYECTO A DICIEMBRE DE 2017

• PRESUPUESTO EJECUTADO: 325.000 €.

•SUPERFICIE DE LOS RODALES ACTUADOS: 390,64 Ha.

•SUPERFICIE TOTAL SOBRE LA QUE SE HA ACTUADO: 226,51 Ha.

•Nº JORNALES PERSONAL: 651 JORNALES (266 MOTOSERRISTAS Y 385 PEONES).

•Nº JORNALES DE MAQUINARIA: 43 JORNALES (26 GIRATORIA Y 17 BULLDOZER/TRACTOR).

•Nº DE PIES CORTADOS: 30.821 (21.794 MOTOSERRISTAS Y 9.027 MAQUINA).

•SE ESTAN REPLANTEANDO LAS PARCELAS DE EXPERIMENTACIÓN