Administracion

Post on 09-Jul-2015

236 views 2 download

description

Informacion sobre adiministracion

Transcript of Administracion

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA

DE CHIMBORAZOADMINISTRACION I

DIRECCION Y CONTROL

Nombre:Katherine Llongo

Informatica 1

Es guiar, orientar, conducir, encaminar llevar al logro de objetivos. Dirigir

implica tomar decisiones, mando y liderazgo.

La dirección y liderazgo son los aspectos más humanos de las funciones administrativas, el proceso interpersonal por medio del cual subordinados comprenden los objetivos de la organización y contribuyen a su logro. El factor humano está formado por personalidades complejas con múltiples escalas de valores.

LIDERAZGO

• Voluntad de trabajar

• Confianza

• Intensidad en la ejecución del trabajo

• Honestidad

Es el arte o proceso de influir sobre las personas de modo que estas se esfuercen voluntariamente hacia el logro de las metas del grupo, en esta influye:

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

Uno de los primeros escritores fue Douglas McGregor, Realizo una obra la cual denomino, “Lado humano de la empresa y no tenían una base científica. En esta teoría están presentes las teorías X y Y.

TEORIA DE LA X

• En la teoría X (Administrador déspota), tienen las siguientes premisas:

• El ser humano normal tiene eversiones al trabajo y lo evitara siempre que pueda.

• El trabajador tiene que ser obligado, controlado, dirigido y amenazado para que realice un esfuerzo adecuado para el logro de objetivos.

• El trabajador prefiere ser dirigido, evita responsabilidades y desea la seguridad.

TEORIA DE LA Y

• En la teoría Y (Administrador tolerante), sus premisas son:

• El trabajo produce un desgaste físico y mental.• La amenaza y el castigo no son los únicos medios para

alcanzar los objetivos.• La recompensa que se obtiene el producto del

cumplimiento del compromiso.• El ser humano normal aprende a aceptar y buscar la

responsabilidad.• La capacidad intelectual del ser humano esta

subutilizada.

• La teoría X y Y, tiene muchas interrogantes por resolver. El ser humano es el factor importante de producción y no se le puede tratar como un objeto, tampoco se le debe considerar como un ser aislado ni racional, ni económico o social.

• La teoría de las relaciones humanas proporciono muchos y variados conocimientos a la administración. Por lo que se refiere al liderazgo, se distingue tres enfoques:

• Teoría de los rasgos de personalidad.• Teoría de los estilos de liderazgo.• Teoría situacionales del liderazgo.

TEORIA DE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD

• Energía

• Autoconfianza

• Agresividad

• Entusiasmo

• Cooperación

• Iniciativa

• Creatividad

Según esta teoría es líder y presenta las siguientes características personales:

TEORÍA DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO

Se refiere a la personalidad del líder y

el estilo de la forma de liderar. A partir

de esta teoría se sintetiza lo siguiente:

• El estilo autocrático.

• El estilo democrático

• El estilo liberal

TEORIA SITUACIONES DEL LIDERAZGO

Las teorías situacionales buscan explicar liderazgoconforme a tres factores:

• El líder

• El grupo

• La situación

El estilo de liderazgo se elige según la situación que prevalece en los grados del control y dependencia.

TEORIAS DE LA MOTIVACION HUMANA

Los motivos humanos tienen

su base en las necesidades

primarias o secundarias, estas

varían de acuerdo a lo largo

del tiempo.

TEORIA DE NECESIDAD DE MASLOW

Dentro de esta teoría esta lajerarquíade las necesidades, creada por

elpsicólogo, Abraham Maslow, lascualesmotivan su conducta.Para dirigir, según Maslow, esimportante satisfacer lasnecesidades de lostrabajadores, las cuales sonsusceptibles de lograr pormedio del trabajo.

TEORIA DE DOS FACTORES DE HERZBERG

• Se encuentra los aspectos de la administración, de la política, supervisión, condiciones del trabajo, relaciones interpersonales, salario, categoría, seguridad laboral y vida personal.

• En el segundo grupo son motivadores como el logro, reconocimiento, trabajo desafiante, progreso y ascenso.

Dentro de esta teoría explica sobre la conducta de los trabajadores en situaciones de trabajo. La teoría se basa en dos factores que son:

TEORIA DE LA ESPECTATIVA

• La fuerza es la intensidad de motivación

• La valencia es intensidad de preferencia

• La expectativa es la probabilidad de lograr el resultado previsto

Su premisa esencial es que es el ser humano estará motivado para hacer las cosas que conduzcan al logro de una meta en una medida que su participación sea para obtener dicho resultado. Donde incluye:

TEORIA DE LAS NECESIDADES

MOTIVADORAS DE McCLERLLAND

Identifica tres tipos de

necesidades básicas

motivadoras, que son:

Poder

Afiliación

Realización

Los tres impulsos, son de gran valor para la ciencia de la administración por el significado y la utilidad para que una organización funcione bien.

MOTIVADORES ADMINISTRATIVOS DE PATTON

Uno de los expertos en el área de la motivación ejecutiva y compensación, ha identificado motivadores de ejecutivos que son:

• Desafío

• Categoría

• Liderazgo

• Competencia

• Temor

• Dinero

TEORIA DE SISTEMAS DIRECTIVOS

El exponente de esta teoría fue Liket, quien propuso cuatro sistemas para clasificar el liderazgo:

Sistema autoritario explotador

Sistema autoritario benévolo

Sistema consultivo

Sistema demócrata participativo

COMUNICACIÓN

Es una serie de pasos dinámicos, fluidos y constantes en la transmisión de una mensaje que produce una respuesta.La dirección mediante sistemas de comunicación y coordinación son estructuras de la organización. También consta de elementos que son: emisor, transmisor y receptor.

PROPOSITOS DE LA

COMUNICACIÓNRetroalimentar el sistema administrativoPromover conductas cooperativas Eficiencia Ejercer la direcciónLos métodos de la comunicación son: El oral, La palabra escrita El lenguaje corporalTipos de la comunicación son: comunicación Ascendente Comunicación Descendente Horizontal General.

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Incongruencia entre el contenido y la intención, Deficiente

redacción en el mensaje, Falta de claridad, No saber escuchar

Los medios de la comunicación administrativas son:

oficios memoranda circulares boletines periódicos películas fotografías informes agendas.