Administracion de vCenter Server 4.1

Post on 30-Jun-2015

649 views 0 download

Transcript of Administracion de vCenter Server 4.1

VMware vCenter Server:

VMware® vCenter Server permite centralizar la gestión, automatizar las

operaciones, optimizar los recursos y alta disponibilidad en los entornos de IT. Los

servicios distribuidos basados en virtualización equipan al centro de

procesamiento de datos con una capacidad de respuesta, capacidad de servicio,

eficiencia y fiabilidad sin precedentes. VMware vCenter Server ofrece los niveles

más altos de simplicidad, eficiencia, seguridad y fiabilidad necesarios para

gestionar entornos de IT virtualizados de cualquier tamaño.

Crear un DataCenter

En este parte veremos como ir dándole forma y agregando los elementos que

componen un entorno vSphere.

Partimos de la base de que tenemos una infraestructura con los siguientes

elementos: dos host ESX/ESXi, un controlador de dominio de Microsoft y un

vCenter Server (estos ultimos pueden ser maquinas virtuales).

Lo primero para comenzar es abrir el "VMware vSphere client", es el cliente con el

que nos conectaremos al VMware vCenter Server,

 

Metemos el nombre del servidor o la dirección IP del vCenter Server, y un

usuario/contraseña con credenciales de administrador para administrarla y

pulsamos sobre "Log In"...

Grupo Integral OT, SA de CV

Al de unos segundos nos habrá abierto la consola, en este documento se

comentará por encima las posibilidades que nos da, aunque son muchísimas

más. Lo primero que vermos es un inventario de los hosts (servidores ESX), si

tenemos algún clúster... Lo primero para organizar es crearse un Datacenter que

será donde trabajaremos en un futuro, yo ahí meteré mis servidores ESX, mis

máquinas virtuales... Así que sobre "Hosts & Clusters" > botón derecho > "New

Datacenter".

Le indicamos un nombre, en mi caso, "Training". Vemos en "Recent Tasks" las

tareas que vamos realizando y su progreso, si se han finalizado o no.

Grupo Integral OT, SA de CV

Agregar host a vcenter server

Bien, ahora no queda otra cosa que agregar a los servidores ESX, para ello,

sobre el clúster con botón derecho "Add Host..."

Indicamos el nombre de los servidores ESX, en mi caso serán host1 y host2, los

agregamos uno a uno. En este caso pongo o bien el nombre o bien la IP y el

usuario para poder conectarnos a él. "Next",

Grupo Integral OT, SA de CV

 Aceptamos la alerta de seguridad.

 Nos muestra algunos datos del host ESX, en este caso podemos ver que

tenemos una maquina virtual con el vCenter Server instalado, pulsamos Next y

continuamos.

Grupo Integral OT, SA de CV

Aqui podriamos añadir la licencia, en nuestro caso continuamos, la agregaremos

desde el propio vCenter mas tarde, recordar que tenemos 60 dias para probarlo.

Comprobamos que todo está bien y "Finish",

Grupo Integral OT, SA de CV

Habría que agregar todos los hosts que tengamos, en mi caso sólo estos dos.

Ahora, desde uno de ellos repasaremos las pestañas que tenemos, la primera

"Summary", veremos un resumen del hardware del ESX, que tipo de servidor es,

cuantas máquinas virtuales tiene, cuanta memoria tiene disponible y cuanta

ocupada al momento, idem con la CPU; y los Datastore que es donde se

almacenarán las máquinas virtuales. Además tenemos más opciones por si

queremos apagarlo, reiniciarlo

Grupo Integral OT, SA de CV

CREAR MAQUINAS VIRTUALES

Una máquina virtual es un contenedor de software perfectamente aislado que

puede ejecutar sus propios sistemas operativos y aplicaciones como si fuera un

ordenador físico. Una máquina virtual se comporta exactamente igual que lo hace

un ordenador físico y contiene sus propios CPU, RAM, disco duro y tarjetas de

interfaz de red (NIC) virtuales (es decir, basados en software).

Bien, para crear una máquina virtual, Datacenter y/o Host que hemos creado

antes o en el que nos interese, botón derecho "New Virtual Machine..."

 

Grupo Integral OT, SA de CV

Y este asistente ya es facilon, simplemente es para crear una máquina virtual,

seleccionamos la configuración de la MV "Tipical" o "Custom"

Indicamos el nombre de la máquina virtual y en que carpeta la vamos a guardar

del inventario. Por ejemplo si queremos que sea una plantilla la guardaremos en

la del inventario de Plantilas, o si es una MV para el departamento de Desarrollo

pues en su inventario o directamente en uno genérico llamado "VM". "Next"

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos donde la vamos a almacenar, los ficheros de la máquina virtual, si

queremos usar un clúster, o el host clic next.

Seleccionamos un almacenamiento compartido al que puedan acceder multiples

hosts y no sólo uno, así que lo seleccionamos y "Next",

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos la versión de la maquina virtual clic en next

Seleccionamos el S.O. que tendrá la MV, esto no quiere decir que nos instalará

ese S.O. si no que preparará el hardware de la máquina con los requisitos de ella.

"Next

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos el número de procesadores virtuales que le queremos asignar a la

máquina virtual, dependerá de la carga que vaya a sufir. "Next",

Seleccionamos la memoria RAM que queremos que tenga está MV, igual que el

anterior, este es un parámetro totalmente dependiente del tipo de carga que vaya

a aguantar la MV. "Next",

Grupo Integral OT, SA de CV

Debemos seleccionar las interfaces de red que nos interese que tenga está MV, y

a qué red virtual la conectaremos, en mi caso sólo le crearé un adaptador de red

virtual e irá a la red de MV "Production", ademas estará conectada al encender la

MV, "Next",

Seleccionamos el tipo de adaptador de almacenamiento, si será BusLogic o LSI

Logic, "Next",

Grupo Integral OT, SA de CV

Debemos crear un disco duro virtual para la MV, así que marcamos "Create a new

virtual disk" y "Next",

Seleccionamos la capacidad del disco duro virtual, "Next",

Grupo Integral OT, SA de CV

Podemos seleccionar opciones avanzadas para el disco si nos interesa, como que

se guarden los cambios o no cuando la MV se apague. "Next",

Tenemos un resumen de la MV, si está todo correcto pulsamos en "Finish" para

crearla, ahora tocaría instalarla con nuestros CD's o imagen ISO.

Grupo Integral OT, SA de CV

INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO INVITADO.

Clic a la maquina virtual y clic en la opción Edit Settings y habilitamos la siguiete

configuración clic en OK.

Encendemos la maquina virtual haciendo clic en Power on.

Grupo Integral OT, SA de CV

Clic a la maquina virtual y clic en la opción open console para ver el recorrido de

la instalación del sistema operativo.

Completar la instalación

Grupo Integral OT, SA de CV

VMware Tools

Listo, hasta este punto ya tenemos la máquina virtual casi lista. Ahora

procederemos a instalar las Herramientas de VMWARE (VMware tools), éstos son

los drivers que nos permitirán mejorar el rendimiento de la máquina virtual y de los

gráficos.

Para ello nos vamos a VM clic en la opción “install VMware Tools”

Clic en “install”

Grupo Integral OT, SA de CV

Clic en “next”

Clic en ”finish”

Nos pide reiniciar la maquina y damos clic en “yes”

Grupo Integral OT, SA de CV

CREAR UNA MAQUINA A PARTIR DE UNA PLANTILLA

Crear la plantilla

Seleccionamos la maquina virtual en y en el panel de frente pinchamos el botón

de apagado.

Grupo Integral OT, SA de CV

Clic en “yes”al mensaje emergente de confirmación de que si es tamos seguros

de apagar el sistema operativo invitado.

Damos clic derecho a la maquina virtual, ir a templates y clic en la opción “clone to

template”

Le damos el nombre de la plantilla y seleccionamos el datacenter.

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos el host o cluster para la plantilla

Seleccionamos el datastore en donde se almacenara la plantilla

Grupo Integral OT, SA de CV

Elegimos el tipo de formato de disco que tendrá la plantilla

Comprobamos que está todo bien y finalizaríamos. "Finish".

Grupo Integral OT, SA de CV

Vemos el recorrido del proceso en la ventana inferior de “recent task”

Una vez termina nos vamos a home/VMs and Templates

Grupo Integral OT, SA de CV

CREAR LA MAQUINA VIRTUAL APARTIR DE LA PLANTILLA CON

ESPECIFICATION CONSOLIDATION

Seleccionamos la plantilla y le damos clic en la opción “deploy virtual machine

from this template”

Grupo Integral OT, SA de CV

Asignamos el nombre dela maquina virtual y seleccionamos el datacenter.

Seleccionamos el host y/o cluster para la maquina virtual y clic en “next”

Elegimos el datastore donde se almacenara la maquina virtual y clic en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos el tipo de formato para la maquina virtual y clic en “next”

Clic en “Custumize using custumization wizard” y clic en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Poner el nobre y la organizacion para la maquina virtual y clic en “next”

Escribir el nombre para la maquina virtual y elegir la opción “Use the virtual

machine name” clic en el “next”.

Grupo Integral OT, SA de CV

Introducir la llave de licencia en este ejemplo de Windows y clic en “next”

Introducir el password para el administrador y cilc en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Elegimos la zona horaria para nuestra maquina virtual clic en “next”

Seleccionar el tipo de red, ya sea DHCP o IP Estatica y clic en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Escrbimos el grupo de trabajo o dominio al que pertenece esta maquina virtual. Y

clic en “next”

Escribir el nombre y Guardar la especificación de la personalización de esta

maquina virtual y clic en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Comprobamos que está todo bien y finalizaríamos. "Finish".

Aquí nos muestra la maquina virtual ya creada.

Grupo Integral OT, SA de CV

Crear un maquina virtual utilizando la especificación de personalización de

maquina virtual guardado anteriormente.

Seleccionamos la plantilla y le damos clic en la opción “deploy virtual machine

from this template”

Asignamos el nobre de la maquina vitual y el datacenter clic en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos el host y/o cluster para la maquina virtual y clic en “next”

Elegimos el datastore donde se almacenara la maquina virtual y clic en “next”

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos el tipo de formato para la maquina virtual y clic en “next”

Elegir la opción de “custumize using an existing custumization especification” y

seleccionar la especidiacion de la personalización para la maquina virtual que se

grabo anteriormente y clic en “next”.

Grupo Integral OT, SA de CV

Comprobamos que está todo bien y finalizaríamos. "Finish".

MODIFICAR Y AGREGAR DISPOSITIVOS A LA MAQUINA VIRTUAL

Se necesita apagar la maquina virtual y con el botón derecho del mouse

seleccionar “edit setting”

Grupo Integral OT, SA de CV

En esta ventana se muestra los parámetros que se pueden modificar los recursos

como memoria RAM,CPU y agregar dispositivos nuevo a la maquina virtual.

Seleccionamos el dispositivo que se desea agregar y clic en “next” en este

ejemplo es una tarjeta de red Ethernet.

Grupo Integral OT, SA de CV

Seleccionamos a la red que estará conectada y clic en “next”

Clic en finish.

Grupo Integral OT, SA de CV

Nos muestra el dispositivo que se acaba de agregar a la maquina virtual y clic en

“Ok”

Este es el mensaje que nos muestra cuando se inicia en la maquina virtual con

nuestra tarjeta de red agregada en caliente.

Grupo Integral OT, SA de CV