ADN RECOMBINANTE. QUE ES EL ADN DEFINICIÓN ADN Molécula de ácido nucléico que se encuentra en el...

Post on 23-Jan-2016

279 views 0 download

Transcript of ADN RECOMBINANTE. QUE ES EL ADN DEFINICIÓN ADN Molécula de ácido nucléico que se encuentra en el...

ADN RECOMBINANTE

QUE ES EL ADN

DEFINICIÓN ADN

Molécula de ácido nucléico que se encuentra en el núcleo celular portadora de la información genética la cual está codificada en una secuencia de subunidades moleculares nitrogenadas: guanina, citosina, timina y adenina.

QUE ES UN CROMOSOMA

DEFINICIÓN CROMOSOMA

Es un superenrrollamiento de cromatina (red irregular de proteínas) la cual porta los genes.

Cada cromosoma está constituido por una doble cadena de ADN que está enrrollado en forma de hélice y unido a una proteína básica (histona).

QUE ES UN GEN

DEFINICIÓN GEN

Unidad biológica de material genético y herencia. Es una secuencia determinada de ácido nucléicos dentro de una molécula de ADN que ocupa un lugar preciso en un cromosoma y es capaz de autorreplicarse.

QUE ES LA INGENIERIA GENETICA

DEFINICIÓN ING.GENÉTICA

Conjunto de técnicas que permite modificar las características de un organismo mediante cambios dirigidos y controlados de su genoma añadiendo, eliminando o modificando alguno de sus genes.

QUE ES LA BIOTECNOLOGÍA

DEFINICIÓN BIOTECNOLOGÍA

Utilización de funciones biológicas, microorganismos o sus productos, como herramientas tecnológicas en un campo médico, industrial o agrícola.

Técnica que utiliza organismos vivos, partes o moléculas derivadas de un organismo para obtener o modificar productos, mejorar plantas o animales o desarrollar microorganismos para usos específicos.

ADN RECOMBINANTE

DEFINICIÓN ADN RECOMBINANTE

Técnica para aislar un gen e insertarlo en el ADN de otro organismo. Esta técnica permite colocar fragmentos extraños de ADN en células tanto de bacterias simples como de plantas y animales complejos pudiendo transmitir la nueva secuencia a la descendencia.

TÉCNICA DEL ADN RECOMBINANTE

Se toma un gen de interés de un donador, se separa por medio de enzimas de restricción y luego se incorpora en un plásmido que replica esta información. El gen de interés se une al plásmido por medio de la ligasa y ATP.

PURIFICACIÓN O RECUPERACIÓN DEL ADN

Gen de interés

Digestión enzimática

Separación física de los fragmentos

Fragmentos obtenidos por digestión enzimática.

Fragmentos purificados

INSERCIÓN DE ADN EN EL PLÁSMIDO

DEFINICIÓN ENZIMA DE RESTRICCIÓN

Enzimas bacterianas capaces de romper las moléculas de ADN del genoma huésped y del gen a insertar en determinadas secuencias de bases específicas. Se usan para unir el gen de interés en los genomas de los plásmidos o vectores.

ENZIMAS RESTRICCIÓN

ENZIMAS DE RESTRICCIÓN

DEFINICIÓN PLÁSMIDO

Pequeñas moléculas de ADN circular de 1kb a 200 kb que se pueden encontrar en las bacterias. Se replican y se transmiten independientemente del cromosoma bacteriano.

Se usan como células de huesped para el genoma de interés que se desea clonar.

PLASMIDO

ECORI / BAMHI

CARACTERÍSTICAS DE UN PLÁSMIDO MODIFICADO

CLONACIÓN Y MARCADOR GENÉTICO

Después de incorporado el gen de interés en el plásmido, a este se le pone un marcador genético (antibiótico) y luego se introduce en una célula bacteriana, esta se pone en un medio de cultivo que tiene este antibiótico, así se pueden identificarar los plásmido que portan el gen de interés. Solo crecen en el medio de cultivo las bacterias resistentes al antibiótico.

CLONACIÓN DE UN FRAGMENTODE ADN

    

Plásmido de clonación Cromosoma

eucariote

Ruptura con enzimas de restricción

ADN ligasa

Vector recombinante

transformación

Infección viral

 

MARCADOR GENÉTICO

Antibiótico

Origen de replicación

Cultivo

Sin antibiótico Con antibiótico

Recuperación de células con

el gen

IDENTIFICACIÓN

EXPRESIÓN

INCORPORACIÓN DEL GEN DE INTERÉS

El plásmido con la nueva secuencia migra por el genoma del hospedador que puede ser una bacteria, animal o planta, buscando la misma secuencia de ADN que porta. En este sitio se incorpora el gen extranjero o modificado con ayuda del ATP. Esta se expresa y se transmite a la descendencia.

INCORPORACIÓN DEL PLÁSMIDO

INCORPORACIÓN DE LA SECUENCIA DE ADN

VECTOR

DEFINICIÓN DE VECTOR

Estructura autónoma que tiene su propia información genética y permite que el ADN isertado sea capaz de replicarse de manera independiente del cromosoma del huesped.

Los vectores más utilizados son los virus bacteriófagos que infectan o devoran a las bacterias.

ACCIÓN DEL VECTOR

APLICACIONES DEL ADN RECOMBINANTE

FABRICACIÓN DE PROTEÍNAS

VACUNAS

ANIMALES TRANGÉNICOS

ELABORACIÓN DE ANIMALES TRANSGÉNICOS

PLANTAS TRANSGÉNICAS

MUCHAS GRACIAS