Adn

Post on 07-Dec-2015

213 views 1 download

description

Acción Directa No Violenta

Transcript of Adn

A.D.N.

ACCIÓN DIRECTA NO-VIOLENTA

A.D.N

TALLER BASE

A.D.N ASPECTOS PREVIOS

136

141

PRINCIPIOS

LA JUSTIFICACIÓN FINAL DE LAS ACCIONES HUMANAS SON LOS SERES HUMANOS.

EL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN ES LO QUE REALMENTE PRESERVA A LA ESPECIE DE LA EXTINCIÓN.

Acción

Directa

No-violenta

Ante una situación injusta es imprescindible actuar.

Toda actividad humana es politica.

La actividad politica tradicional no es suficiente.

Proponemos una actividad politica alternativa.

REFLEXIÓN Y ACCIÓN

CONFLICTO

Aunque nuestra educación nos ensena a creer que el conflicto es malo y hay que evitarlo, lo cierto es que el conflicto no es otra cosa que la evidencia de que hay un problema que resolver, o mal resuelto; y, tambien, la oportunidad de solucionar situaciones irresueltas y constrenidas por la coyuntura de predominio y de poder establecidos, desde formas creativas, equilibradas y respetuosas con todos los intereses en juego.

VIOLENCIA

LA ACTIVIDAD POLITICA TRADICIONAL NO ES SUFICIENTE.

En las actuales democracias se intenta restringir la participación politica al mero acto de la participación electoral. Tras ello se impone la delegación en los representantes elegidos, sin que estos esten vinculados por las promesas electorales que realizaron. Ademas, la politica de mayorias impide que las minorias vean recogidas sus pretensiones, ideas y formas de vida.

PROPUESTA DE ACCIÓN POLITICA

Contenidos globalizados

Compromiso personal coherente

Objetivos revolucionarios

Metodologia participativa e inclusiva

Metodologia asamblearia

Organizada en los movimientos de base alternativos

VIOLENTA O NO-VIOLENTA• VIOLENTA

Una actuación se considera violenta cuando los instrumentos, las conductas, las palabras que se utilizan tienen por objetivo causar dano al opositor y a la infraestructura con intención de eliminarle de la escena politica.

Se vive el conflicto como algo negativo y al contrincante como enemigo.

No prima el respeto a la vida, integridad o seguridad del oponente, sino que estos se sacrifican en aras de objetivos diferentes (deseo de venganza, escape a frustraciones, etc.).

• NO-VIOLENTA

Una actuación se considera no-violenta cuando los instrumentos, las conductas, las palabras que se utilizan tienen, generalmente, por objetivo transformar al opositor, la infraestructura y/o la coyuntura politica en un escenario con posibilidades de cambio social.

Se vive el conflicto como algo positivo. Prima el respeto por la vida, integridad y seguridad del oponente.

OBJETIVOS

• OBJETIVOS INTERNOS

Tienen que ver con la formación y cohesión grupal. Facilitan el aprendizaje politico tanto en lo conceptual como en lo procedimental y actitudinal. Promueven grupos sólidos y creativos. Dificultan los liderazgos y las manipulaciones internas y/o externas.

• OBJETIVOS EXTERNOS

Tienen que ver con las reivindicaciones externas que se plantean, es decir, son el motivo de la existencia del grupo.

CAMPAÑA POLITICA Y ADN

Las campanas politicas se podrian describir, brevemente, como un conjunto extenso de actividades disenadas para intentar cumplir unos objetivos amplios, generales.

En cambio, una acción directa es fruto de una oportunidad politica que se busca intencionadamente. Con ella se intenta conseguir una rentabilidad parcial para contribuir en la campana politica mas amplia. Por tanto, los objetivos son mucho mas concretos, especificos y puntuales, asi como las metodologias de trabajo, los momentos de ejecución, etc.

IMPLICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN DE ADN EN CAMPAÑAS

En el plano de asimilación intelectual suficiente de los analisis, contenidos, objetivos y pasos tacticos de la campana, lo cual apela, a su vez, a la información y formación de los participantes, aspecto sin el que el analisis politico puede quedar empobrecido y convertido en superficial.

En otro plano de empatia emocional con la campana, pues el conocimiento preciso no puede consistir unicamente en un conocimiento teórico, sino implicativo de nuestros modos de actuar y vivir y practico.

Y en un ultimo plano que busca el cuidado especial a las metodologias que conlleva la campana (trabajo asambleario, analisis constante, etc.), con especial respeto a sus lineas generales y sus mensajes pedagógicos.

¿CÓMO SE PLANIFICA UNA CAMPAÑA?

ANÁLISIS DE COYUNTURA

CÓMO REALIZAR UN ANÁLISIS DE COYUNTURA

COYUNTURACon todo ello, habremos completado un cuadro que permite respondernos a:

¿Cual es la coyuntura politica?

¿Cuales son las alternativas y posibilidades politicas a nuestro alcance?

¿Cual es el grado de oportunidad de emprender una actuación politica concreta, por ejemplo una a.d.n.?

¿Que causas y justificaciones tiene esta?

¿Cuales los objetivos que persigue?

¿A quien iria dirigida?

Consiguientemente, ¿cuales son sus principales contenidos y mensajes?

…. desde la óptica no-violenta suelen ser criterios politicos generales: el primar el aspecto pedagógico de las luchas, el asumir personalmente las consecuencias de la desobediencia o de las actuaciones politicas, el implicarnos de forma colectiva, el promover la cohesión grupal, etc.

Contra el hijo de Chavez

LAS MAMÁS Y LOS HIJOS