Adolecentes en conflicto con la ley

Post on 22-Jan-2018

555 views 2 download

Transcript of Adolecentes en conflicto con la ley

ADOLECENTES EN CONFLICTO

CON LA LEY PENAL

ADOLECENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL

Adolescentes de ambos sexos mayores de 12 años ymenores de 18 que han sido autores o partícipes deuna infracción a la ley penal y puestos a disposiciónde la autoridad competente (juez de menores opromiscuo de familia).

Son aquellos

Actos que llevan a la detención

HOMICIDIO

LESIONES

SECUESTRO

TRAFICO DE MENORES

VIOLACIÓN

ROBO

CORRUPCIÓN DE MENORES DE EDAD

• Las leyes y decretos planteados en Colombia hacialos adolecentes en conflicto con la ley penal estáncon el objetivo de mejorar las condiciones de vida dela población infantil a través de la protección integral.Teniendo en cuenta aspectos como:salud, educación, registro, información ypersonal, entre otros.

• También nos hablan de los derechos que ellos tieneny las normas que deberán cumplir por aquellasinfracciones.

• Estableció la educación para la rehabilitaciónsocial como parte integrante del serviciopúblico educativo.

• La educación para la rehabilitación socialcomprende los programas educativos que seofrecen a personas cuyo comportamientoindividual y social exige procesos educativosintegrales que le permiten su reincorporacióna la sociedad.

• Tienen la finalidad de proteger, reeducar ybrindar atención integral a aquellosniños, niñas y adolescentes que se encuentranen conflicto con la ley, de tal manera que serestituya y garantice.

• Servicio de residencia de egreso como medidapost-institucional dirigida a adolescentes queuna vez cumplida otra medidainstitucional, careciere de familia o ésta no leofreciere un ambiente adecuado.

• La identificación de las necesidades y perfil educativo deesta población.

• Proyectos educativos para la ampliación de la cobertura.

• Implementación de modelos educativos flexiblespertinentes a las necesidades educativas de estapoblación.

• La creación de los indicadores de proceso y proyectos yprogramas implementados para apoyar desde el sectoreducativo la atención integral prestada por el ICBF.

• Equipos técnicos locales entre secretaría de educación yel Instituto Colombiano de Bienestar Familiar paramejoramiento de los servicios educativos.

Autores:• María Fernanda Valero Mayorga

• Marilyn Julieth Gamarra Silva

• Liliana Palomino Bustos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DIRECCIÓN DE POBLACIONES

Y PROYECTOS INTERSECTORIALES

Lineamientos de política parala atención educativa a

poblaciones vulnerables

Formación Complementaria I semestreEscuela Normal Superior Cristo Rey

Barrancabermeja