Africa (5) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ. Extranjeros en África antes de la colonia Únicas...

Post on 24-Jan-2016

219 views 2 download

Transcript of Africa (5) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ. Extranjeros en África antes de la colonia Únicas...

Africa (5)MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ

Extranjeros en África antes de la colonia• Únicas administraciones coloniales con número

relativamente importante de africanos a su cargo: – Senegambia (Francia) – Gold Coast (Col. Británica en 1874):

• GB: Mínimo de admin. directa, jefes africanos a cargo de orden público y libertad del comercio

• FR: colonia muy organizada desde 1863, modelo para la colonización posterior

– Otros puntos británicos y franceses: puntos de desembarco o pequeños enclaves en territorios africanos

• Guinea Portuguesa: portugueses y mestizos• Guinea Española y Fernando Poo poca presencia• El Cabo: control británico, protección territorio de los

basutos—misioneros con intenciones religiosas/políticas

2

3

• Este Oeste / Norte Sur• David Livingstone: exploración de la región entre

el Atlántico y el Índico Difunde noticias sobre comercio y empleo de esclavos por mestizos portugueses

• Portugal: admite los límites de su influencia al interior • GB considera que puede expandirse del El

Cabo a El Cairo• Portugal no logra prosperar en la costa: sólo

puntos de apoyo• 1622: Shah Abbas ocupa Ormuz con ayuda

británica—principio de reconquista árabe• Fines S. XVII: territorios portugueses menos costa

de Mozambique en manos del sultán de Omán 4

• Recuperación de los circuitos de tráfico con el interior

• Jedives bajan por el Nilo y se apoderan del Sudán– Expediciones

militares y comerciales

• Pocos extranjeros hacia 1875, diseminados y con poca influencia

5

Aumento de la presencia colonial

• Migraciones europeas: 50 millones entre 1880 y 1930—romanticismo, literatura de viajes, negocios, mercados, poderío marítimo y militar, proselitismo religioso, cuestiones humanitarias, etc.

6

7

• ¿qué tenía África que ofrecer?–Tierras propicias para la población blanca?–Plantaciones?–Riquezas minerales?–Mercado para manufacturas?–Mano de obra?

8

• Parlamentos FR y BR: en contra de incrementos a presupuestos coloniales y pocos beneficios

• Conferencia de Berlín (nov. 1884-feb. 1885)– Interés directo: GB; FR, AL, PO, HO– IAH, BE, DI, IT, ES, RU, SU, IO, EUA

• Organizada por Otto Von Bismark: afianzar la participación de Alemania, calmar a Francia, disminuir influencia GB– Rey Leopoldo II y la cuenca del Congo:

African International Association • Bismark: se anexa lugares explorados por

alemanes– Tratados con soberanos locales (a futuro) 9

• GB: se anexa Bechuanalandia (1885) para evitar alianza alemana con los bóeres

10

– Asegurar esfera de influencia al este: posición británica en Egipto y apertura del Canal de Suez

• “Carrera” para tomar posiciones coloniales antes y durante la conferencia– Reparto:

prevención y opciones a futuro

África del Sur• 1669: crece el no. de colonos

holandeses—extensión de la colonia crea conflictos con los indígenas

• S.XIX caza de los bosquimanos– Boers: no otra solución más que

liquidarlos• Hotentotes: ganaderos, pueblo más

moldeable, algunos “domesticados” por los Boers•Obligados a emigrar hacia el NE y luego al desierto de Kalahari

11

12

• Xosos-Bantues– Mejor organizados, armados, más vigorosos y

belicosos– Batallas por recuperación de ganado: estado de

guerra desde 1780 casi por un siglo• Compañía de las Indias: poco o nulo control y medios

de presión sobre los bóeres– Se alejaban de El Cabo y entran en conflicto con

las tribus– 1795 se proclaman república de Graaff-Reinet

• Co. de las Indias Orientales: pide a GB que proteja rutas marítimas y escalas de los ejércitos revolucionarios– 1815: Congreso de Viena—Bóeres súbditos de la

corona británica13

• Serie de ordenanzas e imposiciones británicas: autoridad sobre boers y protección de nativos

• Gran Trek 1835-1837: migraciones en masa

14

• GB: bóers ciudadanos británicos—1836 Cape of Good Hope Punishment Act– Permanecían sometidos a la ley birtánica– Tropas ocupan el territorio de Natal y es anexado

a la corona en 1843• Bóeres emigran y fundan 4 nuevas repúblicas• GB: el parlamento se va oponiendo a la expansión

colonial– Más gastos que beneficios, aumento de poderes y

responsabilidades de la administración • Se negocia con las Repúblicas del Transvaal –

convención de Sand River 1852– Reconoce su independencia y autonomía– El Cabo por su lealtad recibe nueva autonomía—

bloqueo tarifario a las repúblicas, política favorable a los nativos 15

16

• El Natal: poblado por británicos entre 1848 y 1851– Importación de hindúesnuevo problema

racial• 1860: República Sudafricana– Presiones externas, amenazas en las

fronteras, sin salida al mar: nuevo resurgimiento religioso de iglesia calvinista extremista (los dopper)

– Segregación racial

• 1867: descubrimiento de diamantes—nueva fase de la historia de África

17

• Los Zulues– Parte de la historia sudafricana

exclusivamente negroafricana• 1787: Reinado del terror de Chaka– organización militar en grupo/sistema

que vive de la guerra y para la guerra• 1818-1828: inmensas regiones

devastadas, poblaciones masacradas y dispersadas, movimientos étnicos con repercusiones desde El cabo hasta el lago Victoria

18

• Ejemplo a otros grupos• Clanes militares/grandes compañías

militares sin unidad étnica• Enfrentamientos entre grupos y con

los europeos• Surgimiento de tratados/protectorados

• Mswazi: – Añade ejército, lanza expediciones

contra sus vecinos, roba ganado– Convención con GB en 1881

Swazilandia “independiente”

19

• Descubrimiento de diamantes en el País Grikua posiciones bóer– GB:

yacimientos en la “ruta del norte” y “Digger’s Republic” (1870)

– Arbitraje e indemnización: Kimberley

20

• Cecil Rhodes: monopolio de concesiones diamantíferas (1871-1880)

– De Beers; FFCC; parlamento del El Cabo: para 1885 mayores ingresos que la R. Sudafricana

– 1890: British South Africa Co. Der. Explotación 25 años• Transvaal: retorno al nomadismo, anarquía, amenazas

zulúes• 1877: se anuncia anexión a GB e inician guerra con los

zulúes– Bóeres reclaman independencia y proclaman República– Convención de Pretoria (3 de agosto 1881): autonomía

con respeto a soberanía de la reina—GB mantiene control de PE y P indígena

– 1884: GB renuncia a intervención en política indígena por obtener posición favorable a la Gran Carretera del Norte

• Oro en el Transval: 1886 Johannesburgo– Mayor enriquecimiento de Cecil Rhodes, Jefe de Gobierno

de El Cabo: acciones, ferrocarril, etc. 21

• 1889: BSACo drechos mineros, control del comercio, inmigración, comunicaciones y poderes policiales—expansión al norte– Para 1891: zona de influencia británica efectiva,

controlada por la Compañía, hasta el Congo y los lagos Nyassa y Tanganyka

– País matabelé: 1895 Rhodesia– Bechuanalandia: único control/limite de la corona

• Intentos por crear federación de África del Sur con los bóers– Krüger se rehusa y Jameson, mano derecha de Rhodes es

apresado y enviado a GB– Fin carrera política de Cecil Rhodes

• GB se apodera de los territorios de la compañía• Krüger aumenta su poder y lo afianza: desafíos a la

Convención de Pretoria y derecho de soberanía de la corona británica

• Segunda Guerra de los Bóeres: 1899-1902– AL y GB: reparto de África del sur contra Portugal 22

23

24

25