Agenda de 22 al 28 de junio 2015

Post on 22-Jul-2016

223 views 2 download

description

Agenda Semanal de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Transcript of Agenda de 22 al 28 de junio 2015

AGENDA SEMANAL

Del lunes 22 al Domingo 28 de junio de 2015

Hasta el martes 23 08:00 19:30 hs. Feria de artesanía en la Plaza O’leary, organi-zada por la asociación de artesanos ASACIVAPA. Hamacas pa-raguayas, ao po’i, encaje ju, ñanduti, crochet, cueros, plateria, pintura sobre tela, porcelana fría, cerámicas, tallados en madera, poybi y reciclados entre otros Lunes 22, miércoles 24 y viernes 26 07:30 a 10:30 hs. En el Café del Teatro Municipal, se reali-zarán jornadas de capacitación para los comercios del área del microcentro capitalino, donde se recibirá mayor afluencia de visi-tantes durante la visita del Papa Francisco a cargo de la Direc-ción Ejecutiva de Reconversión del Centro Histórico, de manera a brindar el mejor servicio a sus preciados clientes y visitantes. Los capacitadores serán: Gustavo Melgarejo del CEMUPE, que expondrá sobre “Calidad y Buena Atención a Clientes” y Mi-guel Centurión, Jefe de Turismo de la Dirección General de Cul-tura y Turismo que hablará sobre el “Centro Histórico de Asun-ción, sus edificios y su historia”, además de informar sobre los puntos de interés público para la ciudadanía. Casi 150 co-mercios, incluidas empresas hoteleras, gastronómicas y gremios de taxistas están llamados a participar de estas capacitaciones que son totalmente gratuitas. Los participantes recibirán certifica-dos de participación, por parte de la Municipalidad de Asunción. Para más información comunicarse a los celulares 0986-231572 con Susana Amarilla y 0981-449498 con Margareth Almada de la Dirección Ejecutiva de Reconversión del Centro Histórico de Asunción DEFA – DERCHA. Martes 23 15:30 hs. Para conmemorar los 150 años de la Guerra Gran-de a través de la música, la Dirección General de Relaciones Internacionales y Enlaces Interinstitucionales, a través de la Co-misión Nacional Paraguaya de Cooperación con la UNESCO organiza un concierto didáctico con la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA), dirigido a las Escuela UNES-CO y al público en general, en el Aula Magna del Colegio Ibe-roamericano (15 de Agosto e/ Jejui e Ygatimi), con el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Asunción y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. La dirección orquestal estará a cargo del maestro Miguel Ángel Echeverría y participarán como solistas invitados Francis Benítez y Hugo Va-lenzuela. El acceso es libre y gratuito.

Martes 23 19:00 hs. Conversatorio sobre la guerra del Chaco a cargo de la Asociación Cultural Mandua’ra en el Archivo Nacional ubicado en Mariscal Estigarribia y Caballero. Apoyan la SENATUR, Secre-taría Nacional de Cultura y la Dirección General de Cultura y Tu-rismo de la Municipalidad de Asunción. Acceso libre y gratuito. Sábado 27 09:00 a 14:00 hs. Fábrica de Fantasías “aguardando al Papa Francisco” es la actividad para niños y la familia que ofrece la Di-rección de Acción Cultural, con trabajos didácticos, pinturas, cuenta cuentos, títeres del taller de Artes Plásticas del Instituto Municipal de Arte (IMA) a cargo de los profesores Carla Da Costa y Máximo Barrios en la Plaza Infante Rivarola del barrio Villa Morra. Acceso libre y gratuito 10:30 hs. Asu Vive se denomina la actividad organizada por Mu-nicipalidad de Asunción a través de su Dirección General de Cul-tura y Turismo todos los sábados de mañana, para disfrutar de varias actividades culturales y recreativas en la calle Palma peato-nal desde Independencia Nacional hasta Nuestra Sra. de la Asun-ción. Entre las presentaciones previstas están las alumnas de la Escuela Municipal de Danzas del IMA con trajes de la época colonial y los alumnos del Conservatorio de Música “Agustín Barrios” del IMA con obras del compositor italiano Antonio Vival-di entre otros. 15:00 a 23:00 hs. “Gran Feria de San Juan” sobre la calle Te-niente Héctor Vera (detrás del Paseo Carmelitas). Más de 60 feriantes ofertarán diversos productos de diseño, ilustración, huer-tas, obras de arte, puestos dedicados al reciclaje, manualidades y tejidos artesanales. Se expondrán antigüedades y artículos de co-lección que podrán ser adquiridos por los visitantes que acudan al evento. Además habrá diversión para niños y niñas. Se instalarán mesas con platos típicos como mbeju, pastel mandi'o, pajagua mascada, chicharo trenzado, chipa guasu, etc.; como también, se escucharán temas del cancionero popular y habrá danzas tradi-cionales mientras se realizarán juegos diversos, como la pruebe-ra, Judas kái, kambuchi jejoka, paila jeheréi, carrera vosã, entre otros. La feria se realiza bajo el lema “Queremos llenar de arte y cultura las calles del Paraguay” con el apoyo de la Dirección de Acción Cultural dependiente de la Dirección General de Cul-tura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Secretaria Nacional de Cultura y la Secretaria Nacional de Turismo. La Gran Feria de San Juan, es un evento organizado por The Outlet Chic y feriaparaguay.com, la página web nacional que nuclea todas las actividades de los feriantes a nivel nacional.

Sábado 27 16:00 hs. Celebración de la Misa Guaraní y Homenaje a la Mujer Paraguaya a realizarse frente a la Capilla San Juan (calle San Estanislao a 300 metros de Artigas, Barrio San Juan Bautista del Bañado Norte). La celebración ecuménica presidida por el Pa’i Alberto Luna con la participación de Ri-cardo Flecha, Coro Paraguayo de Cámara, Coro Misa Gua-raní, Coro Misa Guaraní Pyahu, Grupo de Danza de Colegios Jesuitas y orquesta dirigida por del maestro Luis Szarán. La misma es organizada por la Municipalidad de Asunción con la Compañía de Jesús, en el marco de las actividades previas a la visita del Papa Francisco a nuestro país.

16:30 hs. “Tour por la Necrópolis”, recorrido gratuito por los principales mausoleos y panteones del Cementerio de la Re-coleta con una descripción de historia, cultura y diseño arqui-tectónico, además de participación teatral de personajes de la historia con guiado a cargo de Eduardo Nakayama de la Asociación Cultural Mandu’ara. Encuentro para salida en el Bus Municipal desde la Plaza Urugaya a las 16:30 hs. y el punto de encuentro se frente a la Iglesia de la Recole-ta (entrada principal) a las 17:00 hs. Actividad organizada en el marco de la mesa interinstitucional de trabajo entre la SE-NATUR, Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción a través de la Dirección General de Cultura y Turis-mo. Se requiere previa inscripción ya que las plazas son limitadas para un mejor manejo de grupo y así disfrutar mejor

EXPOSICIONES EN PERMANENCIA Exposición “Clínicas, cerrando el círculo”, fotografías e instalación de Teresita González. Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera. La exposición estará disponible al público de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, los sábados de 8:00 a 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 18:00 horas. Homenaje a Augusto Roa Bastos, en el 10º aniversario de fallecimiento. Hall Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino / Manzana de la Rive-ra. La exposición está disponible al público de lunes a vier-nes de 8:00 a 20:00 horas, los sábados de 8:00 a 18:00 horas y los domingos de 9:00 a 18:00 horas.

En el caso de los eventos que se realizan al aire libre, dependen exclusivamente de las buenas condiciones climáti-

cas. Esta programación está sujeta a cambios imprevistos.

INSCRIPCIONES A CLASES MAGISTRALES “GUITARRAS LATINAS” Se realizarán dos días intensivos de clases magistrales de guitarra, el jueves 2 y viernes 3 de Julio. El jueves será de 15:00 a 18:00 horas en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios”. El viernes 3 se desarrollará una clase magistral a cargo del Maestro Diego Campag-na (Italia) organizada conjuntamente con la Embajada de Italia y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA (FADA), a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del Campus de la UNA (San Lorenzo). Todas las clases serán gratuitas y abiertas al público en general. Habrá dos tipos de participación: los alumnos activos (guitarristas previamente inscriptos) que podrán analizarán obras, modos de interpretación, dificultades técnicas de los intérpretes y los diferentes estilos de repertorio con el maestro extranjero, y los alumnos oyentes que no reque-rirán de inscripciones previas. Las inscripciones para alumnos activos podrán realizarse hasta el lunes 29 de junio enviando su biografía musical al e-mail:info@daianaferreiradacosta.com o llamando al (0994) 151366. CONVOCATORIA PARA LA IV FERIA CULTURAL PARAGUAY – BRASIL El sábado 8 de Agosto se realizará la IV Feria Cultural Paraguay – Brasil, Edición 2015, en la Plaza Infante Rivarola y la calle Tte. Zotti, de 09:00 a 21:00 hs. Esta Feria Cultural se creó en el 2012 como una iniciativa del Consulado General del Brasil en Asunción, Paraguay y el Consejo de Ciudadanos Residentes en Asunción. La buena recepción de la comunidad local posibilitó el interés en continuar con la feria, año tras año, y es así que se llega a esta cuarta edición con el propósito de promover la amistad y la convivencia entre brasileños, paragua-yos y extranjeros residentes en Paraguay. Por tal motivo se convoca a inscribirse para par-ticipar de la misma. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de junio del corriente año y son gratuitas. Pueden participar de la IV Feria: artesanos, artistas de todas las discipli-nas artísticas (danza, literatura, música, teatro, artes visuales) y gastrónomos que puedan ex-poner y reflejar la interacción existente entre ambas culturas, la brasileira y la paraguaya. Los interesados deben inscribirse y presentar por escrito su propuesta, como también, en lo posible demostrar sus trabajos (en fotografías, CD’s y/o Vídeos). La inscripción no significa necesariamente la participación en la Feria, remarcamos que las mejores pro-puestas que demuestren la interacción entre las culturas serán las seleccionadas. El Consulado del Brasil y el Consejo de Ciudadanos Brasileros en Asunción, seleccionarán las propuestas presentadas teniendo esa orientación de creatividad y originalidad en las obras presentadas. Los interesados en participar de la Feria deberán solicitar ficha de inscripción y enviar sus propuestas a feriaculturalparaguaybrasil@gmail.com. Para mayores informaciones, consultas y propuestas deberán contactar con Judith Blanco a los números (0981) 846.982 – Judith Blanco o (0992) 261.415 – Soraia Valdez y Consulado General del Brasil 232.082 – Se-ñor Carlos Reis.