Agosto - latinoseguros.com.mx · Tráfico de armas Secuestro Robo de Identidad Terrorismo. DISP....

Post on 03-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of Agosto - latinoseguros.com.mx · Tráfico de armas Secuestro Robo de Identidad Terrorismo. DISP....

Oficialía de CumplimientoAgosto

Oficialía de CumplimientoOficialía de CumplimientoAgosto

Oficialía de Cumplimiento

DIFUNDIR las Disposiciones del Art. 492 de la LISF a loscolaboradores.

HACER CONCIENCIA sobre la Prevención de LD y FT.

CONOCER y CUMPLIR las Políticas de Identificación yConocimiento del Cliente.

CONOCER las sanciones y multas por incumplimiento.

Estar actualizados y capacitados para prevenir el LD/FT.

LAVADO DE DINERO

Es el proceso a través del cuales encubierto el origen de losfondos generados mediante elejercicio de algunasactividades ilegales ocriminales.

Narcotráfico Fraude Tráfico de órganos

Robo de automóviles

Tráfico de personas

Tráfico de armas

Secuestro Robo de Identidad

Terrorismo

DISP.ART. 492

Normas

Medidas

Procedimientos

PREVENCIÓN Y DETECCIÓN

1

2

3

Desde el año 2000 México es miembro del GAFI, y siguesus estándares y políticas para combatir el lavado dedinero y el financiamiento al terrorismo.

¿Qué es la prevención Lavado de

Dinero?

Acciones que necesitamosrealizar para evitar que lainstitución sea utilizada para elLavado de Dinero.

Funcionarios Empleados Integrantes del CCC

Agentes y Promotores

de la Ciudad de

México

Quienes están obligados a conocer y cumplir las políticas y

procedimientos para la Prevención LD/FT.

COLOCACIÓN

TRANSFORMACIÓN

INTEGRACIÓN

La Identificación de los Clientes permite proteger la reputación de laInstitución y la integridad de los sistemas; al reducir la probabilidad deser utilizados como blanco del crimen financiero.

La política de Identificación del Cliente contiene:

Lo anterior en cumplimiento de la Disposición TERCERA de carácter general.

.

LineamientosCriterios

Medidas Procedimientos

11 Previo a la celebración del contrato de seguro.

22 De acuerdo a los Criteriosestablecidos en las Políticas

33 Conforme al Umbral correspondiente, en razón del Tipo de Seguro y Monto de la Prima de Póliza.

Antes de realizar cualquier tipo de entrega de recursos por cualquierconcepto o cuando los Clientes se presenten a ejercer sus derechos,se debe complementar el expediente de Identificación, con la totalidadde datos y documentos conforme al Criterio C/Umbral C.

Con independencia de los datos y documentos que se recaben del Cliente,al expediente deberán integrarse los mismos datos e información respectode las personas que tengan el carácter de:

• Persona que no siendo el asegurado o beneficiario, por medio de otra, obtiene los beneficios derivados de una Operación y es quien, en última instancia, ejerce los derechos de uso, disfrute, aprovechamiento.

•Propietario

Real

• De un Cliente Persona Políticamente Expuesta extranjera••Cónyuge o

dependiente $

• Persona designada por el asegurado para que, cuando se verifique la eventualidad prevista en el contrato de seguro, se le abone el dinero o se presten los servicios que constituyen la obligación

•Beneficiario

PEP´S

Jefes de Estado

Lideres políticos

Funcionarios

Altos ejecutivos

deempresas

Militares

Umbral A• Cualquier seguro

SIN componente de ahorro o inversión con una prima anual menor a 2500USD o su equivalente en MN.

Umbral B• Seguros de vida CON

componente de ahorro e inversión con una prima anual MENOR a2500 USD o su equivalente en MN.

• Seguros de accidentes y enfermedades, daños y vida SIN componentede ahorro o inversión,con prima anual ENTRE2500 y 7500 USD o su equivalente en MN.

Umbral C• Seguros de vida CON

componente de ahorro e inversión con una prima anual MAYOR a2500 USD o su equivalente MN.

• Seguros de accidentes y enfermedades, daños y vida SIN componente de ahorro o inversión,con una prima anual MAYOR a 7500 USD o su equivalente en MN.

INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE DE IDENTIFICACIÓN UMBRAL A

UMBRAL B

UMBRAL C

DATOS

Personas físicas

nacionales y extranjeras

Nombre completo [AP, AM, Nombre(s)]

Fecha de nacimiento

Domicilio

País de nacimiento

Nacionalidad

Ocupación, profesión, actividad o giro del negocio

Teléfono

Correo electrónico

En caso de contar con ellos(as)

Constancia Única de Registro de Población

Registro Federal de ContribuyentesNúmero de serie del certificado digital de la Firma Electrónica

AvanzadaDatos de la identificación oficial

INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE DE IDENTIFICACIÓNUMBRAL A UMBRAL B UMBRAL C

Sistema financiero y Gobierno (sin importar

umbral)

DATOS

Personas morales

nacionales y

extranjeras

Denominación o razón social

Domicilio

Fecha de constitución

Giro mercantil, actividad u objeto social

Registro Federal de Contribuyentes

Número de serie del certificado digital de la Firma Electrónica Avanzada En caso de contar con ellos(as)

Sólo en caso de contar con ella

Correo electrónico

Teléfono

Nombre completo del apoderado legal

Nacionalidad

Folio mercantil

Datos de la identificación oficial

INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE DE IDENTIFICACIÓNUMBRAL A UMBRAL B UMBRAL C

Sistema financiero y Gobierno (sin importar

umbral)

DOC UMENTOS

Personas FÍSICAS

nacionales y

extranjeras

Identificación oficial Constancia de la Clave Única de Registro de

PoblaciónEn caso de contar

con ellos(as)Cédula de Identificación FiscalComprobante de inscripción para la

Firma Electrónica AvanzadaComprobante de domicilio

Declaración firmada

Documento que acredite su calidad migratoria Sólo extranjeros

Personas MORALES nacionale

s y extranjera

s

Testimonio que acredite su legal existencia Cédula de Identificación Fiscal

Comprobante de inscripción para la Firma Electrónica Avanzada

En caso de contar con ella

Comprobante de domicilio

Identificación personal del apoderado legal Sólo umbral CDocumento que acredite poderes

del apoderado legal

IFE/INE

PASAPORTE CÉD. PROFESIONAL

CARTILLA S.M.

LICENCIA CONDUCIR

CARNETS IMSS/ISSTE

CREDENCIAL INAPAM

Las COPIAS que se recaban de los documentos que integran losexpedientes deben COTEJARSE contra los originales y ser LEGIBLES,SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, debiendo contener al menoslos siguientes elementos: 1. Leyenda “Cotejado

vs el original”

2. Nombre de quien realiza el Cotejo.

3. Fecha

4. Firma

• Se realizará con el Cliente o su Apoderado Legal, para recabar los datos y documentos de identificación, mismos que se asentarán de forma escrita o electrónica en el expediente de identificación.

Entrevista

• Es la que realiza el contratante al manifestar si actúa a nombre y por cuenta propia o por cuenta de un tercero.

Declaración

• Tales medidas consisten en recabar los siguientes datos:

Razón SocialObjeto SocialRFC

Firma electrónicaDomicilio Teléfono

Nombre completo del

Director General

Realizadas en efectivo, con moneda extranjera, cheques de viajero y monedas acuñadas en platino, oro y plata, por un monto igual o superior al equivalente en moneda nacional a 10,000 dólares

Relevantes

Existe una variación significativa en la frecuencia, numero y monto de las operaciones realizadas el Cliente.

Inusuales

Algún directivo, funcionario, empleado o apoderado muestra un cambio notorio en su nivel de vida no acorde a sus ingresos, muestre interés en la realización de alguna operación o sin causa justificada.

Internas Preocupantes

b) Dentro de las 24 horas contadas a partir de su conocimiento, si son operaciones vinculadas con personas relacionadas con el terrorismo, su financiamiento, o quese encuentren en Listas Restringidas.

Detección por sistema

Jefe Inmediato al momento de su detección

Operación inusual

Oficial de CumplimientoComité de Comunicación

y ControlSHCP a través de la CNSF

Detección por persona

Operaciones Inusuales.

Informar al detectarse la operación al correo prevencionlavadodedinero@latinoseguros.com.mx

Operación Interna

preocupante

Oficial de Cumplimiento

Comité de Comunicación y Control

SHCP a través de la CNSF

a) Dentro de los 60 días naturales a partir de que se haya detectado la Operación.

Detección por sistema

Detección por persona

Al inicio de la relación comercial se clasifica a los Clientes por grado de Riesgo:

Para determinar el grado de Riesgo, se toma en cuenta: perfil transaccionalinicial e histórico, antecedentes, profesión, actividad o giro del negocio,origen y destino de sus recursos, lugar de residencia y tipo de productocontratado, para ponderar el grado de Riesgo de las Operaciones,principalmente en productos que permiten el abono o aportación deinversiones rescatables o retirables.

Aprobar Política de

Identificación del Cliente

Dictaminar las Operaciones

que deben ser reportadas a la Secretaría

Conocer los resultados

obtenidos por el área de Aud.

Interna

El Comité tiene las siguientes facultades:

OFICIAL CUMPLIMIENT

O

Elaborar Política de Identificación del

Cliente y someter a aprobación del CCC.

Fungir como instancia de

consulta

Capacitación del Personal

respecto de la PLD

Reportar las Operaciones

• Los datos y documentos que integran los expedientes de identificación deben ser conservados durante toda la vigencia de la póliza o contrato y, una vez concluidos, por un lapso de diez años contados a partir de dicha conclusión

EXPEDIENTE

Tiene como objetivo evaluar y dictaminar el cumplimiento de lasDisposiciones.

Los resultados se informan a distintas instancias (DG, CCC), paraevaluar laeficacia operativa de las medidas implementadas y dar seguimiento alosprogramas de acción correctiva que resulten aplicables.

Los informes se conservan por cinco años, y son remitidos a laComisióndentro de los 60 días siguientes al cierre del ejercicio al quecorresponda larevisión.

El curso de capacitación se imparte UNA VEZ AL AÑO afuncionario colaboradores, agentes y promotores, para realizar lacorrecta aplicación e interpretación de las Políticas de Identificacióny Conocimiento del Cliente y las Disposiciones para laPrevención de Lavado de Dinero.

Para cualquier comentario, duda, reporte o sugerencia pueden acercarse ala Oficialía de Cumplimiento con:

Nancy Alejandra Verde Ramírez nverde@latinoseguros.com.mx 5130-2800 Ext.

1338

Karla Vega Torales kvega@latinoseguros.com.mx Ext. 1337Jesica Castellanos Botello jcastellanos@latinoseguros.com.mx Ext. 1337