Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

Post on 05-Jan-2016

17 views 0 download

description

Metodos alternativos de agricultura

Transcript of Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 1/29

Otra forma de Cultivar la Tierra… 

Agricultura ecológica para

el buen vivir

Ing. MSc María Angélica Ormeño

INIA- Mérida

Mérida, Septiembre 2015

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 2/29

Por qué la agricultura ECOLÓGICA

Problemas ambientales nacionales ymundiales:• Desertificación de los suelos.• Degradación de la calidad de los suelos

y aguas.• Pérdida de suelos y disminución de la

producción de aguas.• Pérdida de la biodiversidad.

• CAMBIO CLIMÁTICO

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 3/29

Historia de la Agricultura en Vzla.Conuco vs. Producción Intensiva

Conuco Intensiva• Deforestación - Deforestación• Quema - Quema• Siembra (2 – 3 ciclos) - Siembra todo el año• No usa abonos. - Fertiliz. Químicos• Abandono tierras - Desgaste suelos

(Descanso) - No aplica prácticas• Bosque secundario Conservacionistas.• Vuelta al conuco - Pérdida de calidad

de los suelos

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 4/29

Problemas de Revolución verde

Contaminación agrotóxicos (venenos).• Acumulación de residuos agrícolas.

• Degradación de los suelos, aguas,

ambiente (exceso de mecanización,venenos, otros)

• Monocultivos plagas y enfermedades.

• Cultivos transgénicos atacabiodiversidad

• Otros.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 5/29

Residuos Agrícolas

Premisas:• No son utilizados.

• Son quemados (fuego/venenos).

• Arrimados (quitan espacio y contaminan).

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 6/29

Consecuencias:• Contaminación por olor, sanitaria,

vectores.• Dejan de utilizar los nutrimentos

(subutilización).

Costo de deshacerse de los residuos.• Riesgo de producir incendios forestales.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 7/29

Usos de los residuos agrícolas

Preparación de abonos: sólidos y líquidos• Prácticas conservacionistas (Incorporación en

el suelo, mulch, otros).

• Transformación como combustible: gas

metano, tipo carbón, calefacción, otros.• Alimento concentrado/alternativo para

animales.

• Camas para animales.• Construcción artesanal de viviendas.

• Medicina tradicional (sarampión).

Otros.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 8/29

Uso de residuos agrícolas (cáscara café) paracontrol de malezas en viveros. Mérida

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 9/29

¿A qué se llama ManejoAgroecológico?

A la aplicación de un conjuntoprácticas de manejo

agronómico donde no seutilicen agroquímicos y dondese consideren las relaciones

entre todos los componentesdel agroecosistema.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 10/29

Prácticas de Manejo Agroecológico

• Suelos sanos (sin enfermedades).

• Buena preparación de suelos.

• Semilla sana de buena calidad.

Manejo integrado de plagas (MIP).• Manejo de enfermedades con

biológicos.

Aplicación de abonos orgánicos,biofertilizantes.

• Cultivos asociados, barreras, cultivos

trampa.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 11/29

Trampa GusanoBlanco

(Mun. Libertador)

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 12/29

Timotes: 2.200 m.s.n.m Cultivos Asociados + Trampas

Papa Tibisay

Lechuga 1

MaízLechuga 2

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 13/29

Biocontroladores

•Trichoderma:hongos del suelo

Bacillus T. (BT):gusanos, polillas

• Paecilomyces:

Mosca blanca

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 14/29

Tipos de Abonos Orgánicos• Té de estiércol• Té de compost• Vermicompost de lombriz (ex humus)• Extracto de raquis de plátano.• Biofertilizantes (Azotobacter,

Rhizobium, solubilizador de fósforo).• Bioles• Compost• Vermicompost lombriz sólido• Bocashi

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 15/29

Preparación de Té de Estiércol

Ingredientes:• 50 Kg estiércol

• 150 L agua

Tiempo de preparación:

Zonas bajas: 35  – 45 días.

Zonas altas: 50-90 días.

Papa, habas, coles 

cilantro, tomates:al 20% cada 15 días.

Cítricos:

3% foliar

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 16/29

Biofertilizantes

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 17/29

Ventajas del Uso Abonos Líquidos• Son más rápido de obtener que los

sólidos.• Incorporan de forma más directa los

nutrientes (macro y micro) al suelo.• Aportan estimuladores del crecimiento,

floración y enraizamiento.• Mejoran la calidad de los

suelos/sustratos: química (Ca, Mg, P, N,pH) y biológica (diversidad biológica).• Bajo costos de producción.•

Aceleran los ciclos de producción.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 18/29

1 2 3 4 5 6 7 8

Trat

9.18

24.21

39.25

54.28

69.32

      N      R

Diferencia en la variable número de raícescada tratamiento en plántulas de guayaba 2013. 

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 19/29

Evaluación de abonos orgánicos líquidosen vivero de café Río Bonito (2013).

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 20/29

 Yuca Fundo Zamorano Sta. Ana (Tulio F. Cordero) 2009

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 21/29

Plantas de Tomate Invernadero CIARA 2014

(UPTM, Ejido) 1 mes de trasplante.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 22/29

Calidad de frutos

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 23/29

Duración del ciclo vegetativo de hortalizas endos sistemas de producción

orgánico convencional Guayaba (vivero) 2 meses 5 meses

Parchita 2 meses o menos 3 meses

Cacao (vivero) 3 meses 4 – 5 meses

Culantro 5 8

Remolacha 6-7 12-14

Lechuga Amarilla 5-6 6-8

Lechuga Americana 7 10

Papa INIA (Tibisay) 3,5 4Rabanito 3 4-6

Repollo 8 10

Zanahoria 8 10

Fuente: Jugar del Valle S.A.. 1995, María A. Ormeño (2013)

El Vallecito (Libertador) 1 800

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 24/29

Lechosa Caño Balza 2006

El Vallecito (Libertador) 1.800m.s.n.m.

Agricultura Familiar

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 25/29

Rendimiento de papa con abonos líquidos

Papa 2008 MunicipioRangel

(La Toma) 

Municipio Miranda(Paramito Alto) 

Tratamiento  Rendimiento 

ton/ha 

Rendimiento ton/ha

T1  27,59 a  49,12 a 

T2  22,63 ab  46,29 a 

T3  25,97 a  50,29 a 

T4  17,26 ab  26,06 b 

T5 

11,94 b  35,80 ab T1 = 100% Fertilizante químico (648 kg/ha 12-12-17 + 93 kg/ha urea).

T 2 y T 3 = 50% Químico + 10% y 20% abono orgánico (Té Estiércol + Vermi)

T 4 y T5 = 100% orgánico = 10% y 20% abono orgánico.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 26/29

Resultados Manejo AgroecológicoCultivo Año Agroecológico Tradicional

Yuca 2009 5 –

 8 kg/planta 1,5-3 kg/pl.Papa 100%

orgánica

2008 35 ton/ha 12-15 ton/ha

Papa (1/2 fert.Químico) 2008 50 ton/ha 17-23 ton/ha40 ton/ha

Pastos corte 2007 4  – 5 litros/día 1-2 l/día.

Habas 2008producción sana, >

producción semilla

Vainas enfermas

antracnosis,ataque Liriomysa.

Guayaba 2010 Buen tamaño a 6 meses

transplante.

Producción > 1 año.

Tamaño plantas 2

años.

Producción > 1,5

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 27/29

Calidad de frutos Fundo Zamorano Magdiel Páez

El Vallecito, Municipio Libertador. Semilla Artesanal yhortalizas (diversificación cultivos

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 28/29

Conclusiones• Con el manejo agroecológico de la semilla de

papa o papa consumo se bajan los costos deproducción en un 30% 1er año. Otroscultivos hasta 50%.

Se adelantan los ciclos de los cultivos y seobtienen frutos de calidad.

• Se contribuye con el equilibrio del ambiente.

• Se cumplen con los artículos 10,12,15 de la

Ley de Soberanía agroalimentaria, Protocolode Kioto para evitar el Cambio Climático, Art305 CRBV.

7/17/2019 Agricultura Ecológica Para El Buen Vivir Agosto 2015

http://slidepdf.com/reader/full/agricultura-ecologica-para-el-buen-vivir-agosto-2015 29/29G i

La aplicación de abonos orgánicos líquidos y otrasprácticas agroecológicas puede usarse en

producción a mediana y gran escala