Ahorro En Mexico

Post on 25-Dec-2014

7.117 views 2 download

description

El ahorro en Mexico se realiza a traves de medios inforamles, conoce como te ayuda un seguro y la certeza que te brinda contar con proteccion

Transcript of Ahorro En Mexico

tranquilidad

El ahorro en México

4 de cada 10 mexicanos ahorra alguna cantidad del gasto mensual

La cultura del ahorro en México

1 de cada 3 mexicanos acostumbra participar en una tanda

Cerca del 20% de las familias en México tiene una cuenta bancaria debido al pago de nóminas.

La cultura del ahorro en México

17.9% Tienen cuenta en el banco

43.8%

28.2%

2.8%

Ahorran del gasto mensual

Participan en tandas

Compran dólares o centenarios

Los mexicanos sí ahorramos y generalmente lo hacemos en medios informales.

Las familias con mayores ingresos y estudiostienen la costumbre o la posibilidad de ahorrar más

La cultura del ahorro en México

Las mujeres son más propensas al ahorro a través de tandas

Los hombres y los jóvenes ahorran más en el banco

La cultura del ahorro en México

4 de cada 10 mexicanos conoce a alguna persona que preste dinero

La tasa de interés que en promedio cobran los agiotistas:

11.5% mensual

Finanzas PersonalesEs momento de revisar y planear tus

¡Elige la tranquilidad y el éxito de unas finanzas sanas!

Es el poder elegir, entre:

Tomar la ventaja de consolidar tu futuro a tiempo o dejarlo al azar.

¿Por dónde empezar?

Antes que nada, es necesario poner Orden a tu billetera, para ello:

• Conoce cuánto ganas y cuánto gastas

• Evalúa tus gastos para ajustarte a tu ingreso y así, evita

gastar más de lo que ganas

• Si tienes deudas, elabora un plan de liquidación

• Por último: genera excedentes que te permitan ahorrar

Ahorrar NO es separar lo que sobra, sino destinar parte del ingreso

Proteger el bienestar económico de tu familia es una gran responsabilidad:

Cerca de 6 millones de mexicanoscuenta con un seguro de vida.

Y sólo el 3% de ellos, es decir: 180,000 mexicanos están protegidos completa y correctamente.

Tu primera meta financiera

Para ahorrar es indispensable tener objetivos de ahorro claramente definidos.

Para hacerlo es necesario:

¿Cuál es tu meta?

Es un proceso permanente

1 Planear¿Qué meta deseo lograr?

2 Organizar¿Cómo voy a lograr mi

meta?

3 Llevar a caboPoner en marcha mi meta

4 Corregir¿Qué debo cambiar para

lograr mi meta?

Planea fácilmente siguiendo 5 Pasos:

11

Determina tus metas

22

Clasifica tus metas

33

Identifica obstáculos

44

Controla los obstáculos

55

Conoce tus medios de ahorro

Planear¿Qué meta deseo lograr?

A continuación, conoce en qué consiste cada paso.

Planea fácilmente siguiendo 5 Pasos:

11

Determina tus metas

22

Clasifica tus metas

33

Identifica obstáculos

44

Controla los obstáculos

55

Conoce tus medios de ahorro

Dedica tiempo a SOÑAR. ¿Qué metas te gustaría lograr? 11

Planear¿Qué meta deseo lograr?

Planea fácilmente siguiendo 5 Pasos:

11

Determina tus metas

22

Clasifica tus metas

33

Identifica obstáculos

44

Controla los obstáculos

55

Conoce tus medios de ahorro

Planear¿Qué meta deseo lograr?

Clasifica tus metas en:

• Prioritarias, como la educación de tus hijos• Secundarias, como una casa de campo

22

Planea fácilmente siguiendo 5 Pasos:

11

Determina tus metas

22

Clasifica tus metas

33

Identifica obstáculos

44

Controla los obstáculos

55

Conoce tus medios de ahorro

Planear¿Qué meta deseo lograr?

33 Identifica qué obstáculos pudieran impedirte lograr tu meta:

• ¿Cuáles dependen de ti? Por ejemplo: tus hábitos de ahorro• ¿Cuáles no dependen de ti? Por ejemplo: la inflación

Planea fácilmente siguiendo 5 Pasos:

11

Determina tus metas

22

Clasifica tus metas

33

Identifica obstáculos

44

Controla los obstáculos

55

Conoce tus medios de ahorro

Planear¿Qué meta deseo lograr?

Identifica qué puede ayudarte a prevenir y controlar estos obstáculos.

Por ejemplo:

• Haz tus aportaciones con cargo automático a tu tarjeta.

• Contrata planes en UDI que protejan tu dinero de la inflación.

44

Planea fácilmente siguiendo 5 Pasos:

11

Determina tus metas

22

Clasifica tus metas

33

Identifica obstáculos

44

Controla los obstáculos

55

Conoce tus medios de ahorro

Planear¿Qué meta deseo lograr?

Determina las alternativas de ahorro más adecuadas a tus necesidades:55

• Congruentes con tu perfil de riesgo: conservador, moderado o agresivo.

• De largo plazo

• Diferentes a lo que ya tienes, es decir, que te permitan diversificar: “No poner todos los huevos en una misma canasta”.

Programa tus aportaciones¿Cuánto, cuándo y a través de qué

medio harás tus aportaciones?

Selecciona el instrumento de ahorro¿Se adapta a tus necesidades?

Organizar¿Cómo voy a lograr mi meta?

Decide tu meta¿Para que ahorrarás? ¿Cuánto lograrás

y cuándo?Revisa tu meta

• ¿Es realista y alcanzable?

• ¿Te motiva?

• ¿Es medible?

Llevar a caboPoner en marcha mi meta

Corregir¿Qué debo cambiar para lograr mi meta?

• Determinar el avance

• Elaborar una lista de aprendizajes

• Corregir y continuar

Logra tu meta