Al arte

Post on 10-Nov-2015

212 views 0 download

description

Marvin harris, reporte

Transcript of Al arte

Alumno: Jean Carlo Casillas Vzquez Maestra: Gabriela Medina G.Grupo: 12 Asignatura: AntropologaAl arte

En este punto Marvin Harris menciona que; el juego creativo, la estructura formal, los sentimientos estticos y las transformaciones simblicas son los ingredientes esenciales del arte y subraya que nuestra capacidad distintiva para el arte guarda as una estrecha relacin con otra capacidad tambin privativa de los seres humanos: la de la transformacin simblica que subyace en la universalidad semntica del lenguaje humano.Tambin menciona que las definiciones occidentales de arte dependen de la existencia de autoridades y crticos de arte que sitan muchos ejemplos de juego, esttica estructurada y transformacin simblica fuera de la categora de lo artstico. La distincin entre artesana y arte forma parte de esta tradicin. Harris afirma que los antroplogos consideran a los artesanos diestros en su oficio como artistas. El arte tiene funciones adaptativas en relacin con cambios creativos en los dems sectores de la vida social. La mayora de las culturas poseen tradiciones o estilos artsticos que insisten en mantener la continuidad formal a travs del tiempo. Esto permite identificar los estilos de culturas. La continuidad e integridad de estos estilos proporcionan el contexto bsico para la comprensin y apreciacin de las transformaciones creadoras del artista en el seno de un pueblo. El arte del establishment de la moderna cultura occidental es el nico que hace hincapi en la creatividad estructural o formal y las transformaciones creadoras. Esto produce el aislamiento del artista. La falta de comunicacin puede ser resultado de factores como la reaccin ante la produccin masiva, los mercados de arte comercial, el rpido ritmo de cambio cultural y el talante despersonalizado de la vida industrial urbana.El arte y la religin estn estrechamente relacionados. Esto se puede ver en las pinturas rupestres del Paleoltico Superior, las canciones de las bsquedas de visiones, la preparacin de cabezas reducidas, los cnticos en las actuaciones chamanistas, los mitos chamanistas tapirap, la narracin de historias, el canto y la danza, los churingas arunta. El arte y la religin satisfacen muchas necesidades psicolgicas similares, y a menudo resulta difcil distinguirlos.Tambin el arte y la poltica estn estrechamente relacionados. Esto es evidente en el arte eclesistico patrocinado por el Estado, que cumple la funcin de inculcar en la gente el temor a sus gobernantes. Harris menciona que en la medida en que las bandas, aldeas, jefaturas y estados representan niveles evolutivos y en que el arte est funcionalmente relacionado con la tecnologa, la economa, la poltica, la religin del patrn cultural universal, muestra que el contenido del arte ha sufrido una evolucin. Se dispone de elementos de juicio que indican que los estilos de msica, canto y danza tambin han experimentado cambios evolutivos.

Bibliografa

Harris, Marvin. Antropologa cultural. Espaa, Alianza editorial, 2004.