AL DÍA El peligro de la turismofobia · 2017. 6. 14. · antiguo de Altea, en una imagen de esta...

Post on 16-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of AL DÍA El peligro de la turismofobia · 2017. 6. 14. · antiguo de Altea, en una imagen de esta...

AL DÍA

F. J. BENITO

■El crecimiento descontrolado delalojamiento turístico sumergido enla Comunidad Valenciana ( enla Costa Blanca), con . pisosnuevos (. de ellos en la provin-cia de Alicante) en el mercado delalquiler en los últimos cuatro años-. plazas, según los expertos-en los diez municipios turísticosmás importantes, ha comenzado aprovocar un sentimiento de recha-zo de los vecinos hacia esos inqui-linos de paso que, poco a poco, vancambiando, no solo el entorno so-cial de los centros urbanos, sinotambién el económico en forma deprecios disparados y adaptación decomercios y locales a los gustos deunos turistas que, además, supo-nen una competencia desleal parala oferta reglada.

El fenómeno, todavía incipienteen la provincia, comenzó a detec-tarse en Barcelona, se trasladó aMadrid y amenaza con extendersecomo una mancha de aceite por elresto de los municipios turísticos enla Comunidad Valenciana. Está lle-gando a València y se espera quepronto alcance a ciudades comoAlicante, donde la oferta no regladasupera ya a la oicial. Todavía no hanaparecido carteles «tourist gohome», pero los expertos alertan deque si no se toman medidas, apare-cerán.

La advertencia la trasladó ayer enBenidorm José Luis Zoreda, vice-presidente ejecutivo del«lobby» empresarialExceltur, una aso-ciación a la quepertenecen las principalesempresas delsector turísticoen España. Enlos últimos cua-tro años los diezprincipales destinosde la Comunidad (Ali-cante, Benidorm, Dénia,Xàbia y Torrevieja en la provincia),han visto dispararse un . elnúmero de plazas en viviendas al-quiladas. Ahora mismo existen. plazas hoteleras por .pisos en alquiler, que ofertan. plazas, según los expertos.

Zoreda hizo el anuncio ante unos empresarios de todos los secto-res (el turismo es una actividadtransversal) en la IV Jornada de Tu-rismo organizada por la AsociaciónValenciana de Empresarios y Hos-bec. El vicepresidente de Exceltur

llegó a caliicar de «auténtico cáncerpara el sector estas viviendas quecontrolan plataformas online sinningún tipo de control y responsa-bilidad. Dicen que son meros tablo-nes de anuncios pero lo mínimoque tenía que hacer la Administra-ción, y cito a los ministerios de In-terior y Fomento, es exigirles quesolo oferten pisos registrados yaque, si no, el control es imposible».

¿Y qué es la turismofobia? Senci-llamente, un término de nuevocuño que deine el sentimiento derechazo de los vecinos de los muni-cipios turísticos hacia los visitantes,a los que acusan de generar ruidos,suciedad y acabar con la identidadcultural. «Es curioso porque pro-

vocan un doble efecto ne-gativo en los precios.

Por un lado, subenlos de los alquileres

en los centros tra-dicionales, perotambién de-rrumban las tari-fas que cobran los

hoteles. Y, por otrolado, apenas gene-

ran empleo, uno porcada cien plazas. La si-

tuación es insostenible»,apuntó Zoreda.

En las jornadas, celebradas en elhotel Levante Club de Benidorm,con la presencia de pesos pesadosdel sector turístico y también deempresarios de otros sectores comoJuan Roig (Mercadona) o VicenteBoluda, se ratiicó, por otro lado,que algo está fallando en la CostaBlanca cuando el gasto medio dia-rio del turista extranjero no pasa delos euros (el más bajo de España)o los euros del visitante nacional.Los españoles solo gastan menos al

día en Extremadura, Castilla-LaMancha y Castilla-León, según losdatos que maneja Exceltur. «Hayque dejar de pensar en que la ren-tabilidad depende de la cantidad declientes que entren en la tienda»,aseveró.

Con todo, los expertos augurancuatro años más de éxito turísticoen la Comunidad Valenciana y enEspaña en general, que desde co-menzó la «primavera árabe» cuentacon una bolsa de millones de tu-ristas prestados que han dejado deviajar a Egipto, Túnez y Turquía. Jus-to el tiempo en el que se calcula queTurquía recupere seguridad y en-tonces esos visitantes, muchos en lafranja mediterránea se irán de gol-pe. Como ejemplo, al decisión de la

compañía aérea Easyjet, segundaen el aeropuerto de Alicante-Elche,que ha reconocido que ha habidoapertura de rutas aéreas nuevas quese han hecho más que por la renta-bilidad por el hecho de que se pier-de más dinero teniendo al avión entierra. Como ejemplo se puso el en-lace Granada-Londres, impensablesi el Gobierno británico levantara laprohibición de volar a Egipto.

En la jornada celebrada en Beni-dorm también se acusó a la Admi-nistración de haberse dormido, tan-to en el control de la oferta ilegal,como en la renovación de los desti-nos turísticos maduros. «Se ha de-jado todo en manos de los empre-sarios, excelentes, pero la renova-ción no consiste tan solo en que los

hoteles renueven todos los grifos ysanitarios».

Multas de 600.000 eurosEn este sentido, el presidente de laGeneralitat, Ximo Puig, que acudióal cierre de jornadas junto al secre-tario autonómico, Francesc Colo-mer, avanzó ayer que la Generalitatorganizará una cumbre sobre vi-vienda y turismo que permita abor-dar «desde todas las miradas» la re-gulación y ordenación de los apar-tamentos turísticos ilegales. A eseencuentro se invitará a participar amunicipios, empresariado, asocia-ciones vecinales y plataformas dealquiler online.

Puig recordó las medidas que seincluyen en la política de regulacióny ordenación de los aparta

mentos turísticos ilegales que laGeneralitat, a través de la AgenciaValenciana de Turism, está llevan-

Expertos y empresarios alertan de que el aumento sin control de la ofertade alojamiento sumergido amenaza con trasladar a la Costa Blanca elrechazo social de los vecinos hacia los turistas, como ya sucede en Barcelona

Un grupo de turistas paseando por el casco

509.380Plazas de alojamiento sin

control en los diez primeros municipios

turísticos

APARTAMENTO VIVIENDAS

PROVINCIA POBLACIÓN HOTEL REGLADO SIN CONTROL

Castellón Benicasim 2.871 999 1.581

Valencia

València 18.908 4.718 26.742

Gandía 6.267 7.528 5.749

Oliva 576 2.457 4.496

Cullera 1.463 2.619 1.894

Alicante

Benidorm 42.162 20.869 29.398

Alicante 8.277 3.372 10.725

Dénia 2.496 7.348 16.455

Torrevieja 1.876 2.687 14.002

Xàbia 999 8.030 16.303

TOTAL 85.895 60.357 127.345

RADIOGRAFÍA EN LOS 10 PRIMEROS DESTINOS DE LA COMUNIDAD

Plazas regladas y viviendas no registradas

Fuente: Exceltur

El peligro de la

turismofobia

09/06/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

21.746 18.052 54.156

Categoría:Edición:Página:

Comunidad ValencianaVega Baja2

AREA (cm2): 745,5 OCUPACIÓN: 69,7% V.PUB.: 3.073 NOTICIAS EXCELTUR

EPRENSA
AutoHighlighter
EPRENSA
AutoHighlighter
EPRENSA
AutoHighlighter
EPRENSA
AutoHighlighter
EPRENSA
AutoHighlighter

do a cabo. En concreto, indicó queel anteproyecto de la Ley de Turis-mo, Ocio y Hospitalidad de la Co-munidad Valenciana prevé, por unlado, «el registro legal de los aparta-mentos turísticos para dar seguri-dad al cliente ante el fraude» y, porel otro, «un endurecimiento de lassanciones a aquellas plataformasque cometan fraude, que subiránde . a . euros».

También participaron los portu-gueses André Caiada y Joao Paiva,arquitecto y empresario, respecti-vamente, que explicaron la trans-formación de Lisboa para conver-tirse en una de las capitales favoritasdel turismo europeo (el sábadoarranca el enlace directo Alicante-Lisboa de la TAP). Junto a ellos,Amuda Gaulei, cofundador del por-tal Expedia y analista de la Organi-zación Mundial del Turismo y, en-tre otros, el empresario Abel Matu-tes, y Josep Vicente Mascarell, di-rector de la naviera Baleària. A lajornada, inaugurada por el presi-dente de Hosbec, Toni Mayor, asis-tieron Juan Roig (Mercadona), Vi-cente Boluda y Antonio Arias (Vec-talia), pilares de la Asociación Va-lenciana de Empresarios.

antiguo de Altea, en una imagen de esta primavera. DAVID REVENGA

Un momento de la jornada que contó con empresarios de todos los sectores económicos. DAVID REVENGA

La reconversión deun destino turístico

es mucho más que renovarlos grifos y los sanitariosde los hoteles»

JOSÉ LUIS ZOREDAVICEPRESIDENTE DE EXCELTUR

La ley del Turismocontempla

sanciones de hasta600.000 euros para lasplataformas que cometanfraude»

XIMO PUIG

PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

En Lisboa losvecinos están hartos

de que ya se escuche fadohasta en las panaderías»

JOAO PAIVAEMPRESARIO PORTUGUÉS

09/06/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

21.746 18.052 54.156

Categoría:Edición:Página:

Comunidad ValencianaVega Baja3

AREA (cm2): 575,6 OCUPACIÓN: 53,8% V.PUB.: 2.599 NOTICIAS EXCELTUR

EPRENSA
AutoHighlighter
EPRENSA
AutoHighlighter