Alcoholes y éteres

Post on 18-Jul-2015

59 views 3 download

Transcript of Alcoholes y éteres

ALCOHOLES Y ÉTERES

GRUPO 308.

EQUIPO:

• FRYDA DIAZ

• MIRANDA

SALAZAR

• DANIEL

ARELLANO

• OSCAR GARCIA

ALCOHOLES

El alcohol se deriva de la palabra árabe

que significa “Espíritu” o también “Bebidas

espirituosas” cuando se refiere a bebidas

alcohólicas

El alcohol es una sustancia para

desinfectar una herida o también en

cuanto a bebidas preparadas en fin.

En cuanto a sus compuestos tiene uno o mas grupos hidroxilo.

Lo cuál se representa de la siguiente manera:

-OH

Los sufijos representados como diol, triol,

tetradiol.

R OH

Si se el alcohol tiene un sustituyente como lo es

el –ilo, -ílico nos referimos que son alcoholes:

Alcohol Etílico: CH3 – CH2 – OH

Alcohol Propílico CH3 – CH2 – CH2 – OH

Cuando tiene como prioridad sobre el –OH se le coloca el prefijo HIDROXI-.

EL METANOL se utiliza como

un solvente, combustible,

para la fabricación de

explosivos, esto puede

producir ceguera e incluso

hasta el fallecimiento de una

persona.

EL ETANOL se una como un

solvente para la fabricación de

adhesivos, cosméticos,

pinturas etc.

También como la droga

permitida, este reacciona con la

dopamina y hace que las

personas no puedan dejar de

beber.

EL BUTANOL es un solvente

para ceras, resinas y

barnices; el etilenglicol es un

componente principal de los

anticongelantes automotrices;

la glicerina se usa en

cosméticos como un agente

humectante.

ÉTERES

La palabra éter viene del griego y del

latín y su signidicado es ´´cielo´´

´´firmamento´´, los poetas así le llaman

al cielo, es el nombre de un dios

mitológico griego; en física era una

sustancia hipotetica descartada al

principio del siglo XX por Einstein y

también era el nombre de un profeta,

pero en química son un grupo de

sustancias.

LOS ÉTERES son compuestos que contiene un oxigeno dentro de una molécula

Al igual que los alcoholes, la diferencia esta en el lugar que se encuentra situado el oxigeno.

La formula general es:

R - O – R

Aquí el oxigeno esta en medio de la cadena de carbono.

EL NOMBRE SE LE PUEDE ASIGNAR DE TRES FORMAS:

1. NOMENCLATURA POR SUSTITUCION:

Se toma en cuenta como sustituyente de la cadena principal

y se utilizar el prefijo alquiloxi o ariloxi.

2. NOMENCLATURA DE CLASE FUNCIONAL:

Se nombran primero los grupos R y R´ seguidos de la palabra éter, esta

forma mucho en español.

3. NOMENCLATURA POR REEMPLAZAMIENTO

Se usa para darle nombre a poliéteres lineales, útil en estructuras no

simetricas unidas a varias unidades de atomos de oxigeno.

atomos de oxigeno que estan en lugar de carbonos se nombran con

oxa- se usan prefijos de número si hay varios O. Se numera la cadena

principal de la sustancia sean carbonos o no.