ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL -...

Post on 24-Sep-2018

231 views 0 download

Transcript of ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL -...

ALFABETIZACIÓN

INFORMACIONAL

Sócrates Quispe-Condori

Director Asociado

Departamento de Educación / DSA / IASD ò

En la era

digital

PENSADORES CRÍTICOS

Objetivo de la Educación

Adventista

Dr. Sócrates Quispe Condori

Premisa

1. La era digital

Dr. Sócrates Quispe Condori

Dr. Sócrates Quispe Condori

Fuente: http://www.internetlivestats.com/watch/websites - Consultado 09/09/2015

2. Era de conocimiento

Dr. Sócrates Quispe Condori

La Era del Conocimiento o Sociedad de la Información

“Dios ha permitido que un torrente de luz

inunde el mundo con descubrimientos

científicos y artísticos …”.

White EG. Mensajes Selectos 3, p.351

“Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el

libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán

de aquí para allá, y la ciencia se aumentará ”.

Daniel 12:4

Dr. Sócrates Quispe Condori

http://www.internetlivestats.com/watch/websites/

2015-09-08 a las 15.17.17

2015-09-08 a las 15.16.54 4 websites / s

Dr. Sócrates Quispe Condori

17.4% of web traffic has come through mobile,

representing more than a 6% increase since 2012 when

11.1% of traffic came from mobile.

Fuente: http://mashable.com/2013/08/20/mobile-web-traffic/

Dr. Sócrates Quispe Condori

Dr. Sócrates Quispe Condori

Dr. Sócrates Quispe Condori

Infoxicación

1,510,000 results

Dr. Sócrates Quispe Condori

Fuente: Gary Price. 2014. How Large is the Digital Universe? How Fast is It Growing?. Library Journal.

En 2013, solo el 22% de la información en el universo digital

fue considerada útil y menos del 5 % fue información evaluada

– dejando una masiva cantidad de información perdida como

materia oscura en el universo digital.

Matemática simple

1,510,000 web sites

22 % = 332 200

5 % = 75 500

1 páginas web / min

Dr. Sócrates Quispe Condori

3. Realidad nacional

Global Competitiveness Report 2014-2015

Fuente: http://reports.weforum.org/global-competitiveness-report-2014-2015

Interrogante?

Analfabetos informacionales

El

problema

“La falta de habilidad para

usar la información

ofrecida en la sociedad

del conocimiento”

Artiles-Visbal S., García-González F. 2000. Cultura informacional. Estrategias para el desarrollo de la sociedad de la información y el

conocimiento. Ciencias de la información, 31(1-2): 49-62.

Dr. Sócrates Quispe Condori

El Perú en Latinoamérica – 1996 - 2013

http://www.scimagojr.com

http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/

Alfabetización Mediática e

Informacional:

Curriculum para profesores

UNESCO, 2011

Disponible en: www.unesco.org/webworld

“La obra de la verdadera

educación consiste … en

educar a los jóvenes para que

sean pensadores y no meros

reflectores de los

pensamientos de los otros

hombres” White EG. La Educación, p.15

Alfabetización

Informacional

(ALFIN)

- Information Literacy

-

Dr. Sócrates Quispe Condori

Definición

Fuente: http://www.medigraphic.com/pdfs/acimed/aci-2009/aci094a.pdf

Desarrollar

Actitudes

Habilidades

Aptitudes

Competencias

Destrezas

Conocimientos

Nuevo conocimiento

Dr. Sócrates Quispe Condori

Etapas para ser alfabetizado

Analfabetismo Informacional

Cultura Informacional

1. Reconocer la necesidad de información

2. Planificar la búsqueda

3. Localizar recursos de información

4. Valorar y comprender la información

5. Interpretar y organizar la información

7. Evaluación del proceso y resultados

6. Comunicar la información

Dr. Sócrates Quispe Condori

1. Reconocer la necesidad de información

Se trata de ser consciente de

que se necesita información,

saber qué se necesita y el tipo

de información que se requiere

Dr. Sócrates Quispe Condori

Artículos Libros Tesis

Revistas Periódicos Podcast

Dr. Sócrates Quispe Condori

Daniel Churchill, “Educational Applications of Web 2.0: Using

Blogs to Support Teaching and Learning,” British Journal of

Educational Technology 40.1 (2009): 179–183.

Identificar las fuentes de información:

Creswell, J. W. (2009). Research design: Qualitative,

quantitative, and mixed methods approaches (3rd ed.) .

Thousand Oaks, CA: Sage Publications, Inc.

Dr. Sócrates Quispe Condori

2. Planificar la búsqueda

Saber que la información está disponible en un

amplio tipo de formatos, en distintas localizaciones

físicas y virtuales.

Entorno

Físico

- Fuentes Primarias:

- Fuentes Secundarias.

Libros.

Artículos Científicos.

Tesis.

Periódicos serios.

Ensayos

Manuales.

Entorno

Virtual

Formatos

Dr. Sócrates Quispe Condori

Identificar las palabras claves para la

búsqueda

Alfabetización informacional, definición, aplicación, estado del arte, modelos,

educación inicial

Dr. Sócrates Quispe Condori

Identificar las palabras claves en otros

idiomas

Dr. Sócrates Quispe Condori

“La alfabetización en información se orienta hacia la

adquisición de competencias, para actuar en la sociedad de

la información y del conocimiento”

Fuente: Pérez-Ormeño G. C. 2003. Alfabetización Informacional en la Educación Superior. Niveles de

habilidades logrados por estudiantes universitarios en su primer semestre de estudios. Tesis de Maestría.

Those preparing to become pre-kindergarten to secondary

grade teachers require a comprehensive understanding of

information literacy to guide their own knowledge creation

activities that will ultimately affect their future students.

Fuente: Information Literacy Standards for Teacher Education, 2011

Dr. Sócrates Quispe Condori

Fuente: Books Google - http://books.google.com.pe/

Dr. Sócrates Quispe Condori

3. Localizar los recursos de información

Ser capaz de identificar

qué recursos están

disponibles, dónde y

cómo acceder a ellos y

cuándo resulta

adecuado utilizarlos

Dr. Sócrates Quispe Condori

¿Cómo está la biblioteca de su

Institución Educativa?

Dr. Sócrates Quispe Condori

http://www.google.com

Identificar los adecuados motores de

búsqueda e información

Dr. Sócrates Quispe Condori

Tipo de buscador de información

41

Buscadores

especializados

Bases de datos

especializadas

Base de datos de

revistas científicas Base de datos

de tesis

Dr. Sócrates Quispe Condori

4. Valorar y comprender la información

Ser capaz de evaluar la autenticidad, corrección, actualidad,

valor y sesgo de la información. También, evaluar los medios

por los que se obtuvieron los resultados para asegurar que

no son equívocos e incompletos.

1. Authority

2. Currency

3. Accuracy

4. Coverage

5. Objectivity

6. Purpose

Dr. Sócrates Quispe Condori

5. Interpretar y Organizar la información

Saber cómo almacenar y gestionar la información,

reflexionando críticamente sobre el proceso y los logros,

así como sobre las fuentes encontradas para aprender de

la experiencia de encontrar y utilizar la información.

Dr. Sócrates Quispe Condori

www.mendeley.com www.endnote.com www.zotero.org

www.refworks.com www.referencemanager.com www.citeulike.org

Gestión de la información usando gestores

bibliográficos

Dr. Sócrates Quispe Condori

6. Comunicar la información

La habilidad para comunicar/compartir la

información de una manera o en un formato

adecuados a la propia información, al público al que

te diriges y a la situación concreta.

Dr. Sócrates Quispe Condori

Dr. Sócrates Quispe Condori

Sociedad del conocimiento

“It’s publish or perish, and he hasn’t published”

Fuente: www.condenaststore.com

“Es publicar o morir, y él no ha publicado”

Dr. Sócrates Quispe Condori

Dr. Sócrates Quispe Condori

Dr. Sócrates Quispe Condori

7. Evaluación del proceso y resultados

Medir el

impacto de la

información

comunicada

Dr. Sócrates Quispe Condori Fuente: http://scholar.google.com.pe/citations?user=yyZRLIwAAAAJ&hl=en

Dr. Sócrates Quispe Condori

“Es el proceso de enseñanza-aprendizaje que busca que un individuo y

colectivo, alcance las competencias (conocimientos, habilidades y

actitudes), que le permitan, tras identificar sus necesidades de

información, y utilizando diferentes formatos, medios y recursos físicos,

electrónicos o digitales, poder localizar, seleccionar, recuperar,

organizar, evaluar, producir, compartir y divulgar (comportamiento

informacional) en forma adecuada y eficiente esa información, con

una posición crítica y ética, y lograr una interacción apropiada con

otros individuos y colectivos (práctica cultural-inclusión social), según

los diferentes roles y contextos que asume (niveles educativos,

investigación, desempeño laboral o profesional.”

Definición holística – Alfabetización informacional

Consorcio de Universidades. Comité de Bibliotecas, Alfabetización informacional, Lima, 2014

Estado del Arte

Alfabetización

Informacional

Dr. Sócrates Quispe Condori 57

“Training-The-Trainers in Information

Literacy”

2007 - Workshops

Jamaica, Canadá, Malasia, Turquía

África del Sur, China, España,

Egipto, India (2008), Perú (2009)

Dr. Sócrates Quispe Condori 58

Dr. Sócrates Quispe Condori

Existing Information Literacy efforts are few and

isolated, are focused primarily in universities, and there

are very few structured, formal and accredited

Information Literacy programs, policies and projects,

whether in the operational or in the research and

development stage

59

Declaración de Lima, 2009

Dr. Sócrates Quispe Condori

Iberoamérica

http://alfiniberoamerica.blogspot.com/

Dr. Sócrates Quispe Condori

http://alfiniberoamerica.wikispaces.com/Per%C3%BA

Dr. Sócrates Quispe Condori

Artículos publicados sobre “Information literacy”

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1981 - 1990 1991 - 2000 2001 - 2010 2011 - 2013

2

22

156

28

1 1 9

3 0 11

48

16

Elsevier Springer John Wiley & Sons

Dr. Sócrates Quispe Condori

Ejemplos de enseñanza de ALFIN

63

“Although the analysis revealed that number of course goals related to

information literacy, it is apparent that teacher educators do not

necessarily think about information literacy when writing these goals”

Implementación de

un Programa de

Alfabetización

Informacional

Dr. Sócrates Quispe Condori

Teamwo

rk

La alfabetización informacional depende ...

Administración

Docentes

Estudiantes

Gobierno

Bibliotecas

Dr. Sócrates Quispe Condori

Modelo para la implementación

66

Dr. Sócrates Quispe Condori

Journal of adventist education - December 2004, january 2005

Dr. Sócrates Quispe Condori

Big6 Skills for

Information Problem-

Solving.

Consideraciones

finales

1 Se nos concede una sola vida … Nuestro

primer deber hacia Dios y nuestros

semejantes es el desarrollo individual …

Cada facultad con que el Creador nos ha

dotado debemos cultivarla hasta el más

alto grado de perfección.

1White EG. Consejos sobre el régimen alimenticio, p.15

La alfabetización informacional es una

decisión personal

La alfabetización informacional implica un

aprendizaje integral, gradual y constante

1. Reconocer la necesidad de información

2. Planificar la búsqueda

3. Localizar recursos de información

4. Valorar y comprender la información

5. Interpretar y organizar la información

7. Evaluación del proceso y resultados

6. Comunicar la información

Evalúa la incorporación del Currículo en

Alfabetización Informacional en todos los

niveles de educación.

Implementar espacios que promuevan la

alfabetización Informacional

Participemos de la

CULTURA INFORMACIONAL

Sócrates Quispe Condori

socrates.quispe@adventistas.org.br ò Copyright - 2015