Alianza Mundial por el Suelo - Instituto Interamericano … · Laura Meza Oficina Regional de la...

Post on 25-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of Alianza Mundial por el Suelo - Instituto Interamericano … · Laura Meza Oficina Regional de la...

Laura Meza

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Alianza Mundial por el Suelo

“Suelos Recurso Estratégico frente a los Desafíos del Cambio Climático”

Santiago de Chile, 17 de diciembre, 2015

Indice de la Presentación

• Importancia del Recurso

• Suelo y Cambio Climático

• La Alianza Global por el Suelo

I. La importancia del Suelo

manejo sostenible del suelo

pero nuestros suelos estan en peligro….

hoy 2050

y necesitamos elevar la produccion (cantidad y

calidad)

Nuestros Suelos estan en Peligro

Cada año se pierde el equivalente a la superficie a Costa Rica

Cada hora 11 ha de suelo son selladas por expansión urbana

Muy poca gente conoce la importancia del recurso suelo……..

los suelos han sido olvidados ……. y es necesario revertirlo

Suelos naturalmente fertiles en América Latina

25 %

Mesoamérica

Degradación en América Latina

América del Sur

74%

26%

86%

14%

Suelos degradados Suelos no degradados

II. Suelo y Cambio Climático

La Agricultura emite GEI

© F

AO

, 20

15

En los últimos 50 años las emisiones de GEI provenientes de la agricultura, silvicultura y pesca se han duplicado.

Sin esfuerzos adicionales éstas emisiones podrían aumentar un 30% al 2050.

© FAO, 2015

Impactos del sector AFOLU en el cambio climático en América Latina

© FAO

Prácticas de Manejo de Suelo Sostenible

Quesungual - Honduras • > rendimientos en maíz (54%), frijol (66%), sorgo, café.

• < mano de obra del cultivo, > tiempo para las mujeres.

• > retención de humedad del suelo (8-29%), > resistencia a sequías, < erosión (89-93%) y deslizamientos

• Mitigación de GEI (sumidero de CH4 comparado con quema y tala; emiten N2O por M.O.)

Recuperación de suelos para la Adaptación

Balance de CO2 de Medidas de Adaptación

241% mitigación respecto BAU

III. La Alianza por el Suelo

Diagnóstico 2011 - Gobernanza del suelo (vacio a nivel global) - El suelo considerado como un elemento (input-output). - Inversión en suelos muy baja - Degradación de suelos, un problema serio - Información de suelos obsoleta y no sirve para tomar decisiones. - Des-institucionalización de las instituciones de suelos

-FAO y sus países miembros establecieron la Alianza Mundial por el Suelo (AMS) el 2011.

El Problema y la Respuesta de la FAO

Socios

ALIANZA MUNDIAL POR EL SUELO

Panel Técnico Intergubernamental de Suelos

Secretariado AMS

Compuestos por

Guiado/Asesorado por

Facilitado por Implementado

Alianzas Regionales de Suelos a través de

Asamblea Plenaria

Guiada por

Grupo Intergubernamental Técnico de Suelos

Pilares de Acción de la AMS 1. Promoción del manejo sostenible del recurso suelo y gobernanza …

2. Fomento de la inversión, cooperación, políticas, educación, concientización y extensión sobre el recurso suelo;

3. Promoción del desarrollo e investigación aplicada con enfoque en las brechas y prioridades identificadas, …..

4. Mejoramiento de la calidad y cantidad de los datos e información de suelos….;

5. Armonización y establecimiento de guías voluntarias sobre métodos, mediciones e indicadores para el manejo y protección del recurso suelo.

Pilar 4 Sistema Global de Información de Suelos

Grillas globales de propiedades funcionales Mapa mundial de tipos de suelos Base de datos mundial de perfiles de suelos

Sistema Global de Monitoreo de Suelos: SoilSTAT

diseño flexible

implementación gradual

llenara el vacio en FAOSTAT

Síntesis, pronostico, interpretación y desarrollo de capacidades:

informes regulares “Estado Mundial del Recurso Suelo” comenzando el 2015.

proveer información a los mecanismos mundiales de información/reporte.

diversos productos disponibles en línea

programa continuo de desarrollo de capacidades

Alianzas Regionales por el Suelo

Fundamental para el desarrollo de las actividades vía los Planes de Implementación.

Alianza Sudamericana por el Suelo

• Inició con ejercicio regional del Atlas Latinoamericano de Suelo (Brasil, 2010).

• Establecida en Abril 2012 (Argentina) como parte del proyecto SISLAC.

• Argentina tiene la Presidencia

• El reto ha sido el desarrollo del Plan de Implementación para la Región.

Año Internacional de los Suelos

Abundante Material de Comunicación

Video Suelos & CC

• Fondo para los Suelos Saludables

• Nueva Carta Mundial de los Suelos (Conferencia de la FAO, Junio 2015)

• Desarrollo de capacidades a nivel regional en información de suelos (ALC)

• Apoyo técnico y abogacía para inclusión de Suelos en los ODS

• Ejecución del Plan de Acción del Año internacional de los Suelos

• Celebración del Día Mundial del Suelo 2015.

• Informe “Estado mundial del recurso suelo” (Diciembre 2015)

LOGROS

Dos Documentos Claves de Política

Estado Suelos en ALC

Avances a nivel de Política

Marcos Legales Nacionales: Colombia, Bolivia Programa de restauración de Suelos : México Desarrollo de Guías Voluntarias para el manejo Sostenible del suelo.

Más allá del 2015

desarrollar políticas y gobernanza

inversión en el manejo sostenible del suelo

investigación en suelos aplicada

frenar la degradación del suelo y restaurar suelos degradados

establecer sistemas de información de suelos

Programas de educación y extensión en suelos

La COP 21 y las Contribuciones de los Países asentaron el rol

protagónico de la agricultura en la agenda del Clima

Ecuador: 50% procesos erosivos

Colombia: 17% afectado por desertificación

Recuperar Suelos y Evitar su degradación

Argentina: 60 mill de ha degradadas

Perú: 33% desertificación

Bolivia: salinización

Paraguay: 41% degradación

NAMAs basadas en Conocimiento

Muchas Gracias!

http://www.fao.org/globalsoilpartnership http://www.fao.org/soils-2015/es/

Ronald.Vargas@fao.org Laura.Meza@fao.org