Alteraciones Conductuales Del Equinos y Su Manejo

Post on 25-Jun-2015

390 views 4 download

description

presentación power point sobre alteraciones conductuales de los equinos.

Transcript of Alteraciones Conductuales Del Equinos y Su Manejo

ALTERACIONES ALTERACIONES CONDUCTUALES CONDUCTUALES DEL EQUINOS Y DEL EQUINOS Y

SU MANEJOSU MANEJOMellado, Alejandro; Quiroga, Marcelo; Mellado, Alejandro; Quiroga, Marcelo;

Rodríguez, Constanza.Rodríguez, Constanza.

Universidad de ChileFacultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasDepartamento de Ciencias Clínicas AnimalesInternado, Área EquinosProfesor encargado: Dr. Mario Acuña

2010

IntroducciónIntroducción

Cinco libertades de los animales de Cinco libertades de los animales de granja.granja. Libre de expresar su Libre de expresar su

comportamiento normalcomportamiento normal Conducta: “...acciones y reacciones Conducta: “...acciones y reacciones

de un organismo frente a su medio de un organismo frente a su medio ambiente con una función ambiente con una función determinada...”determinada...”

IntroducciónIntroducción

Conducta normal Conducta normal GregariosGregarios Forrajeo constanteForrajeo constante

Conductas vacíasConductas vacías RedirigidasRedirigidas DesplazadasDesplazadas AprendidasAprendidas Esteriotipadas Esteriotipadas

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

1- Conductas estereotipadas1- Conductas estereotipadas Holmes (1839): Holmes (1839):

““corresponde a un hábito adquirido como corresponde a un hábito adquirido como consecuencia de los cambios que se producen en consecuencia de los cambios que se producen en el animal cuando es traido desde un estado que el animal cuando es traido desde un estado que

se aproxima al de la naturaleza hacia uno se aproxima al de la naturaleza hacia uno artificial –un estado de domesticación”artificial –un estado de domesticación”

¿exceso de tiempo de ocio, falta de ¿exceso de tiempo de ocio, falta de contacto social o la naturaleza contacto social o la naturaleza restrictiva de los establos?restrictiva de los establos?

Contacto social limitadoContacto social limitado Camas que no son de pajaCamas que no son de paja Poco forraje o aporte de concentrado Poco forraje o aporte de concentrado

(potrillos)(potrillos) Corrales Corrales <1,5 ha. <1,5 ha.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

Ritmo cardiaco, cortisol plasmático y Ritmo cardiaco, cortisol plasmático y la la ββ--endorfina plasmática endorfina plasmática diferentes estudios.diferentes estudios.

Adultos estereotipados: “cicatriz” o Adultos estereotipados: “cicatriz” o respuesta condicionada.respuesta condicionada.

Dopamina Dopamina alteración en alteración en conducción conducción uso de antagonistas uso de antagonistas dopaminérgicos dopaminérgicos efectos efectos secundarios.secundarios.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

Ganglia basal.Ganglia basal. Alteraciones Alteraciones

forzadas y naturales forzadas y naturales de receptores de receptores dopaminérgicos.dopaminérgicos.

Estado motivacional Estado motivacional excesivo.excesivo.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

1- Estereotipias1- Estereotipias Mordido de la cuna (Mordido de la cuna (CribbingCribbing))

Asociación con alteraciones G.I.Asociación con alteraciones G.I. Acidez gástrica (Virginiamicina)Acidez gástrica (Virginiamicina) Repercusiones: ¿cólico?Repercusiones: ¿cólico? Collar, neurectomía o miectomía.Collar, neurectomía o miectomía. Defecto congénito de 4º arco bronquialDefecto congénito de 4º arco bronquial

Tragado de aireTragado de aire Igual que anterior, pero sin apoyo.Igual que anterior, pero sin apoyo.

Movimiento lateral del tren anteriorMovimiento lateral del tren anterior “Baile del oso”“Baile del oso” Frustración de escape o contacto social.Frustración de escape o contacto social. Espejos o contacto social.Espejos o contacto social. Problemas ortopédicos v/s mejor Problemas ortopédicos v/s mejor

circulación sanguinea.circulación sanguinea. Barras para controlar.Barras para controlar.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

Deambular estereotipadoDeambular estereotipado Caminar circular por frustración.Caminar circular por frustración. Desgaste disparejo de los cascos.Desgaste disparejo de los cascos. Enfermedad cerebral mórbida Enfermedad cerebral mórbida sin sin

cambio de dirección.cambio de dirección. Evitar confinamiento.Evitar confinamiento.

Sacudido cabeza y asentimientoSacudido cabeza y asentimiento Movimiento vertical de la cabeza.Movimiento vertical de la cabeza. Riesgo de rodadas.Riesgo de rodadas. Comienzo asociado a otras patologías Comienzo asociado a otras patologías

estacionales, afección del nervio estacionales, afección del nervio trigémino.trigémino.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

2.- Conductas redirigidas2.- Conductas redirigidas Lignofagia: baja calidad alimento.Lignofagia: baja calidad alimento. Coprofagia: deficientes estímulos Coprofagia: deficientes estímulos

oralesorales AgresiónAgresión

Afectiva (dolor, miedo, dominancia, etc.)Afectiva (dolor, miedo, dominancia, etc.) No afectiva (juego y reproducción)No afectiva (juego y reproducción)

AutomutilaciónAutomutilación Comer la cama: motivación por fibras.Comer la cama: motivación por fibras. Tricofagia: alta densidad.Tricofagia: alta densidad.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

3.- Conductas vacías3.- Conductas vacías Frotar la cola contra un objetoFrotar la cola contra un objeto

Oxyirus, infección fúngica perianal, dolor Oxyirus, infección fúngica perianal, dolor crónico, etc.crónico, etc.

4.- Conductas desplazadas4.- Conductas desplazadas““respuesta inapropiada frente a la situación respuesta inapropiada frente a la situación

a la que se ve enfrentado el animal”a la que se ve enfrentado el animal” Acicalamiento anormalAcicalamiento anormal Manoteo: lesiones de casco o tendones.Manoteo: lesiones de casco o tendones. Inmovilidad tónica – diskinesia tónica: Inmovilidad tónica – diskinesia tónica:

sumisión.sumisión.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

5.- Conductas aprendidas5.- Conductas aprendidas Agresión aprendida hacia los Agresión aprendida hacia los

humanoshumanos Momento de alimentación en situación Momento de alimentación en situación

agonista.agonista. Respuesta defensiva aprendida.Respuesta defensiva aprendida.

Patear la pesebreraPatear la pesebrera Estímulo auditivo.Estímulo auditivo.

CONDUCTAS ANORMALES CONDUCTAS ANORMALES EN EQUINOSEN EQUINOS

PREVALENCIAPREVALENCIA

Muchos estudios coinciden en la Muchos estudios coinciden en la prevalencia.prevalencia. 12% de los equinos adultos mascan 12% de los equinos adultos mascan

madera, 4% muerden cunas, 3% realiza madera, 4% muerden cunas, 3% realiza el baile del oso y 2% caminan en la el baile del oso y 2% caminan en la pesebreras.pesebreras.

50% criaderos 50% criaderos caminata de la pesebrera > tragado de caminata de la pesebrera > tragado de

aire > baile del oso.aire > baile del oso.

CONTROL Y CONTROL Y TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Contacto social (espejos, fotos o Contacto social (espejos, fotos o ventanas)ventanas)

Aumentar el tiempo de consumoAumentar el tiempo de consumo Evitar estrés pre destete (evita Evitar estrés pre destete (evita

insensibilización)insensibilización) Tratamientos específicos.Tratamientos específicos.

DISCUSIÓNDISCUSIÓN

¿sufrimiento mental, manejo cruel, ¿sufrimiento mental, manejo cruel, estrés o manejo y/o ambiente estrés o manejo y/o ambiente inadecuado por parte de las inadecuado por parte de las personas?personas?

Difícil tratamiento, mejor evitar.Difícil tratamiento, mejor evitar. Falta de consenso en consecuencias.Falta de consenso en consecuencias. Tratamientos contraproducentes.Tratamientos contraproducentes. Bienestar animal Bienestar animal trato inhumano. trato inhumano.

GRACIASGRACIAS

ALTERACIONES ALTERACIONES CONDUCTUALES CONDUCTUALES DEL EQUINOS Y DEL EQUINOS Y

SU MANEJOSU MANEJOMellado, Alejandro; Quiroga, Marcelo; Mellado, Alejandro; Quiroga, Marcelo;

Rodríguez, Constanza.Rodríguez, Constanza.

Universidad de ChileFacultad de Ciencias Veterinarias y PecuariasDepartamento de Ciencias Clínicas AnimalesInternado, Área EquinosProfesor encargado: Dr. Mario Acuña

2010