Altos Valores de Conservación en el contexto latinoamericano

Post on 12-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of Altos Valores de Conservación en el contexto latinoamericano

Paulina Villalpando

Directora Ejecutiva, Red de Altos Valores de

Conservación

Altos Valores de

Conservación en el contexto

latinoamericano

La Red de Recursos de AVC• Organización creada en 2005

• Basada en Inglaterra, global

• Miembros (sociedad civil, estándares, sector

privado)

• Objetivo: Promover el uso del enfoque de AVC en

el sector palmero, forestal, otros.

• Servicios:

• Otorgamos licencias a evaluadores de AVC y

monitoreamos su trabajo

• Desarrollamos guías y herramientas sobre AVC

• Plataforma para compartir mejores practicas

Algunos de nuestros miembros

¿Qué es un AVC?

Un AVC es un valor biológico, ecológico,

social o cultural excepcionalmente

significativo o de importancia crítica.

Metodología consiste en tres pasos:

1. Identificar (evaluación de AVCs)

2. Manejar (continuamente)

3. Monitorear (permanencia a largo

plazo)

Principios rectores & historia

• El gobierno da tierra, pero no está

vacía

• Productores y empresas – rol activo en

la conservación de valores sociales y

ambientales

• Nació a causa de:

• planeación territorial incongruente

(tierras agrícolas y zonas protegidas

en el mismo lugar)

• empresas preocupadas por DH,

deforestación y cambio climático

• Busca la planeación de plantaciones

en sintonía con el entorno

VS

¿Quién requiere la protección de

AVCs?

• Debida diligencia en el sector financiero

• Esquemas de certificación (forestal,

RSPO, otros)

• Políticas de abastecimiento globales de

palma y otros

Consumer Goods Forum

• 400 empresas más

importantes del mundo

Fuente: Huffington Post

Pero, ¿qué significan estos compromisos?

• Ya no operamos en un contexto

nacional o local, somos parte de un

mercado global

• Evaluación AVC

• Protección a largo plazo de AVCs

encontrados

• No desarrollo en áreas importantes ni

destrucción de AVCs

• Prevención de la deforestación

• Prevención de conflicto

La evaluación de AVC en

America Latina

Contexto latinoamericano

• Áreas grandes de bosques

• Ecosistemas endémicos, bosques

intactos

• Riqueza cultural, pueblos indígenas,

comunidades que dependen de la tierra

• Desigualdad y corrupción

• Legalidad

• Región mega diversa

• Corredores de biodiversidad multi-país

Proceso de evaluación de AVCsRSPO P&C:

• P.5 - Existentes

• P.7 - Nuevas

plantaciones (NPP)

Latinoamérica tiene una gran responsabilidad

• Lecciones de regiones como Asia

• Aquí quedan algunos de los últimos

bosques, especies y culturas del mundo

• Presiones por cambio climático - ya no

tenemos opción

• Estamos alcanzando límites planetarios -

todos tenemos que tomar acción

• Ser ejemplo – probarle al mundo y nosotros

mismos que se puede

Recomendaciones

Productores:

• Cumplan políticas globales y

busquen la certificación

• Sean ejemplo en la región

• Contraten evaluadores de AVC

licenciados

• Comuníquense con partes

interesadas, fomenten buena

relación con comunidades que

dependen de la tierra

• Piensen de manera GLOBAL

Fuente: RSPO

Sociedad civil Gobiernos

• Colaboren con las empresas

y con los pequeños

productores

• Apoyen a los pequeños

productores

• Reconozcan certificación

• Proteger áreas AVC

• Involúcrense activamente con

miembros de organizaciones

no gubernamentales y con

las comunidades locales.

• Monitoreo compromisos

• Aseguren que los

productores lleven a cabo

evaluaciones AVC

• Apoyen investigación y

desarrollo palma

sostenible

• Contribuyan activamente a

la implementación de

esquemas de certificación

y otras políticas de

abastecimiento

responsable.

Info

• secretariat@hcvnetwork.org

• Membresía a nuestra red

• Si tiene dudas, pregunte.

• Estamos para apoyar en cualquier tema

AVC

secretariat@hcvnetwork.org

¡Gracias!