Ambulatorios

Post on 20-Jul-2015

1.454 views 1 download

Transcript of Ambulatorios

Osakidetza proyectaenseñar a los usuarios supropio autocuidado paramitigar así el recorte quese presume en el ratiode personal sanitarioasignado a cada médico:: JUAN C. BERDONCESVITORIA. Aunque la partida eco-nómica para Osakidetza sólo se re-ducirá este año un 1,7% –será el de-partamento del Gobierno vasco me-nos afectado por el tijeretazo en losprimeros presupuestos del Gabine-te Urkullu–, también habrá recor-tes en materia de salud. Los respon-sables de la Comarca Sanitaria Ara-ba preparan un proyecto para miti-gar la presumible reducción de per-sonal sanitario, enfermeras sobretodo, en los dos nuevos centros desalud que se abrirán en Vitoria, enlos barrios de Salburua y Zabalgana.

La reducción de enfermeras fuedada a conocer en la reunión cele-brada el jueves por la junta de per-sonal de Atención Primaria de la Co-marca Araba. En ella, según ha po-dido saber EL CORREO de fuentesparticipantes en el encuentro, sepuso sobre la mesa la idea de formara la población en conceptos sanita-rios y enseñar a los pacientes y fa-miliares sobre el autocuidado quedeben poner en práctica en sus do-micilios. Se pretende, de esta ma-nera, que los ciudadanos conozcanla manera de tratar en primera per-sona sus enfermedades –diabetes ohipertensión, por ejemplo– y así notener que acudir a la consulta de en-fermería o pedir la atención domi-ciliaria.

El proyecto buscaría evitar el co-lapso de las consultas dado que elnúmero de enfermeras propuestopara los futuros ambulatorios de Sal-burua y Zabalgana será inferior alratio actual. Ahora, en Atención Pri-

maria en Álava dos sanitarias estánal cargo de los cupos de pacientesde tres médicos –cada cupo rondaentre 1.300 y 1.700 usuarios–, peroesa proporción de un cupo y mediode pacientes por enfermera pareceque no se cumplirá.

En Zabalgana, Osakidetza prevédestinar ocho médicos de familia yseis pediatras, pero sólo siete enfer-meras. Mientras que en Salburua seplantea tener ocho médicos de fa-milia, cinco pediatras y nueve sani-tarias, dado que considera que ha-brá una mayor población necesita-da de esa atención –gente de edadavanzada o niños pequeños–.

Esa organización «no cumpliríalos ratios actuales», advierten lasvoces más críticas, que alertan delos problemas que pueden produ-

cirse con «padres primerizos quetengan a su bebé enfermo y no se-pan cómo reaccionar o con gentemayor que no asimile esa forma-ción» que se impartirá en los cen-tros de salud.

Nuevas demorasLos mismos medios tampoco ocul-tan su preocupación porque los am-bulatorios se vayan a abrir con esepersonal –reducido respecto a la pro-

porción actual– y «no habrá tiem-po para que los pacientes asumanesos conceptos de formación parasaber cómo reaccionar en cada mo-mento si no pueden acudir al mé-dico o a la consulta de la enferme-ra».

Durante la reunión, en la que es-tuvieron presentes el responsablede la Comarca Sanitaria Araba, An-tonio de Blas, y representantes delos sindicatos SATSE, CC OO, ELA,ESK y UGT también se informó deque la inauguración de los dos fu-turos centros de salud de Vitoria seretrasa. Así, el de Salburua abrirátras el verano –estaba previsto enmayo–, mientras que la puesta enmarcha del de Zabalgana se demo-rará hasta final de año o incluso prin-cipios de 2014.

Los nuevos ambulatorios tendrán menosenfermeras y ‘formarán’ a los pacientes

:: N. P. DE N.VITORIA. El PP reclamará en elParlamento vasco la construc-ción de un nuevo colegio en Sal-burua y de otros dos centros edu-cativos en Zabalgana para solven-tar «la falta de plazas» en estosbarrios, argumentó ayer el parla-mentario popular y portavoz entemas educativos, Iñaki Oyarzá-bal.

Por un lado, su grupo preten-de dar una solución de escolari-zación a los niños de Salburuaque se han quedado sin plaza yatender, así, la demanda de susfamilias. Por ello, insta al Depar-tamento vasco de Educación a fi-jar como prioritaria la redaccióndel proyecto de un nuevo cole-gio de Infantil y Primaria paraeste mismo año.

Para dar respuesta a las nece-sidades de Zabalgana, el PP bus-ca fijar como prioritarias las obrasdel centro de Infantil y Primariade Mariturri a fin de poder co-menzar las obras este mismo año.Por ello, urge al Gobierno vascoa licitar y adjudicar este proyec-to puesto ya en marcha en la an-terior legislatura. Asimismo, re-clamará la incorporación de laconstrucción de un colegio de Se-cundaria en Zabalgana dentro delnuevo Plan de Infraestructurasdel Gabinete Urkullu.

Oyarzábal anunció que estasiniciativas formarán parte del pa-quete de enmiendas que su gru-po presentará a los presupuestosdel Ejecutivo autónomo para quese incluyan las partidas corres-pondientes para la construcciónde estos centros. Para el parla-mentario conservador, «la plani-ficación educativa para Vitoriaha sido un auténtico desastre yse ha caracterizado por una faltade previsión que ha derivado enlos actuales problemas de plazas».

El PP urge a Lakuaa construir nuevoscentros educativosen Salburua yZabalgana este año

:: D. G.VITORIA. Veinte calles de Vitoriaestrenarán a lo largo de este mes unnuevo contenedor. Tendrá un tonocrema y se destinará a la recogidaselectiva de residuos textiles, calza-do y pequeños aparatos eléctricos yelectrónicos. «Con este nuevo mo-delo cumplimos con un doble obje-

tivo, medioambiental y social, yaque la ropa y el calzado recogidos endebidas condiciones de uso seránenviados a la asociación Cáritas Vi-toria», anunció ayer la concejala deMedio Ambiente del Ayuntamien-to de Vitoria, la popular Idoia Gar-mendia.

La edil conservadora señaló queestos nuevos contenedores –que seunen a los ya existentes de basura,vidrio, envases y papel– aportarán«comodidad al ser más accesibles»,ya que hasta ahora la única posibi-lidad era depositar este tipo de resi-duos en los garbigunes situados enel punto de Los Huetos y en el ver-tedero de Gardelegi.

La empresa Rezikleta se encarga-rá de este servicio de recogida selec-tiva. Esta firma especializada tute-lará la instalación de estos nuevosdepósitos en la capital alavesa, asícomo de la recogida y gestión de to-dos los residuos que dejen los veci-nos en cada uno de los veinte reci-pientes crema que se colocarán endiferentes zonas.

Gráficos con pegatinaSegún informó la responsable deMedio Ambiente, «la frecuencia derecogida se producirá de manera quetodos los contenedores tengan siem-pre disponible al menos un 30% desu capacidad».

En el transcurso de la presenta-ción del nuevo recipiente Garmen-dia dio a conocer también los últi-mos datos sobre el volumen de pa-pel y envases reciclados en la capi-tal alavesa en los dos primeros me-ses de 2013. Durante enero y febre-ro se recogieron un total de 2.200toneladas de papel y 859 de enva-ses.

El año pasado, el Ayuntamientovitoriano puso en marcha la inicia-tiva ‘Gasteiz Recycling Progress’,consistente en informar del volu-men de material reciclado en cadacontenedor azul y amarillo a travésde la colocación de unos gráficos enforma de pegatina en los mismosdepósitos.

El ciudadano, de esta manera, po-drá estar al tanto de la evolución dela actividad recicladora en el propiocontenedor que él mismo utiliza, loque puede «incentivar su uso», se-gún subrayó la edil.

Vitoria estrenará un contenedor pararesiduos textiles y aparatos eléctricos

Usuarios del centro de salud de Lakua-Arriaga esperan a ser atendidos en el ambulatorio. :: RAFA GUTIÉRREZ

Medio Ambiente recoge2.200 toneladas depapel y otras 859 deenvases para reciclardurante los dos primerosmeses de 2013

Se retrasan las aperturasde los centros de salud deSalburua, a después delverano, y de Zabalgana,hasta finales de año

�Nuevo contenedor. Destinadoa la recogida selectiva de calzado,textil y aparatos eléctricos y elec-trónicos.

�Cáritas. Recibirá la ropa y calza-dos recogidos

�Ubicaciones. Centro cívicoAbetxuko, Centro cívico Arriaga,calles Donostia con Zarautz, Blasde Otero con Lakua, Paula Mon-tal, El Boulevard, Cofradía Arriagacon Paraguay, centro salud de Txa-gorritxu, centro cívico Aldabe,centro cívico Iparralde, Madridcon Juan Carlos I, Gerardo Armes-to, Avenida Santiago, centro cívi-co Judimendi, Santa Bárbara, poli-deportivo Ariznabarra, Leclerq,Salvatierrabide, Castro Urdialescon Heraclio Fournier y Hegoalde.

NUEVO CONTENEDOR

_5Sábado 06.04.13EL CORREO CIUDADANOS