Analgesic Os

Post on 11-Apr-2016

216 views 1 download

description

analgesico

Transcript of Analgesic Os

ANALGESICOSINTEGRANTES:

*Carlos Basantes*Maria Jose Burgos

*Pablo Delgado*Aaron González*Kleber Guamán

EL DOLOR• Experiencia frecuente desempeña una función defensiva esencial.

CrónicoAgudo

Lesión hística real Lesión histica potencial

ANALGESICOS OPIACEOSSustancias derivadas del opio

Morfina Codeína Otros análogos semisintéticos de la

morfina

Opioides Drogas naturales y sintéticas

Se caracterizan por:

1) actúan sobre receptores farmacológicos específicos distribuidos en el

SNC y SNP, produciendo analgesia

2) producen farmacodependencia

3) producen depresión respiratoria

4) producen efectos psicológicos subjetivos

Herramienta más potente disponible en la actualidad para el tratamiento del dolor

Método más seguro para conseguir un alivio rápido del dolor de intensidad moderado y severo

Efecto se produce a través de su acción sobre el SNC donde encontramos los receptores diana, que además pueden encontrarse en otros órganos

Receptores µ• Analgesia supraespinal • Miosis • Depresión respiratoria • Sedación• Hipnosis • Inhibición del peristaltismo intestinal

Receptores κ

• Analgesia espinal • Miosis • Disforia • Depresión respiratoria Mecanismo de transducción

incluye la inhibición de la adenilato y ciclasa.

Su efecto principal es la analgesia.

Receptores δ

Clasificación según su Origen

Sintéticos: derivados morfinianos, derivados de la difenilpropilamina , benzomorfanos y derivados de la fenilpiperidina

Naturales: (morfina, codeína, tebaína, papaverina)

Semisintéticos: (heroína, hidromorfina, buprenorfina)

Según su comportamiento frente a los distintos tipos de

receptores Agonistas puros: la morfina. otros son la codeína, la heroína,la metadona, la meperidina y el fentalino

Agonistas-antagonistas mixtos: se comportan como agonistas sobre los receptores kappa y como antagonistas sobre los receptores µ.

Agonistas parciales: presentan afinidad por los receptores µ  pero su actividad intrínseca es menor que la de los agonistas puros (buprenorfina).

Antagonistas puros: tienen afinidad por los receptores opioides pero carecen de actividad intrínseca; desplazan de forma competitiva a los agonistas d sus receptores (naloxona).