Analisis Caso Arturo

Post on 29-Jul-2015

11.732 views 0 download

Transcript of Analisis Caso Arturo

LAS ENSEÑANZAS QUE DEJA LA REFLEXIÓN DE ESTE CASO PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO DEL GRUPO SON:

  Debemos llevar un estudio detallado de las

ventajas y desventajas que nos ofrece nuestro proyecto.

Para lograr algo, debemos tener muy claros nuestros objetivos.

Para llevar a cabo un proyecto como este es necesario seguir un orden de procedimientos y siempre tener en cuenta la realidad.

Consideramos que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto si fueron suficientes, porque cubrían todos los campos requeridos para el buen funcionamiento de su proyecto, pues recolectó la información necesaria.

LOS PASOS QUE DEFINIÓ ARTURO PARA LA FORMULACIÓN DE SU PROYECTO FUERON

FORMULACIÓN DE LA IDEA DEL PROYECTO Identificar y concretar una idea para el proyecto. * Analizar la zona y su potencial productivo: * Análisis de la situación desde un punto de vista económico,

demográfico, social, ecológico, tecnológico y político. * Plantear ideas de negocio:

* A partir del análisis realizado, de la identificación de los problemas y de los posibles sectores con posibilidad de crecimiento.

 * Seleccionar la idea: * Seleccionar una idea teniendo en cuenta la información

recopilada, sus intereses y ambiciones.

ANALIZAR EL ENTORNO

Descripción Establecer principales características sociales

y demográficas de la población, las condiciones económicas.

Permite apreciar si cubre una necesidad real y si esta relacionado con la formación recibida.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Análisis de la problemática Características físicas y químicas del

producto Formas de comercialización interna y externa Fuentes de información: Estadísticas,

Entrevistas. Instrumentos: Análisis, Conclusiones.

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

Establecer la viabilidad del montaje y operación de la empresa.