Análisis de una caricatura política

Post on 15-Feb-2016

49 views 0 download

description

Análisis de una caricatura política. Alumnos: Alex L uo Jean Carlos Pastor. introducción. La caricatura es un recurso artístico poco utilizado, pero muy efectivo. Su significado: exagerar y mediante el humor dar a conocer al lector, en este caso, aspectos políticos de nuestro país. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Análisis de una caricatura política

Análisis de una caricatura política

Alumnos: Alex Luo Jean Carlos Pastor

INTRODUCCIÓNLa caricatura es un recurso artístico poco utilizado, pero muy efectivo. Su significado: exagerar y mediante el humor dar a conocer al lector, en este caso, aspectos políticos de nuestro país.

Factores tomados en cuenta en la interpretación:

• El emisor y receptor• Los diferentes mensajes que quiere dar a

saber el emisor• El contexto social de la caricatura

Caricatura Politica

Análisis de la caricatura Emisor: El autor es

Delmiro Quiroga, el caricaturista de la Cáscara, en donde dibuja caricaturas políticas empleando el sarcasmo y la ironía.

Receptor: Los lectores de la página web de la Cáscara y también se puede obtener de su página de facebook.

Análisis de la caricaturaContexto:1. Republica de Panamá 2. Lo sucedido en las

elecciones de Costa Rica y lo que podría pasar en las elecciones panameñas.

3. Personajes: Juan Carlos Navarro y Gerardo Solís.

Análisis de la caricaturaAnálisis del texto:Se basa en las encuestas que ocurrieron en Costa Rica en la cual el que iba de primero no resulto ganador en cambio el tercero tuvo la mayoría de votos.

Interpretación:Que basándose en las encuestas Solis pensó que pueden ganar en cambio Navarro piensa que no ganara de manera jocosa al decir que el esta de segundo ya que para el el tercero es Varela.

Análisis de la caricatura Ideologías: Juan

Carlos Navarro cree en el partido del PRD y Solís no cree en el PRD, pero si en las propuestas de Navarro con miras al futuro.

Análisis de la caricaturaPresuposiciones 1. Que el Sr. Navarro se

está burlando de que Varela esta de tercero.

2. El Sr. Gerardo Solís está contento por lo ocurrido en Costa Rica y fue a decírselo a Navarro.

3. Que para Gerardo Solís, la esperanza es lo último que se pierde.

ConclusionesEs importante el uso de elementos simbólicos dentro de la caricatura, con el fin de darle claridad y contundencia al mensaje. Es la asociación de significados diversos en función de la construcción de un mensaje creativo. Mediante estas caricaturas hacen ver al lector,

interpretaciones de hechos reales mediante la ironía.

La caricatura nos habla de un tema actual como las elecciones y a la vez reflejar las encuestas o sucesos que podrían pasar en nuestras elecciones.