Análisis del programa venture bsa

Post on 05-Dec-2014

1.031 views 1 download

description

 

Transcript of Análisis del programa venture bsa

1

ANÁLISIS DEL PROGRAMA VENTURE BSA

Trabajo de Investigación

Presentado como requisito parcial del curso EDUC 8100

FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS TEÓRICOS DEL CURRÍCULO

PORANNETTE M. COSTAS ORTIZVIVIANA N. COLLAZO VEGA

Collazo & Costas, 2011

Collazo & Costas, 2011 2

Programa Venture BSA Trasfondo histórico Descripción del currículo Implantación del currículo Evaluación del currículo Crítica personal- fortalezas y

oportunidades

Collazo & Costas, 2011 3

Documentos y recursos

Collazo & Costas, 2011 4

Collazo & Costas, 2011 5

Trasfondo histórico de Boy Scouts of América

Lord Baden Powell

“impeesa” “Lobo que

nunca duerme”

Collazo & Costas, 2011 6

Collazo & Costas, 2011 7

Collazo & Costas, 2011 8

Promesa y Ley Escutista

Por mi honor de escucha, prometo hacer todo lo posible para cumplir con mi deberes para con Dios y mi patria, y obedecer la ley del escucha.

Ayudar a mis semejantes en toda ocasión.

Mantenerme físicamente fuerte, mentalmente alerta y moralmente recto.

Collazo & Costas, 2011 9

Ley del Escucha Un escucha es…• Honrado• Leal• Servicial• Amigable• Cortes• Bondadoso

• Obediente• Alegre• Ahorrativo• Valiente• Limpio • Reverente  

Collazo & Costas, 2011 10

¿Qué es Venturing? División de BSA Surge de División Exploring 1930 – Senior Scouts Mar, Aire y Explorador 1969- Reclutamiento especial a féminas Década de los ochenta- Carreras de

Conciencia Exploradora Década de los noventa- exploración

orientada a actividades al aire libre- Venturing

Collazo & Costas, 2011 11

Collazo & Costas, 2011 12

Situación que da origen

Jóvenes mayores en BSA Retención de participantes Crear programas mas retadores Satisfacer necesidades

específicas Prolongar y fortalecer programa

de BSA Darle participación directa a las

féminas

Collazo & Costas, 2011 13

Escuelas curriculares

Programa ecléctico HumanistaTecnológica Reconstruccionista Social

Collazo & Costas, 2011 14

¿Cómo funciona? Jóvenes de ambos sexos (CO-ED) 13 a 21 años de edad Selección de un tema Adultos de ambos sexos como

consejeros Empresa o entidad auspiciadora

Collazo & Costas, 2011 15

Metas del programa Obtener experiencia práctica Engranar en un programa centrado en actividades

Experimentar liderazgo positivo

Aprender y crecer en un buen ambiente

Collazo & Costas, 2011 16

Juramento del VentureComo aventurero, prometo cumplir con mis deberes para con Dios y ayudar a fortalecer América. Para ayudar a otros y estar en la búsqueda de la verdad, la justicia y la aventura en nuestro mundo.

Collazo & Costas, 2011 17

Código del Venture Creemos …América…Dios…gente Fieles…religión…honor Atesoraremos…herencia……

preservar..…enriquecer Reconocemos….…dignidad….…

valor..…..compañerismo Adquiriremos …actitud…verdad…

aventura

Collazo & Costas, 2011 18

Método

Liderazgo Actividades grupales-

colaborativas y cooperativas Asociación con adultos Reconocimientos Ideales Aventura extrema y deportes Enseñar a otros

Collazo & Costas, 2011 19

Programa de adelantos Condecoración de Bronce

Condecoración de Oro

Condecoración de Plata

Collazo & Costas, 2011 20

Ejemplo de Condecoración de Bronce

Seleccionar una de cinco áreas y completar nueve de doce requisitos: Artes Mundo al aire libre Marino Deportes Vida espiritual o

religiosa

Collazo & Costas, 2011 21

Reconocimientos Reconocimiento de

Guardabosque Aventurero

Reconocimiento a la fidelidad o a la confianza

Reconocimiento a la búsqueda o indagación

Reconocimiento de Oficial de Intendencia

Collazo & Costas, 2011 22

Venturing Shooting Sports Outstanding Achievement Award

Venturing World Conservation Award

Young American Award

Collazo & Costas, 2011 23

Adiestramientos Los tres pasos de adiestramiento a jóvenes participantes:Introducción a las destrezas de liderazgo para los puestos (ILSC). Kodiak Kodiak – X

Collazo & Costas, 2011 24

National Venturing Cabinet Organization Chart

Collazo & Costas, 2011 25

Teorías de aprendizaje

“Learning by doing” – John Dewey No Directiva – Carl Rogers Inteligencias Múltiples – Howard

Gardner Aprendizaje del Oprimido- Paul Freire Jerarquía de las Necesidades-

Abraham Maslow

Collazo & Costas, 2011 26

Implantación del programa y organización

Membrecía   Total Cub Scouts

62,226,396Total Boy Scouts/Venturers

52,077,933Total de jóvenes atendidos

114,304,329Total Adultos voluntarios

33,364,261(scouting.org, 2010)

Collazo & Costas, 2011 27

2010 Membrecía de Aventureros :

227,994

•31.2 % féminas

•18,856 Puestos de Venturing

•61,080 Lideres de Venturing

(scouting.org, 2011)

Collazo & Costas, 2011 28

Promoción y uniforme Internet Periódicos

nacionales y locales

Volantes Afiches Televisión Radio Actividades Distintivos

Collazo & Costas, 2011 30

Evaluación del programa

Existen muchos estudios, internos y externos que lleva a cabo Nacional para mantenerse actualizado, mejorar las ofertas y moverse en las tendencias modernas de la sociedad.

Environmental ScanDiversidad étnica generacionalSearch Institute's 40 Developmental

Assets Applied to Scouting

Collazo & Costas, 2011 31

Ejemplo de una evaluación

Estudio sobre campamento de verano

Collazo & Costas, 2011 32

Fortalezas del programa Centrado en los jóvenes participantes Enfoque hacia el desarrollo de líderes

cívicos Provee participación de ambos sexos

en igual oportunidad Participación de adultos Concienciación de preservación y

conservación ambiental

Collazo & Costas, 2011 33

Debilidades u oportunidades Discriminatorio Aun tiene visión machista-opositores Muy liberal- peligroso con poca

supervisión Adultos con sed de reconocimiento Costoso Requiere de muchísima planificación Requiere de mucha seguridad

Collazo & Costas, 2011 34

Referencias Brown, Michael (2010).

"A History of Senior Scouting Programs of the BSA". Consultado el 23 de marzo de 2011 de http://www.seniorscoutinghistory.org/.

BSA (2011). Official page of Boy Scouts Of America National. Consultado el 25 de marzo de 2011 de http://scouting.org/sitecore/content/HispanicInitiatives/Resources.aspx

Web Manual scout (2009). Consultado el 25 de marzo de 2011 de http://www.manualscout.cl/historia.htm