analisis foda

Post on 25-Sep-2015

6 views 3 download

description

como realizar un analisis foda

Transcript of analisis foda

FORTALEZAS

1.- Predisposicin de la Alta Gerencia de la organizacin para Mejorar los estndares de desempeo en la gestin SSMA.2.- Existe un Sistema de Gestin SSMA.3.- Poltica SSMA, se ajusta a requerimientos ISO 14001 4.- OHSAS 18001 y el personal la conoce.Reporte de incidentes / accidentes Computarizado.5.- Se cuenta con un equipo de auditores y entrenadores acreditados en la gestin SSMA.6.- Comunicacin efectiva en cuanto a estadsticas de seguridad.7.- El pasaporte del SGR ha permitiendo elevar el nivel de cultura de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en nuestros trabajadores.8.- El personal tiene conocimiento de las herramientas inteligentes de Gestin.9.- El personal trabajador y gerencial conoce el nmero de ocurrencias y sus causas.10.- Se cuenta con una Visin, Objetivos y metas de Seguridad.11.- Existe Mapa de Responsabilidades formal (general por reas)12.- Sistema de comunicacin existente (Internet)13.- Cierto nivel de avance en el desarrollo de la plataforma VASS (construccin de algunos mdulos de vivienda, sistema moderno de trabajo)14.- Se cuenta con una Base Legal estructurada y aplicable a las actividades de la Unidad.

OPORTUNIDADES

1.- Aumentar el nivel de las categoras de Involucramiento, compromiso, liderazgo y responsabilidad en los representantes del equipo gerencial de Compaa Minera Raura S.A, para con la gestin de Seguridad.2.- Desarrollo y preparacin de los manuales de bolsillo de estndares y PETS, para los trabajadores de la unidad.3.- Mejorar el Sistema de ventilacin en mina.4.- Mejorar dotacin de EPP.5.- Desarrollar estndar para evaluar y seleccionar contratistas.6.- Aumentar el nivel de las categoras de Involucramiento, compromiso, liderazgo y responsabilidad en los representantes del equipo gerencial de Compaa Minera Raura S.A, para con la gestin de Seguridad.7.- Desarrollo y preparacin de los manuales de bolsillo de estndares y PETS, para los trabajadores de la unidad.8.- Mejorar el Sistema de ventilacin en mina.9.- Mejorar dotacin de EPP.10.- Desarrollar estndar para evaluar y seleccionar contratistas.

DEBILIDADES

1.- FRECUENCIA ALTA DE ACCIDENTES CON DAO (INCAPACITANTES) (28) y (1) FATAL.2.- Paradigmas antiguos: Dpto. de Seguridad responsable, produccin primero, Seguridad = costo.3.- Sistema de cableado elctrico con deficiencias.4.- Comunicacin deficiente e insuficiente porque no se cuenta con un sistema de radios y algunos telfonos se encuentran inoperativos.5.- El conocimiento adquirido por parte de los trabajadores, en relacin al Pasaporte SGR, est en un 50% de avance, por falta de involucramiento del personal de supervisin. (de 1500, solo 750)6.- Trabajos en altura y falta de uso adecuado de lock out.7.- No se cuenta con manual estructurado de estndares (Qu hacer) generales y operativos para las labores de alto riesgo, se cuenta con ello pero no se encuentra disponible en un manual didctico para todos.8.- En el proceso de inspecciones no se cierra el crculo.9.- Falta de Bermas en carreteras de mina.10.- Excesiva generacin de polvos.11.- Prctica pobre del principio del reconocimiento por los buenos trabajos y objetivos alcanzados en la gestin de Seguridad.12.- Falta de un estndar para la evaluacin y seleccin de contratistas.

AMENAZAS

1.- Sistema de ventilacin con deficiencias.2.- Servicio de terceros Exceso de contratistas.3.- Hay evidencia de estndares para las tareas crticas en las diferentes secciones, pero poco se conoce de ellas por falta de difusin de la supervisin.4.- Supervisores que se involucran poco de modo que desconocen el nuevo enfoque en la gestin SSMA.5.- Sistema de alimentacin de agua potable deficiente.