Anatomía de la rodilla

Post on 12-Jul-2015

39.160 views 2 download

Transcript of Anatomía de la rodilla

Anatomía de la rodilla

Profesor Leopoldo Rosales

1

Componentes de la rodilla

2

3

Componentes óseos

4

Rx A P

5

6

7

Articulación congruente:

Superficies articulares de los huesos opuestos que comprimen a una articulación son curvas perfectas que se adaptan

una con otra con contacto igual en cada punto a lo largo de las superficies articulares.

Articulación incongruente:

No hay asentamiento profundo de las superficies articulares. Los músculos y ligamentos deben de proporcionar el soporte, al mismo tiempo que mueven las superficies convexas y cóncavas.

8

M e n i s c o s

9

10

Menisco interno

11

12

Menisco externo

13

14

Artroscopía

Menisco sano Menisco lesionado

Ligamentos

15

Extremo superior

Extremo superior

Ligamentos laterales

16

Lesión de ligamentos laterales

17

Ligamentos cruzados

18

L.C.A.

19

L.C.P.

20

21

Hallazgos clínicos

Movimientos de cajón

Cajón anterior.

Movimiento de la tibia sobre el fémur hacia adelante

Lesión del L.C.A.

Cajón posterior .

Movimiento de la tibia sobre el fémur hacia atrás.

Lesión del L.CP.

22

23

Alineación corporal

24

Lateral Anterior Posterior

25

Normal recurvatum semiflexión

26

Genu varum Genu valgum

27

V a l g o V a r u m

Funciones musculares

28

Músculo Origen Inserción Inervación

Bíceps crural TuberosidadIsquiática .

Línea áspera

Apófisis estiloides del peroné

Ciático mayorL4-S1

29

Músculo Origen Inserción Inervación

Semitendinoso TuberosidadIsquiática

Tibia Ciático mayorL4-S1

Extensor de la cadera, Rotador interno de la rodilla.

30

Músculo Origen Inserción Inervación

Semimembranoso Tuberosidadisquiática

Tibia Ciático mayorL4-S1

Extensor de la cadera. Rotación interna de la rodilla (la más eficaz se produce cuando la cadera está flexionada).

31

32

Músculos extensores de rodilla

33

Músculo Origen Inserción Inervación

Vasto externo o lateralis

Trocánter mayor y línea áspera del

fémur

Borde superoexterno de

la rotula

Nervio femoral

L2-L4

Más voluminoso y ocupa toda la cara externa del muslo, encontrándose en parte oculto por el tendón de la fascia lata.

34

Músculo Origen Inserción Inervación

Vasto interno o medialis

Evita la luxación de la rodilla

Diáfisis femoral, línea áspera del

fémur

Borde superointerno de

la rotula

Nervio femoral

L2-L4

Evita la salida de la rótula hacia fuera, sobre todo en los 10º-15º primeros grados de flexión.Estabiliza la articulación de la rodilla.

35

Músculo Origen Inserción Inervación

Vasto intermedio Cara anterior y lateral del fémur

Borde superior de la rotula

Nervio femoral

L2-L4

Royal Winnipeg Ballet 1994 - Photography Paul A Souders

36

Músculo Origen Inserción Inervación

Recto anterior Espina iliaca anterioinferior

Rotula Nervio femoral

L2-L4

Flexor de muslo

37

38

Bibliografía

http://www.ortopediaelsalvador.com/

http://www.ritaclara.com/

Biomecánica del aparato locomotor aplicada al acondicionamiento físico muscular, de Sergio Fucci, Mario Benigni y Vittorio Fornasari. Editorial Elsevier , editada en España, cuarta reimpresión, 2003

Anatomía para el movimiento. de Calias German. Editorial libros de la liebre, editado en España, séptima reimpresión1999

Cuadernos de fisiología articular I II Y III de Kapanndji, editorial Masson impreso en España, cuarta reimpresión 1991, 250 paginas por cuaderno.

39

http://rodillalaser.com/meniscos.php

http://lacomunidad.elpais.com/