Anatomía de vertebrados BIOL 3052. OBJETIVO Identificar y describir las estructuras y...

Post on 02-Feb-2016

222 views 0 download

Transcript of Anatomía de vertebrados BIOL 3052. OBJETIVO Identificar y describir las estructuras y...

Anatomía de vertebrados

BIOL 3052

OBJETIVO

Identificar y describir las estructuras y funcionamiento de varios órganos y sistemas de los vertebrados.

ANATOMÍA DE FETO DE CERDO

Los fetos o los cerdos sin nacer se obtienen de cerdas preñadas y que las van a matar para comida.

El tamaño del feto dependerá del estado de gestación.

Se embalsaman en formaldehido de una solución a base de fenol, los cerdos se guardan en un preservativo que usualmente no contiene formaldehido pero retiene el olor. Se tiene que usar guantes para trabajar con el feto.

Los cerdos son utilizados comúnmente para estudiar la anatomía y la fisiología que estos presentan ya que se asemejan biológicamente a los humanos.

Disección del cerdito

ANATOMÍA EXTERNA:

Nostril u hocico

Ojo

Oreja externa

Codo

Cordón umbilical

Tobillo

ColaMuñeca

ANATOMÍA INTERNA:

• Siga este esquema para abrir el cerdito.

• Cuidado con los órganos a observar de no cortarlos mientras hace la disección.

Órganos a observar

Órganos del Aparato Respiratorio

Nariz (Hocico)

Laringe

Tráquea

Pulmones

ANATOMÍA DEL CORAZÓN

• Corazón- es un órgano musculoso que actúa como una bomba para impulsar la sangre hacia los vasos sanguíneos

• Tetracameral

• 2 atrios• 2 ventrículos

Cámaras del corazón

Atrios (aurículas) – cámaras superiores, de paredes finas, que reciben la sangre de las distintas partes del cuerpo. Son dos: atrio derecho y atrio izquierdo.

Ventrículos – Cámaras inferiores, de paredes gruesas, más musculares. Son los que impulsan la sangre hacia el cuerpo.

Válvulas– La función es evitar el reflujo de la sangre; son:

Aorta

Arteria pulmonar

Vena cava

ANATOMÍA EXTERNA

ANATOMÍA INTERNA

EXCRECIÓN: ANATOMÍA DEL RIÑÓN

Proceso de eliminación de desechos que se acumulan en el cuerpo y pueden resultar tóxicos.

Los productos de desecho son: compuestos nitrogenados

(ácido úrico, urea y amonia)

anhídrido carbónico, producto de la oxidación de alimentos con carbono

sales inorgánicas; ejemplo el cloruro

exceso de agua.

Existen varios órganos excretores como: la piel, a través de la cual el sudor se

evapora y se reduce la temperatura de la misma

los pulmones, los cuales eliminan el dióxido de carbono transportado por la sangre

los riñones; éstos son los principales órganos excretores de urea, ácido úrico y amonia a través de la orina.

La orina es el producto final de la excreción. Contiene

principalmente desechos orgánicos como urea, ácido úrico y

amonia. La orina contiene además sales, toxinas, pigmentos

y hormonas. Su composición es indicador de las condiciones

del cuerpo.

Anatomía macroscópica

Los riñones son un par de órganos en forma de habichuelas localizados en la parte trasera de la cavidad abdominal. Este consisten de:

corteza – parte externa y de apariencia granular.

médula – parte más interna de la corteza con regiones triangulares llamadas pirámides.

cáliz(cálices) - cavidades que recogen la orina que sale de las pirámides.

pelvis renal – cavidad grande que recoge la orina que proviene de las cálices y la dirige a los uréteres.

ANATOMÍA EXTERNA

ANATOMÍA INTERNA

PHYLUM MOLLUSCAPHYLUM MOLLUSCA

Características generales

Hay cuatro características que distinguen a un molusco de otro animal:

1. CONCHA:CONCHA: Estructura externa rígida que les sirve para protegerse.

2. MANTO:MANTO: Estructura que se encarga de secretar la concha.

3. MASA VISCERAL:MASA VISCERAL: La mayoría de los órganos están aquí.

4. PIE MUSCULAR:PIE MUSCULAR: Usado para la locomoción.

Características generales

Sistema circulatorio abierto (excepto en los cefalópodos), corazón bicameral y pigmentos sanguineos.

Cabeza ordinariamente definida. No segmentados. La mayoría son marinos, pero pueden vivir en

agua dulce o en tierra. Simetría bilateral. Sistema digestivo completo. Algunos tienen cabeza definida.

CLASE BIVALVIACLASE BIVALVIA

Poseen dos valvas que los protegen contra depredadores, funcionan como un esqueleto y sirven como inserción para los músculos.

De agua dulce o salada (mayoría). Ausencia de cabeza y rádula. Alimentación por filtración. Presentan dos sifones, incurrente (entrada de agua) y

excurrente (salida de desechos y gametos) Ostras, mejillones, almejas. Ej. Unio sp, Anodonta, Venus sp

MANTOMANTO

PIE MUSCULARPIE MUSCULAR

AGALLASAGALLAS

MÚSCULOSMÚSCULOSABDUCTORESABDUCTORES

UMBOUMBO

CONCHACONCHA

Unio sp.

ANATOMÍA INTERNAUnio sp.

Venus sp.

PHYLUM ARTHROPODAPHYLUM ARTHROPODA

Filo mas grande dentro del Reino Animal. Simetría bilateral. Celoma reducido en los adultos, la mayor parte de la cavidad la

constituye el hemoceloma. Cuerpo segmentado con tagmatización.

cabeza-tórax-abdomen o la fusión de ellos. Presencia de apéndices articulados. Apéndices modificados

Alas, patas, aletas, quelíceros para volar, nadar, comer, depredar.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASGENERALESGENERALES

Exoesqueleto Quitina o carbonato de calcio CaCO3,

segregado por la epidermis Se renueva a intervalos (muda) El crecimiento ocurre a través de la ecdisis

(proceso en el cual el organismo muda su esqueleto)

Intercambio gaseoso Branquias, tráqueas, pulmones de librillo,

superficie del cuerpo.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASGENERALESGENERALES

CLASE MALACOSTRACACLASE MALACOSTRACA

Reino: Animalia

Phylum: Arthropoda

Clase: Malacostraca

Género: Cambarus

                              

Cambarus sp.

CLASE INSECTACLASE INSECTAReino: Animalia

 Phylum: Arthropoda

 Clase: Insecta

 Orden: Orthoptera

 Familia: Acrididae

 Género: Romalea

                              

Romalea sp

PHYLUM CHORDATAPHYLUM CHORDATA

CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES

Filo de organismos al cual pertenece el ser humano.

Celomados, poseen simetría bilateral y son tripoblásticos.

Todos los sistemas de órganos bien desarrollados.

Mayoría con endosqueleto, sistema circulatorio cerrado con corazón ventral.

Su supremacía como grupo se la brinda su sistema nervioso

Hay cuatro características que tienen todos los cordados en algún momento de su vida:

Notocordio

Cordón Nervioso Tubular Dorsal: Es único y hueco, en vez de doble y macizo (Invertebrados).

Hendiduras Faríngeas : En organismos

adultos o en etapas embrionarias.

Rabo o Cola Post-anal En organismos

adultos o en etapas embrionarias.

PHYLUM CHORDATA

SUBPHYLUM UROCHORDATASUBPHYLUM UROCHORDATATunicados

SUBPHYLUM CEPHALOCHORDATASUBPHYLUM CEPHALOCHORDATAAnfioxus

SUBPHYLUM VERTEBRATASUBPHYLUM VERTEBRATA

Peces, Tiburones, Anfibios, reptiles, aves y mamíferos

SUBPHYLUM CEPHALOCHORDATASUBPHYLUM CEPHALOCHORDATA

Organismos marinos Aparato digestivo comienza en la cápsula

oral anterior rodeada por tentáculos en los que hay células sensoriales.

Se alimentan por filtración (cilios), tomando plantas microscópicas, algas y animales diminutos.

Las partículas son atrapadas en la faringe por un moco secretado por el endostilo y son transportados hacia el intestino.

Ejemplo: Branchiostoma sp. (lanceta)

Branchiostoma sp.

SUBPHYLUM VERTEBRATASUBPHYLUM VERTEBRATA

Esqueleto interno óseo. Alto grado de cefalización, notocordio

reemplazado por vértebras (columna vertebral) que protegen el cordón nervioso y el craneo protege el encéfalo.

Incluyen las clases: Chondrichthyes (peces cartilaginos), Osteichthyes (peces oseos), Amphibia, Reptilia, Aves y Mammalia.

CLASE OSTEICHTHYES: CLASE OSTEICHTHYES: peces óseospeces óseos

Marinos y agua dulce Poseen vejiga natatoria (modificación de los pulmones,

órgano hidrostático capaz de almacenar oxígeno), simetría bilateral, línea lateral (órgano receptor), aletas

Ej. Perca

EUMETAZOA: Características generales

Todos tienen tejidos verdaderos totalmente organizados.

Animales que presentan cavidad del cuerpo: presente en organismos con tres capas germinativas embrionarias.

Ectodermo: capa germinativa externa de un embrión. Se convierte en epidermis.

Mesodermo: células entre ectodermo y mesodermo. (Músculos)

Endodermo: células en el intestino y tracto digestivo.

EUMETAZOA: Características generales

Segmentación Repetición lineal de algunas partes del cuerpo

formando unidades similares o segmentos

Apéndices órganos o partes unidas al tronco o a la pared

externa del cuerpo