Anatomia funcional de la cadera

Post on 21-Jun-2015

13.869 views 2 download

Transcript of Anatomia funcional de la cadera

Anatomía funcional de la

cadera DR. ANGEL MARTINEZ

UNIVERSIDAD MEXICANA DEL NORTE

OLa Articulación Coxofemoral

esta construida para realizar las funciones

de

Bipedestación y

Marcha

La articulación coxofemoral es una articulación congruente

Ligamentos de sostén

Soporte de peso

Angulo de inclinación

Amplitud de Movimientos de la Cadera

O FlexiónO ExtensiónO AbducciónO AducciónO Rotación Existiendo una limitación fisiológica

por los tejidos blandos de la articulación

Amplitud de movimientos

Limitación de los movimientos

O La flexión esta limitada por el grupo muscular de la corva

O La extensión esta limitada por el engrosamiento ligamentoso de la capsula

O La abducción el grupo de músculos aductores

O La aducción, el musculo tensor y la fascia de los músculos abductores

O Rotación: Las fibras capsulares

Músculos de la articulación de la

cadera

Glúteo mayor O Es un musculo

romboideo, extenso

O Se origina en el ilion, la cara dorsal del sacro y el cóccix

O Se inserta en la tuberosidad mayor del fémur y en el tracto iliotibial de la FL

O Su función: Extender la cadera e interviene en su rotación externa

O Ambos con inserción en cresta iliaca y trocánter mayor del fémur.

OFunción: Abducir el muslo y rotarlo medialmente

Músculos glúteo medio y menor

Psoas iliaco

El psoas se origina en la cara anterior de las apófisis transversas y bordes laterales de la T12 a L5

Se inserta en el trocánter menor del fémur con un tendón conjunto del musculo iliaco

OFunción: Flexionar el muslo y aportar el movimiento mínimo de rotación externa y de aducción

ILIACOO Se inserta por arriba en la cresta ilíaca, base

del sacro y ligamento iliolumbar.O Por debajo en el trocánter menor del fémur

Produce flexión de caderas con aducción y rotación externa.

Músculos de la corva

Semimembranoso

O Se originan en la tuberosidad isquiática

O Se insertan en la porción proximal de la tibia

O Extensión de la cadera, flexión de la rodilla y RI

O Extensión de la cadera y flexión de la rodilla.

O RI Cadera y rodilla

O Inserción T. isquiático y tibia proximal junto con los M. de la pata de ganso

BICEPS FEMORAL

O La cabeza larga se origina en la tuberosidad isquiática

O La cabeza corta se origina tercio medio del fémur

O Se inserta en la cara lateral de la cabeza del peroné, y en el cóndilo lateral de la tibia.

O Misma función

Musculo tensor de la fascia lata

O Cresta iliaca y en el borde anterior del hueso ilion

O Se inserta en el tercio medio del tracto iliotibial de la FL

O Su función es flexionar, abducir y rotar medialmente el muslo.

O Tensa la fascia lata y estabiliza la art. De la rodilla

Sartorio O Va de la cresta iliaca antero superior a la

tibia (cara medial) pata de gansoO Flexiona rodilla y cadera, abduce el

muslo y RE de la cadera

Grupo de los aductores del

muslo

Aductores del muslo

O PectíneoO Aductor CortoO Aductor LargoO A. MayorO Grácil

OSe origina en la cara superior del pubisOSe inserta en el trocánter menor del fémur

Pectíneo

Aductores largo y corto O Se originan en la cara

exterior de la rama interna del pubis

O Se insertan desde el trocánter menor hasta la línea áspera del fémur.

O Aducción y RI del muslo

Musculo aductor mayor

O Se origina en la rama del isquion y el pubis

O Se inserta desde el trocánter menor y va a lo largo de la línea áspera hasta el cóndilo medial del fémur

Musculo Grácil

O Origen en la mitad inferior de la sínfisis púbica

O Se inserta en la parte superior de la cara medial de la tibia.

O Su función consiste en aducir el muslo y flexionar la cadera y la rodilla.

Triangulo de Escarpa