ANATOMÍA MEDIASTÍNICA EN LA RADIOGRAFÍA PA … cuerpo de la vértebra D1 y la primera costilla....

Post on 16-Jun-2018

215 views 0 download

Transcript of ANATOMÍA MEDIASTÍNICA EN LA RADIOGRAFÍA PA … cuerpo de la vértebra D1 y la primera costilla....

ANATOMÍA MEDIASTÍNICA EN LA RADIOGRAFÍA PA

TÓRAX

Concepto

Parte central de la cavidad torácica situada entre las dos cavidades pleurales.

Comunicado hacia arriba ampliamente con el cuello y huecos supraclaviculares, y hacia abajo con el diafragma,

LÍMITES

Adelante: por la cara posterior del esternón y los cartílagos costales.

Atrás por el plano de la columna vertebral desde D1 hasta L1.

Lateralmente por las pleuras mediastínicas derecha e izquierda

Debajo por el diafragma

Arriba por el opérculo torácico limitado por el esternón, el cuerpo de la vértebra D1 y la primera costilla.

MEDIASTINO

Tiene forma de una pirámide truncada de vértice superior y base inferior oblícua hacia abajo y hacia atrás.

Configuración variable a edad y sexo.

Aprox una quinta parte del tórax.

DIVISIÓN

Mediastino superior: Espacio comprendido por encima de la línea horizontal que pasa   por el IV espacio intervertebral dorsal y el punto de unión del manubrio y el cuerpo esternal.

DIVISIÓN

A-) Mediastino Anterior: situada por delante del plano que pasa por la cara anterior de la tráquea y que contiene esencialmente al corazón y los grandes vasos.

B-) Mediastino Medio: limitado por detrás por el plano que pasa por la cara posterior de la tráquea ; por delante por un plano que pasa por su cara anterior y contiene a la tráquea, su bifurcación y los pedículos pulmonares.

C-) Mediastino Posterior: situado por detrás del plano frontal que pasa por la cara posterior de la tráquea y contiene fundamentalmente al esófago y la aorta descendente, además de elementos nerviosos, vasculares y linfáticos.

SILUETA CARDIACA

Se orienta en sentido oblicuo en el tórax.

Silueta cardíaca normal.

1. Aurícula derecha

2. Aurícula izquierda

3. Ventrículo derecho

4. Ventrículo izquierdo

3

41

2

3

41

2

Vista axial:Disposición

romboidea de las cavidades

• Índice cardio-torácico < 0,5

• 1/3 a la derecha y 2/3 a la izquierda de la línea

media.

SILUETA CARDIACA

EN PA

DERECHO:

Vena cava superior

Aorta ascendente

Aurícula derecha

IZQUIERDO

Cayado aórtico

Tronco pulmonar

Ventrículo izquierdo

Normal

SILUETA CARDIACA: LATERAL

BORDE ANTERIOR

Aorta ascendente

ventrículo derecho

Borde posterior

Auricula izquierda

Ventrículo izquierdo

Silueta cardíaca normal. Vista

Contacto con esternón"

< 1/3.

Ocupación del

diámetro A-P < 1/2.

Normal

Influencia de la Inspiración

InspiraciónEspiración

OAD

TAMAÑO CARDIACO Indice cardio-torácico

Relación entre diámetro máximo de la silueta cardíaca y diámetro del tórax en su base.

Valoración subjetiva

Valoración del tamaño cardíaco

1

2

1. Diámetro transverso máximo del corazón

2. Diámetro transverso máximo de la caja torácica

en la base

Indice cardio – torácico normal < 0,5

1 2

TAMAÑO CARDIACO

I I

II

I

II

III

I

II

III

IV

Crecimiento de aurícula derecha.

Vista A - P

1. " Aumento del índice C - T a expensas del borde derecho.

1

Crecimiento de aurícula derecha.

1. Aumento de la sombra cardíaca anterior y posterior

1

1. Aumento de la sombra cardíaca a expensas del borde izquierdo.

2. Elevación de la punta cardíaca.

3. Ht. pulmonar con prominencia del cono de la art.

Crecimiento de ventrículo derecho.

3

1

2

1. Aumento de la sombra retro-esternal.

Crecimiento de ventrículo derecho.

1

Crecimiento de aurícula izquierda.

1. Doble arco auricular derecho.

2. Prominencia de la orejuela.

3. Aumento del ángulo carinal.

4. Desplazamiento Ao. lateralmente

31 2

4

Cardiomegalia e insuficiencia cardíaca

Aumento auricular izquierdo por

valvulopatía mitral intervenida

1. Aumento del tamaño de la silueta.

2. Desplazamiento esofágico látero-posterior.

Crecimiento de aurícula izquierda.

Vista Lateral

12

1. Aumento del índice Cardio - Torácico."

Borde izquierdo.

2. Descenso de la punta cardíaca.

Crecimiento de ventrículo Izquierdo.

1

2

Crecimiento de ventrículo izquierdo.

Vista Lateral

1. Crecimiento cardíaco póstero - inferior.

2. Aumento de la distancia entre la vena Cava Inf. y el borde posterior del V. I. > 1,5 cm

1

2

Crecimiento V.I.

Miocardiopatía dilatada

AORTA TORACICAProminencias

Anomalías de la posición

Dilataciones

Estenosis

Calcificaciones

Elongación aórtica. Vista A - P

1. Prominencia en el borde derecho

2. Prominencia del cayado aórtico

3. Incurvación de la aorta descendente

3

1

2

Elongación aórtica. Vista Lateral

1. Prominencia anterior con remarcamiento del borde.

2. Superposición con la columna.

1

2

Aneurismas aórticos. Vista A - P

1. Aneurisma de aorta ascendente

2 y 3. Aneurismas de aorta descendente

3

1

2

Aneurismas aórticos. Vista Lateral

1. Aneurisma de aorta ascendente.

2. Aneurisma de aorta descendente.

1

2

Aneurisma de la región del cayado

ESQUEMA DE INTERPRETACIÓN

INTERPRETACIÓN

MEDIASTINO Y SILUETA CARDIACA