Anatomía y fisiología Intestino Delgado

Post on 11-Jul-2015

1.853 views 9 download

Transcript of Anatomía y fisiología Intestino Delgado

INTESTINO DELGADO

Cartujano Barrera Francisco

Número de lista: 05

Catedrático: Dr. Sánchez Cabello

Fecha: 05 de Marzo del 2013

Es la porción del tubo digestivo que se inicia en elpíloro y termina en la válvula ileocecal.

DUODENO

• Duodeno significa doce traveses de dedo y mideaproximadamente 25 a 30 cm de longitud.

• Es la porción fija del intestino delgado.

DUODENO

Inicia en el extremo pilórico del estómago en el bordederecho de L1. Se extiende en forma de C alrededor dela cabeza del páncreas y se continúa con el yeyuno anivel de la flexura duodenoyeyunal a nivel del ladoizquierdo de L2.

DUODENO

PRIMERA PORCIÓNEs oblicua hacia arriba, atrás y a la derecha se encuentra

entre el píloro y el cuello de la vesícula biliar.

Mide aproximadamente 5 cm.

SEGUNDA PORCIÓN

Es descendente y vertical, se extiende del cuello de lavesícula biliar a la parte inferior de la cabeza delpáncreas. Mide aproximadamente 7 a 10 cm.

SEGUNDA PORCIÓN

La papila de Vater, la cual contiene la apertura delconducto colédoco y del pancreático, se localiza en lapared posteromedial, aproximadamente en el puntomedio de esta porción.

La apertura del conducto pancreático accesorio es másproximal.

SEGUNDA PORCIÓN

A nivel de la ampolla de Vater, se encuentra la estrechezvateriana, la cual divide al duodeno en dos porciones:

• La porción supravateriana, protoduodeno o porciónsupra o preampular.

• La porción distal, metaduodeno o porción sub opostampular.

TERCERA PORCIÓN

Es horizontal, se extiende del ángulo inferior derecho de la cabeza del páncreas a los vasos mesentéricos superiores. Mide 12 a 13 cm. de longitud y cruza L3.

CUARTA PORCIÓN

Corre hacia arriba y ligeramente hacia la izquierda de lacolumna por 2 ó 3 cm hasta el ángulo duodenoyeyunal.A la izquierda de L2, la parte terminal del duodeno securva en forma aguda hacia abajo y adelante paraformar la flexura duodenoyeyunal, sitio en donde se fijael ligamento de Treitz.

LIGAMENTO DE TREITZ

Melena VS hematoquecia.

LIGAMENTO DE TREITZ

PORCIÓN SUPRAVATERIANA

La porción supravateriana posee glándulas de Brünnersituadas en la submucosa, la cuales drenan a lascriptas de Lieberkuhn.

Secreción alcalina (9.3).

PORCIÓN SUPRAVATERIANA

Está irrigada por ramas de la arteria hepática.

PORCIÓN SUBVATERIANA

No posee glándulas y presenta unos pliegues ensu mucosa llamados válvulas conniventes.

PORCIÓN SUBVATERIANARecibe irrigación de ramas de la arteria mesentérica

superior.

CARÚNCULAS

Se encuentran en la parte posterointerna de la segundaporción del duodeno, en donde se observan comodos eminencias amamelonadas, la inferior es másgrande.

CARÚNCULA MAYOR

Mide 2 mm. Corresponde al lado derecho de L3.Esfínter de Oddi.

CARÚNCULA MENOR

Está situada arriba y delante de la mayor,aproximadamente a 3 cm.

Es de forma cónica, de 2 a 3 mm. de altura y en suvértice desemboca el conducto de Santorini.

DRENAJE LINFÁTICO

Drenan a los ganglios del estómago, del páncreas y delhígado.

YEYUNO E ILEÓN

YEYUNO-ILEÓN

Se extiende desde el ángulo duodenoyeyunal hasta laválvula ileocecal. Mide de seis a siete metros y tiene undiámetro de 3 cm. en su origen y de 2 cm. en suporción final. Su punto inicial corresponde al ladoizquierdo de L2 y su punto final a la fosa ilíaca derecha.

YEYUNO-ILEÓN

Debido a que no existe una estructura anatómicaespecífica que delimite la unión del yeyuno con elíleon; los 2/5 proximales del mesenterio se considerancomo yeyuno y los 3/5 dístales como íleon.

YEYUNO-ILEÓN

Se considera que la mayoría del yeyuno se localiza en elcuadrante superior izquierdo, mientras que la mayorparte del íleon se encuentra en el cuadrante inferiorderecho.

YEYUNO-ILEÓNLa estructura del intestino delgado cambia gradualmente

del yeyuno al íleon.

El yeyuno tiene paredes más gruesas, está másvascularizadas y tiene un color rojizo más intenso queel íleon.

YEYUNO-ILEÓNEn la mitad distal del íleon, las placas de Peyer pueden

observarse a través de la pared intestinal; estosconglomerados linfoides se encuentran raramente enel yeyuno.

YEYUNO-ILEÓNLos pliegues son más escasos y menos elaborados en el

íleon distal.

YEYUNO-ILEÓNLa grasa contenida dentro del mesenterio también ayuda

a diferenciarlos. En el intestino proximal la grasa quese origina en la raíz no alcanza la pared intestinal. Elmesenterio del íleon presenta más grasa y ésta seextiende hasta la unión con el intestino.

YEYUNO-ILEÓNPatrón vascular. En el yeyuno las arcadas vasculares son

sencillas y las ramas rectas son largas. En el íleon elpatrón de las arcadas es progresivamente máscomplejo y las arterias rectas tienden a ser más cortas.

YEYUNO-ILEÓNSe encuentra unida a la pared abdominal posterior por el

mesenterio, repliegue peritoneal que lo fija a la paredposterior del abdomen.

Este repliegue es de amplitud suficiente para permitirletodos sus movimientos, por lo que es la víscera másmóvil de la cavidad abdominal.

INERVACIÓN INTRÍNSECA

Tiene en su pared 2 plexos nervios.

• Plexo de Missner. De innervación sensitiva.

• Plexo de Auerbach. De innervación motora.

El estimulo principal para la aparición del peristaltismo es ladistención.

IRRIGACIÓNEl yeyunoíleon recibe aporte arterial del lado izquierdo

de la arteria mesentérica superior, la cual emerge de laaorta por detrás del páncreas. Entra al mesenteriodespués de que emerge del borde inferior delpáncreas y cruza el gancho del mismo.

A)Válvulas de Kerckring.B) Vellosidades.

250 m² de superficie.

FUNCIÓN DE ABSORCIÓN

En toda la superficie del intestino delgado seencuentran unas hendiduras llamadas criptas deLieberkühn que segregan:

1. Peptidadas, para dividir los polipéptidos enaminoácidos.

2. Cuatro enzimas para desintegrar los disacáridos enmonosacáridos: sacarasa, maltasa, isomaltasa ylactasa.

3. Pequeñas cantidades de lipasa intestinal, paradigerir las grasas.

FUNCIÓN DE ABSORCIÓN

El yeyuno absorbe principalmente proteínas,carbohidratos, agua y electrolitos.

El íleon absorbe principalmente lípidos, vitaminas yoligoelementos.

FUNCIÓN INMUNOLÓGICA

• 30% del intestino es tejido linfoide.

• 70% del tejido linfoide del organismo está en elintestino.

GRACIAS