Anatomía y malformaciones del aparato urinario

Post on 06-Jul-2015

4.058 views 1 download

Transcript of Anatomía y malformaciones del aparato urinario

Glándula suprarrenal

Riñón

Uréter

FORMA:• Triangular/ Semilunar

PESO: • 5 A 6 Gramos

COLOR: • Corteza amarilla• Medula grisácea

TAMAÑO:5 cm

3 cm

FORMA: • Frijol.

UBICACIÓN:• Retroperitoneal (Entre

T11-12 a L3).

PESO:• 150 g.

Mide de 25 – 30 cms

VEJIGA

• Órgano Hueco y Seromuscular.

• Detrás del pubis y delante del recto en el hombre

• En la mujer Por delante del recto y parcialmente del vagina

Capas de la Vejiga

Irrigación e Inervación

• Vértice y Paredes Laterales Ramas directas Arteria Hipogástrica.

• Base Vesical, Cara Posterior y AnteriorRamas indirectas

Arteria hemorroidal y Pudenda interna.

• Plexos venosos La mucosa y muscular vesicales

• Sistema Nervioso ParasimpáticoSegmento sacro 2°, 3° y 4°

Nervios Pélvicos

Músculo Detrusor

• Sistema Nervioso SimpáticoTrígono y esfínter Interno

• Nervios Pudendos Esfínter Externo

Próstata

• Órgano Glandular y fibromuscular

Irrigación e Inervación

• A. vesical inferior

• A. Pudenda interna

• A. Hemorroidal

• Plexos simpáticos y para simpáticos

Vesículas Seminales

Vesículas Seminales

• Arriba de la Próstata, bajo la base de la Vejiga

Vesículas Seminales

• Irrigación es semejante al de la próstata

• Inervación proveniente del plexo simpático.

Uretra proximal masculina

• 18-22 cm•Transportar orina:

Salida para el semen

Forma: En estado flácido posee una doble curvatura

Irrigación

Uretra femenina 4 cm de longuitud6 mm de diámetro

Dirección anteroinferior

El orificio uretral externo se localiza en el vestíbulo , anterior

al orificio vaginal

Irrigación

La uretra femenina es irrigada mediante:

Arteria vaginal

Pudenda interna

Compuesto por:Compuesto por:

IRRIGACIÓN DEL PENE El pene está irrigado principalmente por

ramas de las

Arterias pudendas internas:

Arterias dorsales del pene

Arterias profundas del pene

Arterias del bulbo del pene

Malformaciones del tracto Malformaciones del tracto genitourinariogenitourinario

Anomalias del sistema renalAnomalias del sistema renal

• Agenesia Renal Congénita:

– Es la ausencia de tejido renal resultante de la falla de desarrollo

embrionario del metanefros.

– Lateral:

• Frecuencia de 1:1000 No presenta sintomatología

– Bilateral:

• Frecuencia de 0,3:1000 Incompatible con la vida

• 0,5% de mortinatos

• Fascie de Potter (surco nasogeniano prominente, mandíbula pequeña,

orejas grandes y fláccidas de implantación más baja, mentón

hipoplásico y nariz de loro)

• Agenesia Renal Congénita:

– Es la ausencia de tejido renal resultante de la falla de desarrollo

embrionario del metanefros.

– Lateral:

• Frecuencia de 1:1000 No presenta sintomatología

– Bilateral:

• Frecuencia de 0,3:1000 Incompatible con la vida

• 0,5% de mortinatos

• Fascie de Potter (surco nasogeniano prominente, mandíbula pequeña,

orejas grandes y fláccidas de implantación más baja, mentón

hipoplásico y nariz de loro)

Agenesia Renal CongénitaBilateral

Riñón ectópicoRiñón ectópico

• Cuando el riñón no alcanza su localización normal en la fosa

“renal” Literalmente “fuera de lugar”.

• La posición del riñón ectópico puede ser pelviana, iliaca,

abdominal, torácica y contralateral o cruzada.

• La anomalía es más frecuente del lado izquierdo.

• La mayoría son clínicamente asintomáticos.

• Los riñones ectópicos bilaterales son aún más raros y se

presentan en un 10%.

Riñón ectópicoRiñón ectópico

Riñones supernumerarios

• Una de las anomalías más raras.• Existe un riñón anatómicamente independiente y

sin ninguna continuidad parenquimatosa con el riñón del mismo lado.

• Pueden ser intratorácicos o intraabdominales, superiores o inferiores al riñón sano.

• Se caracterizan por:– Cápsula propia independiente– Vascularización independiente– Vía excretora independiente

Riñones en herraduraRiñones en herradura

• Signo de Rouving:En hiperextensión, el istmo presiona sobre la cava, la aorta y el plexo nervioso produciendo malestar abdominal.

HIPOPLASIA RENALHIPOPLASIA RENAL

• Disminución en el tamaño de uno o ambos Disminución en el tamaño de uno o ambos riñones.riñones.

• Existen 5 variedades:Existen 5 variedades:• Hipoplasia simple:Hipoplasia simple:

– Riñón pequeño pero histológicamente normal.Riñón pequeño pero histológicamente normal.• Hipoplasia cortical:Hipoplasia cortical:

– Disminución en el espesor de la corteza.Disminución en el espesor de la corteza.• Hipoplasia con displasia: Hipoplasia con displasia:

– Disminución en el tamaño del riñón y presenta Disminución en el tamaño del riñón y presenta mutaciones histológicas.mutaciones histológicas.

• Riñón hipoplásico con oligomeganefronía:Riñón hipoplásico con oligomeganefronía:– Hipoplasia renal bilateral con disminución en el Hipoplasia renal bilateral con disminución en el

número de nefrones e hipertrofia de los mismos. número de nefrones e hipertrofia de los mismos.

• Hipoplasia segmentaria (de Ask-Upmark):Hipoplasia segmentaria (de Ask-Upmark):

– En la mitad de los casos se manifiesta por severa En la mitad de los casos se manifiesta por severa hipertensión arterial con retinopatía y retardo en hipertensión arterial con retinopatía y retardo en el crecimiento. En las dos partes de los casos el crecimiento. En las dos partes de los casos hay además hipertrofia del VI e insuficiencia hay además hipertrofia del VI e insuficiencia renal.renal.

MALFORMACIONES DEL URETERMALFORMACIONES DEL URETER

DUPLICIDAD DEL URÉTERDUPLICIDAD DEL URÉTER

Es la más frecuente malformación de numero del uréter Es la más frecuente malformación de numero del uréter (0,8%).(0,8%).

Duplicidad uretral completaDuplicidad uretral completa

ORIFICIOS URETERALES ORIFICIOS URETERALES ECTÓPICOSECTÓPICOS

Duplicidad uréter ectópicoDuplicidad uréter ectópico

Malformaciones de la uretra Malformaciones de la uretra

• Se produce cuando la fusión de los pliegues

uretrales es incompleta y se observan en la cara

ventral del pene aberturas anormales de la uretra.

• La incidencia de hipospadia es de 3 a 5 por cada

1000 nacidos vivos.

• Se ha duplicado en los últimos 15 años debido a

los estrógenos ambientales.

• Tto : Quirúrgico.

HipospadiasHipospadias

EpispadiaEpispadia

• En esta la desembocadura de meato de la uretra se

encuentra en el dorso del pene. Se acompaña con

frecuencia de extrofia vesical.

• Afecta a varones y mujeres (5:1).

• En mujeres: asocia a clítoris bífido, aplanamiento

del monte de venus.

• Tto : Quirúrgico.

Extrofia vesicalExtrofia vesical

• Los pacientes tienen epispadia como característica

constante y la mucosa de la vejiga queda expuesta

al exterior.

• Es poco frecuente y se presenta en 2 de cada

100.000 nacidos vivos