andrea y cristina

Post on 13-Mar-2016

212 views 0 download

description

1.Informamos sobre la población española. Realizado por Andrea y Cristina Página 3 de 3

Transcript of andrea y cristina

Realizado por Andrea y Cristina

1. Informamos sobre la población española.

Crecimiento de la población española desde el 2002-20132002 = 40.964.2442003 = 41.663.702 2004 = 42.345.3422005 = 43.038.035 2006 = 43.758.2502007 = 44.474.631 2008 = 45.283.259 2009 = 45.865.740 2010 = 46.256.319 2011 = 46.597.2002012 = 46.949.657 2013 = 47.306.907 PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ESPAÑOLA:

Página 3 de 3

Realizado por Andrea y Cristina

2. Diferencias alimentarias entre comunidades autónomas

Los hábitos alimentarios de la población española se caracterizan por su variedad y riqueza; en España se utiliza un número de verduras no igualado, probablemente, en ningún país; los 76 gramos de pescado consumidos diariamente proceden de decenas de especies diferentes; los cereales, las leguminosas, en todas sus variedades, forman parte de los platos básicos de la mayoría de las áreas geográficas del país. Disponemos de múltiples y variados tipos de frutas y frutos secos. 

3. Hábitos alimentarios y comparación con las diferentes zonas españolas España ha sufrido importantes transformaciones a nivel económico, demográfico, social y cultural en la última década que han supuesto modificaciones en la estructura de la dieta y en el trazado del nuevo modelo alimentario. El objetivo principal de este trabajo es detectar diferentes tipologías de consumo entre las distintas zonas españolas y, en concreto, Navarra, observando si estos hábitos alimentarios han mostrado cambios significativos recientes. Los resultados parecen confirmar la dieta mediterránea en España aunque se constata que no se asocia a un determinado territorio y que está sufriendo alteraciones en cuanto a disminuciones y aumentos en ciertos alimentos considerados como base de dicha dieta.

Página 3 de 3

Realizado por Andrea y Cristina

3. CONCLUSIÓN: ¿INFLUYE LA SUPERPOBLACIÓN EN

ESPAÑA?Nosotras pensamos que no porque España no es un país que destaque por ello, hay muchos habitantes pero no hay superpoblación por la información que hemos encontrado y por la información que escuchamos día a día hay muchas injusticias en nuestro país pero alimentaria debido a la superpoblación pensamos que no.

Página 3 de 3