Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana

Post on 19-Mar-2017

50 views 5 download

Transcript of Anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana

ANEMIAS HEMOLÍTICAS

CAUSADAS POR TRASTORNOS DE LA

MEMBRANA ERITROCÍTICA

Membrana plasmática anclada a una red de proteínas

Frontera entre el interior y el plasmaConcentraciones diferentes

FosfolípidosColesterol

CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LA

MEMBRANA ERITROCÍTICA

EspectrinaCompuesta por dos

subunidades.Representa del 25 al 30% de las proteínas

de membrana

ActinaForma complejos de

unión con la espectrinaSe organiza en

filamentos cortos

4.1De las más abundantes

Enlaza la espectrina con la actina y la

glucoforina

AdducinaEnsambla la actina y la

espectrina

AnkirinaFija a la espectrina con

la banda 3Principal proteína

fijadora del citoesqueleto

TropomiosinaEstabiliza los

filamentos de actina1% de las proteínas

TropomodulinaModula la interacción

de la tropomiosina con la actina

Dematina (4.9)Estabiliza la membrana

Proteína cinasa

Transportador de aniones

Flujo de HCO3 y Cl

4.2Estabiliza la ankirina y

la banda 3

Anclaje glucolípido

Glucolípidos anclados a proteínas de

membrana

Clase ProteínaProteínas de adhesión celular

Sulfato de protoheparán

Proteínas relacionadas con la función inmunológica

Proteínas reguladoras del complementoCD55 (DAF)CD59 (HRP-CD59)Proteínas fijadoras de C8 (HRF65/HRFC8bp)Proteínas inductoras de señales y receptoresAntígeno 3 relacionado con la función linfocitariaCD14 (proteínas receptora y fijadora de endotoxina)CD24 (activador de células B)Receptor IIIa del Fc

EnzimasFosfatasa alcalinaAcetilcolinesterasaFosfodiesterasa alcalina5’-ectonucleotidasa de los linfocitos

Receptores no inmunológicos

Proteínas fijadoras de folatosReceptor de urocinasa

PROTEÍNAS ANCLADAS AL COMPLEJO GLUCOSILFOSFATIDILINOSITOL DE LA

MEMBRANA DEL ERITROCITO

Grupo de padecimientos hereditarios heterogéneos clínica, genética y bioquímicamente, que tienen en

común la presencia de GR elípticos

ELIPTOCITOSIS HEREDITARIA Y

PADECIMIENTOS RELACIONADOS

Autosómica dominanteTres tipos

EL-H comúnEL-H esferocítica/ovalocitosis hereditariaEliptocitosis estomatocítica/ovalocitosis del Sureste de Asia

Piropoiquilocitosis hereditaria Autosómico recesivoMicropoiquilocitosis, microesferocitosisVCM bajos

DEFINICIÓN

Inestabilidad térmica de la espectrina

Disminución de la estabilidad de la membrana e incremento de la rigidez

Fragmentación y destrucción de eritrocitos

PATOGÉNESIS

Inestabilidad térmica de la espectrinaDesintegración del esqueleto de la

membrana después de ser sometida a esfuerzos tensionales

Defectos en la interunión de la espectrinaAlta susceptibilidad a la digestión por la

tripsina

Hemólisis

PATOGÉNESIS

Mutaciones en espectrina, 4.1 y glucoforina

EspectrinaUnión defectuosa en las porciones terminales de la espectrinaNo hay tetrámeros de espectrina

Desestabilización del citoesqueletoCompromiso de la membrana

DEFECTOS DEL CITOESQUELETO

4.1Defectos de la integridad mecánica de la membrana

Eritrocitos con fragmentación aceleradaDos patrones

4.1 (-)HE Deficiencia de la proteína4.1 (+)HE Proteína defectuosa

DEFECTOS DEL CITOESQUELETO

GlucoforinaDeficiencia de glucoforina C

Hay eliptocitosis, pero no hemólisisOtras deficiencias

Ankirina Defecto primario (?)4.2

En japonesesRelación con ovalocitosis-estomatocítica

DEFECTOS DEL CITOESQUELETO

Ovalocitosis hereditariaBanda 3 defectuosa Mutación de aminoácidos

Deficiencia de banda 3Piropoiquilocitosis hereditaria

Deficiencia parcial de la espectrinaMutación en la espectrina αDeficiencia de banda 3

DEFECTOS DEL CITOESQUELETO

Eliptocitosis hereditaria comúnEscaso en la población occidentalPredominio en la raza negraPuede ser asintomáticaDatos de hemólisis leve y compensadaSangre periférica 16% eliptocitosCon hemólisis esporádica

Asociado a infección, esplenomegalia, embarazo…Con hemólisis crónica

Esplenectomía

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Eliptocitosis esferocítica (ovalocitosis hereditaria)Forma rara de la EL-HEritrocitos esferocíticosHemólisisEsplenomegalia infrecuente

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Eliptocitosis estomatocítica (ovalocitosis del Sureste de Asia)Prevalente en Malasia y MelanesiaEritrocitos con “arremangamiento” de la hemoglobina Estoma

Condición asintomáticaMecanismo de defensa contra la malaria

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Piropoiquilocitosis hereditariaPadecimiento raroAnemia hemolítica intensaPredominante en raza negra

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Diagnóstico fundamentado en datos morfológicos y en el patrón de transmisión genético

Eliptocitos > 15% hacen sospechar de la enfermedad (normal < 5%)

Considerar otras entidades relacionadasDeficiencia de hierroTalasemiasMielofibrosisDeficiencia de piruvato cinasa

DIAGNÓSTICO

EL-H con hemólisis intensaPresencia de eliptocitos, poiquilocitos y fragmentos celulares

PPHBases morfológicas y patrón hereditario

Otras pruebasPrueba de fragilidad osmóticaPrueba de inestabilidad al calor

DIAGNÓSTICO

Las formas intermedias de EL-H no requieren intervención terapéutica

Las formas moderadas de EL-H y PPH necesitan esplenectomía

TRATAMIENTO

Anabólicos orales hematopoyesis eficazMestrelona, danazol

Corrección de la deficiencia de hierro (VO)Suplementación con ácido fólicoTransfusión de GR empaquetadosEculizumab (vs. C5)HBPM, ASA trombosisCuración Trasplante de células tronco

hematopoyéticas

HPN-TRATAMIENTO