anexo metodos

Post on 04-Mar-2016

219 views 0 download

description

tracer

Transcript of anexo metodos

7/21/2019 anexo metodos

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-metodos 1/3

Principales ventajas y desventajas de los diferentes métodos para laestimación de la saturación de petróleo residual.

Técnica Ventaja Desventaja

 Análisis denúcleos

Es una de las técnicasmás utilizadas en laindustria porquedetermina la Sor  demanera directa en ellaboratorio.

•  A menudo los pozos perforados no

cuentan con núcleos obtenidos de laformación, porque el tiempo deperforación resulta muy costoso;llevar las condiciones del núcleo a lascondiciones de yacimiento es difcil yla prueba lle!a a tardar un par demeses.

• "ueden aparecer errores en la

determinación de a!ua debido a la

condensación de a!ua atmosférica enel condensador, precipitación de sal,secado incompleto de solventes.

• #os volúmenes de petróleo pueden

ser erróneos debido a recolección dea!ua adicional perdida de sólidos,limpieza incompleta de aceite.$ambién debido al secado a unatemperatura más alta que latemperatura de e%tracción donde se

puede remover a!ua de &idrataciónadicional y dar un valor e%a!eradopara el volumen de petróleo.

• 'tros factores en desventa(a de este

método son la &umectabilidad de laroca que puede alterarse, también elmaterial de la roca que puede estaralterada, esto puede dar medicionesde permeabilidades erróneas, y portanto afectar a la determinación de laSor .

 Análisis dere!istros)eofsicos

Son ampliamenteutilizados debido a quese obtienen y analizanrápidamente encomparación con unaprueba de laboratorio.

• *adio de investi!ación es peque+o

resistividad -./ 0 ./- m, neutronespulsados 1./23 0 4.21 m, etc.5; elfiltrado del lodo de perforación y elen(arre pueden distorsionar los datosde medición.

7/21/2019 anexo metodos

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-metodos 2/3

• #os *e!istros )eofsicos miden

indirectamente las propiedades delsistema roca0&idrocarburo, demanera que la desventa(a principal

de los re!istros es la distancia enla vecindad del pozo perforado.

• En las operaciones de perforación se

!eneran situaciones como6 invasiónde fluidos de lodos base petróleo,desviación de pozo, entre otras,causando tiempos lar!os y aumentoen el costo de perforación por lo tantolos sensores re!istran un valorinadecuado de las propiedadespetrofsicas de la formación.

• Es necesario correr re!istros

combinados para tener mayorapro%imación del valor medido de lasaturación residual de petróleo ycalibrar los re!istros con datos decalidad y cantidad, que sean másrepresentativos del yacimiento.

7alance de8ateria

Estima una saturaciónresidual de petróleo

promedio in situ.

• #a calidad de los datos medidos en el

campo presión inicial y presiónpromedio del yacimiento5, el volumende petróleo producido 9p, y los datos":$ del laboratorio, se utilizan paraestimar el volumen ori!inal delyacimiento 9.

• "ara poder aplicar un balance de

materia se deben considerar lossi!uientes aspectos6

/. :olumen poroso constante. 9o e%iste

compactación ni subsidencia.1. El ":$ es representativo delyacimiento.

2. "roceso isotérmico.

3. < y f son despreciables.

=. Se considera equilibrio termodinámicoentre el !as y el petróleo a presión y

7/21/2019 anexo metodos

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-metodos 3/3

temperatura de yacimiento.

. >imensión cero modelo de yacimientotipo tanque5.

 Análisis depruebas depresión

8ide una Sor para todael área de influencia dela prueba.

"ara estimar la Sor  se necesita conocer

las curvas de permeabilidades relativasobtenidas de una prueba en ellaboratorio5 y la compresibilidad total dela formación, ct obtenida de una pruebade interferencia, siempre y cuando noe%ista !as libre en la formación, debido aque su compresibilidad elevada es la quetiene la influencia mayor en la ct5.

>atos deproducción

Su análisis proporcionauna técnica másconfiable encomparación con unre!istro !eofsico,debido a que se midenlos datos de producciónreales.

#a medición de los datos de producción aintervalos sucesivos de tiempo despuésde iniciada la producción &istórico deproducción5, constituye la informaciónpara el comportamiento del yacimientoque permite pronosticar el volumen depetróleo producido 9p &asta su lmiteeconómico.

Escalamientocon >rene)ravitacional

 Asistido por

)as

#os criterios deselección queincorporan e%perienciasde campo,proporcionan una

&erramienta preliminar,para la selección de unproceso de >rene)ravitacional.

#as limitaciones en relación al tiempo deinyección del !as en el equipo delaboratorio, complican el escalamiento de

la prueba con respecto al descenso realdel contacto !as0petróleo.

"rueba detrazadores?umicos

Se pueden encontrarzonas de altapermeabilidad.

El radio de investi!ación es alrededor de/= a 3- pies; cerrar el pozo por untiempo determinado para que el trazadorse &idrolice en la formación.

Se debe de realizar pruebas al trazador

en el laboratorio el coeficiente @i,salinidad, presión, etcétera5 y el trazadorpuede encontrar barreras al flu(o.