Año de La Consolidación Económica y Social

Post on 06-Dec-2015

222 views 1 download

Transcript of Año de La Consolidación Económica y Social

PROYECTO DE TESIS “ARQUITECTURA Y ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS”

ASESOR:  Ing. Duncan A. Sulca Rivera

PRESENTADO POR:Polanco Barreto Liz CarlaCruzado Olortigue Stefanny GloriaAchahuanco Díaz Haydee Alicia

Presentación

La presente guía ha sido diseñada como una herramienta metodológica para el módulo de Ensamblaje de Computadoras. En la elaboración de esta guía se ha aplicado a enfatizar el logro de competencias a fin de poder desempeñarnos adecuadamente en la situación real del trabajo.

Es decir un proceso de aprendizaje que combina la forma técnica con las habilidades y destrezas y la práctica de los valores

IntroducciónEn el presente perfil del proyecto “arquitectura de ensamblaje de computadoras” describiremos cada parte del computador, y dando forma

visual de cómo ensamblar una computadora, es bien conocido que las partes que componen un computador menos conocido por los usuarios radican dentro del CPU ó unidad central de procesamiento central así que esta será una visión clara y de forma didáctica para dar a conocer a cada usuario cada componente, su función e importancia dentro de la misma

 I .- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

  Objetivos: generales y

específicos

3.2.1 Objetivo General

EL Objetivo General es Desarrollar las habilidades y destrezas para conocer el Hardware y la Interrelación con cada uno de sus componentes, sistemas operativos, Software de aplicación y algunos utilitarios que permitan realizar un Correcto mantenimiento, así como diagnosticar fallas y solucionarlas.

3.2.2 Objetivo Especifico

Trabajar con fuentes de alimentación y dispositivos alternos, dándonos cuenta de la labor de la energía en el computador.

Configurar y ensamblar una computadora con las últimas tecnologías.

Realizar mantenimientos preventivos y correctivos a un microordenador evitando el deterioro de sus componentes.

1.2 Justificación

No es un secreto que la computación, a pesar de su juventud es una de las áreas más importante de la actualidad, entre otros motivos, por estar impulsando notablemente el desarrollo de todas las ciencias tecnológicas. Dado al rápido crecimiento hoy en día, la sociedad se ha visto en la necesidad de modernizar y optimizar las formas de alcanzar el conocimiento y para ello la población debe utilizar los mejores métodos entre los cuales se encuentran los recursos multimedia que es la combinación de textos, sonidos, imágenes y videos que hacen que la información sea más entretenida.

1.3 Antecedentes PC - Personal Computer PC XT - Personal Computer extended

Tecnology PC AT - Personal Computer Advanced

Tecnology AT 286. Pentium PRO Pentium MMX Pentium II Pentium III Pentium IV Corel 2 Duo

1.4 Alcances y limitaciones Obtener una serie de conocimientos,

tanto teóricos como prácticos, de cómo se desarrolla el procedimiento de montaje, configuración y mantenimiento preventivo y/o correctivo de un computador, tanto a nivel de componentes físicos (Hardware), como de Sistemas Operativos y Aplicaciones (Software), sin conocimientos previos en electrónica. Utilizar y aplicar configuraciones para redes de equipos informáticos.

II. MARCO TEORICO Un sistema de cómputo internamente,

reúne los siguientes Componentes:

Placa Madre o Mainboard Zócalo de Microprocesador Memoria Caché Conectores externos Conectores internos Memoria RAM Discos Flexibles Disco Duro

2.1 Propósito Ensamblaje de Computadoras busca

familiarizarnos con conocimientos básicos de Arquitectura de computadoras, tecnologías y funcionamiento de los diferentes elementos constituyentes de una computadora personal, efectuando para ello una descripción de los elementos externos (Periféricos, Case) e internos (Mainboard, tarjetas de expansión y unidades de almacenamiento), así como la configuración inicial de los mismos.

Finalidad Tener el mayor conocimiento de cómo

ensamblar una computadora, conectar sus equipos periféricos básicos y realizar la configuración básica de la misma así como instalar los programas básicos necesarios para iniciar el trabajo con la computadora.

Y conocer los lineamientos teóricos básicos del ensamblaje de computadoras y realizar la aplicación directa de estos conocimientos dentro de las sesiones.

Componente Principal: Unidad Central: Es la encargada de

recibir datos de los periféricos de entrada, procesarlas luego entregar los resultados a los periféricos de salida, para su posterior almacenamiento. Está conformado por los siguientes componentes:

  Procesador o CPU Mainboard o placa Madre Memorias Case o chasis (caja) Tarjetas o adaptadores Unidad de almacenamiento

MAINBOARDS (PLACA BASE): “Circuito integrado con varios chips y diferentes

tipos de ranura y conectores. En ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el procesador”.

Funciones: Lleva y trae información entre los distintos

componentes Es responsable de distribuir  la energía eléctrica

a los componentes Permite la comunicación entre dispositivos de

distinta tecnología Es la encargada de que la información llegue

correctamente a destino

Partes de una tarjeta Madre: Dentro de los componentes de una Placa

Base podremos encontrar:

Procesador. Puertos (Seriales y Paralelos). Buses (PCI, ISA, AGP y USB). Ranuras de extensión RAM (SIMM y

DIMM). BIOS. Fuente de Alimentación

Procesador conocido como el “Cerebro “del

computador, porque lee cada instrucción desde la memoria en una secuencia lógica determinada  y realiza acciones y procesos. La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema.

Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento.

Ranura o Zócalo:Cada modelo de procesador, generalmente tiene una ranura distinta. Dicha Ranura viene en la Mainboard.

Memoria Caché:Llamada también memoria buffer es una memoria

rápida que permite reducir los tiempos de espera de las distintas informaciones almacenadas en la RAM.

La Memoria Caché nivel1 (denominada level 1 Caché) se encuentra integrada directamente al procesador.

La Memoria Caché nivel 2 (denominada level 2 Caché) se encuentra ubicada en la carcasa junto con el procesador (en el chip).La caché nivel 2 es un intermediario entre el procesador con su caché interna y la RAM.

La Memoria Caché nivel 3 (denominada level 3 Caché) se encuentra ubicada en la placa Madre.

Memoria Caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad

La Memoria

Es la parte de la computadora donde se cargan los programas ó se mantienen guardados ciertos datos por cierto tiempo. Puede está compuesta por un solo chip o varios chips montados en una placa electrónica.Mientras mayor sea la memoria, mucho mejor rinde la computadora.

Memoria RAM

significa Memoria de Acceso Aleatorio , es la que se encarga de almacenar la información mientras el computador se encuentra encendido.

Tecnología de memoria RAM

SDR SDRAM

DDR 2 SDRAM

DDR 2 SDRAM:

DDR 3 SDRAM:

Físicamente se clasifican en: SIMM (SINGLE IN-LINE MEMORY

MODULE): Es un modulo de memoria integrado simple de 30 pines para modelos x286 de PC a 72 pines para modelos x486-686 y algunos Pentium I y II. Trabajan a un bus de 66 MHz y por lo general deben estar conectados en pares (Si van en Pentium). Esto se debe a que los buses de datos de  las Pentium Estas memorias trabajan a 60ns, 70ns u 80ns, siendo las más rápidas las de 60 ns .

Estos módulos se insertan en zócalos sobre la placa base

DIMM (DUAL IN-LINE MEMORY MODULE):

Es un modulo de memoria integrado Dual Secuencial-Dinámica que posee 168 pines y trabajan a buses de 66 MHz, 100 MHz, 133 MHz, 400 MHz y 800 MHz Pueden ser de 3.3 Volts para algunos PC-100 y PC-133 y 5 Volts para algunos PC-66. Trabajan a 7,8, 10 ó 12 ns siendo las de 7 ns las más rápidas.

RIMM O RANBUS:  

Debido al avance tecnológico del Microprocesador AMD K7, el cual puede llegar a funcionar con velocidades de bus FSB de 200MHz, una serie de fabricantes han preparado un nuevo tipo de memoria denominado módulo RIMM o RAMBUS, el cual utiliza los flancos de subida y bajada del reloj del Microprocesador, consiguiendo la comunicación a 200MHz.

  Obsérvese como la disposición de las muescas y pines

de conexión han cambiado, con lo que probablemente tendremos que volver a cambiar de placa base.

Actualmente, las RAMBUS están apareciendo en las placas con chipsets I810, pero es un consuelo pensar que dichas placas vienen con un adaptador para los antiguos módulos DIMM.

MEMORIA ROM Es una memoria de solo lectura que contiene

información sobre la configuración de la tarjeta madre y su compatibilidad con cierto hardware. Aquí se controla la fecha del sistema, secuencia de arranque del sistema, seguridad, discos fijos, CD-ROM drivers, flopply drivers, Zip drivers, Red, MODEM, sonido, entre otros. Se reconoce porque es un chip grande que casi siempre está cerca de una pila de reloj con las siglas AMIBIOS American Megatrend, PHOENIX, Award BIOS, entre otros. Este, es el BIOS (Basic Input Output System) del sistema y cada uno tiene una

Existen varios tipos de ROM: PROM: (programmable read-only Memory).-

los chips ROM vacios pueden ser comprados económicamente y codificados con una simple herramienta llamada Programador.

EPROM: (Erasable programmable Read-Onlym Memory) estos chips pueden ser regrabados varias veces.

EEPROM: (Electrically Erasable programmable Read-Only Memory) se utiliza campos eléctricos para volver incluir información en la celda de datos que componen circuitos de chips.

Ranuras de Expansión:

Llamado también slot o zócalo de expansión. La ranura de expansión es un tipo de zócalo donde se insertan tarjetas de expansión (tarjeta o placa aceleradora de gráficos, placa de red, placa de sonido, etc.)

Tipos de Ranura de expansión: Hay diferentes tipos de ranuras de expansión para diferentes tipos de placas

Los ISA fueron las primeras ranuras en usarse en computadores Personales

Negras y largas

miden unos 14 cm

ISA

PCI (Interconexión de Componentes Periféricos)

Miden unos 8,5 Cm

son de color blanco

más cortas que las ISA. Las ranuras PCI tienen 32 contactos

AGP (Puerto de Gráficos Acelerado)

utiliza especialmente en tarjetas gráficas AGP

Miden unos 8 Cm

son marrones

AMR (Audio/Modem Rise):

dispositivos de audio (como tarjeta de sonido)o módems

CNR:(Comunication and Networks Riser): para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red o USB .

PCI Express: Mejora de los bus PCIMejora de los bus PCIEs el reemplazante de todos los buses, incluidos PCI y AGP.

Conectores de Energía:

Conector de Energía AT:

Es un conector de 12 pines que se encuentran en la Mainboard AT para suministrar energía esta. Posee una regla de conexión. Conectores de 12 pines

Conector de Energía ATX:

Es un conector de 20 contactos (antes) ,24 contactos (ahora) que se encuentran en la Mainboard ATX para suministrar energía a esta.

Fuentes de Energía:

Es el componente eléctrico /electrónico que transforma corriente de la red eléctrica (alterna ó AC) a través de unos procesos electrónicos en el que se consigue reducir la tensión de entrada que son los que nos otorga la red

Fuentes de Energía AT:

Fuentes de Energía ATX:

Caja o Chasis (Caja):

Llamado también gabinete, carcasa o caja, es una estructura metal y plástico, polimetálico (polímero-plástico metal) donde se aloja toda la arquitectura del computador (Mainboard tarjetas, disco duro, lectora, etc.).

Conectores IDE/SATA y FDCControla los dispositivos de

almacenamiento de datos, como disco datos

Parallel ATA interfaz para conexiones entre

dispositivos de almacenamiento en computadoras, como discos duros, unidades de CD-ROM y unidades de estado sólido.

El estándar PATA permite cables con una longitud de hasta 46 centímetros (18 pulgadas), por esta limitación esta tecnología sólo se utiliza para conectar dispositivos de almacenamiento dentro del gabinete de algunas las computadoras.

Serial ataRemodelación n de ATA con nuevos

conectores (alimentación y datos) ,cables , tensión de alimentación conocida comúnmente como SATA

Serial ATA

Conector de IDE

Conectores Externos

Conectores externos

PS/2 (Minidin 6 pines): Es puerto diseñado por IBM para

conectar al mouse y teclado en una PC, estos puertos tiene un código de color: verde es para el mouse y morado es para el teclado.

Serial (DB-9 ó DB-25)

Un puerto serie o serial interfaz de comunicaciones de datos digitales

Un poco lentos Se ha usado y sigue usando

para conectar computadoras a dispositivos terminales teclado o mouse

USB: (Universal serial Bus-Bus Universal en

serie o CUS-Conductor Universal en Serie), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora. El estándar incluye la transmisión de energía eléctrica al dispositivo conectado.

Tarjeta de Video Una tarjeta grafica, tarjeta de video es

una tarjeta de expansión de computadora, encargada de procesar datos provenientes del CPU y transformarlos en información comprensibles y representarlas en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

Tarjeta de Video

DVITarjeta de Video

S-VIDEO

(Video Separado) Tipo de señal analógicaDe video para dar soporteA televisores, reproductores De DVD, videos.

Tarjeta de Sonido: La tarjeta de sonido es un dispositivo que

se conecta a la placa base ,lo que puede ir integrada en la misma. Reproduce música, voz o cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos.

Disco Duro conserva la información aun con la

pérdida de energía, que emplea un sistema de. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

Tarjeta de Fax-ModemSoftware adecuado es capaz de

emular el funcionamiento de una maquina de fax

Ventajas:Los documentos enviados y/o recibidos Los documentos pueden exportarse de

forma grafica

Tarjeta Red: El dispositivo más utilizado en estos

momentos para conectar un dispositivo a red son las tarjetas de red este dispositivo es del tamaño de una tarjeta estándar que puede venir de forma integrada en las placas base o individualmente

TARJETAS USB: Es un dispositivo de uso universal donde

se puede conectar cámaras digitales, escáner, impresoras, webcam y cualquier otro dispositivo que se haya fabricado para la tecnología USB. Se identifican porque sus conectores son aplanados.

Herramientas de precaución

IV Conclusiones Este presente trabajo damos a conocer las

características de los componentes físicos de la computadora, desde como ensamblar y como configurar un computador, instalar y configurar software de apoyo, detectar y eliminar virus informático, diagnosticar y reparar averías.

Hasta mantenimiento y limpieza del computador por ello se ha hecho una breve descripción de cada componente interno del CPU ó Unidad procesamiento Central

Puesto que en la Actualidad la computadora son parte de la vida diaria de millones de personas.

Y ello porque tiene que dar soporte a las nuevas necesidades que tienen los usuarios. Es bien conocido que las partes que componen un computador menos conocido por los usuarios radican dentro de la unidad central de procesamiento central así que esta será una visión clara.

Recomendación. Hoy en día, la computadora es una herramienta vital en el

trabajo o en la vida de cualquier usuario, por lo que un servicio preventivo es fundamental

Realizar mantenimiento a periféricos de entrada aplicando normas de seguridad

  Aplicar mantenimiento al software para conservar el equipo  Aplicar mantenimiento correctivo al hardware

Mantenimiento correctivo al software

Actualización del equipo de computo

Instalar software de acuerdo a las características del equipo