Año IV.- MS135/ Extorsión Telefónica II Campaña de Prevención de Riesgos y Seguridad.

Post on 02-Mar-2015

6 views 1 download

Transcript of Año IV.- MS135/ Extorsión Telefónica II Campaña de Prevención de Riesgos y Seguridad.

Año IV.- MS135/ Extorsión Telefónica II

Campaña de Prevención de Riesgos y Seguridad

EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Amigos, la extorsión telefónica sigue

cobrando víctimas.

Por ello, no está de más repasar las

principales medidas de prevención y

seguridad.

PRINCIPALES MEDIDAS

PREVENTIVASDE LA EXTORSIÓN

TELEFÓNICA

.

1. Instala un identificador de llamadas

2. Ten a la mano un directorio telefónico con los datos de toda

la familia y de los principales vecinos.

3. Evita proporcionar información personal a

desconocidos.

4. Alecciona a toda la familia sobre la mecánica de la extorsión telefónica

y las medidas preventivas

correspondientes.

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CASO

DE RECIBIR UNA LLAMADA CON FINES

DE EXTORSIÓN TELEFÓNICA

1. Mantén la calma.

2. Escucha con atención los argumentos y demandas del extorsionador.

3. Anota el número que aparece en el identificador de llamadas, así como el día y la hora de la llamada.

4. Intenta localizar al familiar involucrado.

5A. Si lograste establecer comunicación con tu familiar y recibes una nueva llamada amenazante, indica al agresor que ha marcado un número equivocado y cuelga.

6A. Mantén el teléfono descolgado por lo menos un par de horas.

5B. Si NO lograste establecer comunicación con tu familiar y recibes una nueva llamada amenazante, escucha con atención las demandas del agresor, indícale que vas a cumplir sus exigencias y cuelga.

6B. Comunícate con la Agencia Federal de Investigación (AFI) y sigue las instrucciones que te indiquen.

Amigos, para evitar los casos de extorsión

telefónica, es importante que platiquen con su

familia sobre el tema y apliquen las principales medidas preventivas.

Dirección de Recursos Humanos

Gerencia de Seguridad